Andrea Sangurima, M. Medina, M. Guerrero, Daniel Orellana
{"title":"Validación del uso de teléfonos inteligentes para medición de ruido ambiental urbano","authors":"Andrea Sangurima, M. Medina, M. Guerrero, Daniel Orellana","doi":"10.18537/mskn.11.02.08","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio evalúa la fiabilidad del uso de teléfonos inteligentes para monitorear el ruido urbano, como una alternativa de bajo costo a los instrumentos de monitoreo tradicionales. La metodología consistió en diseñar una herramienta de evaluación de ruido en KoBoToolbox, la cual registró las mediciones recopiladas simultáneamente con un sonómetro y dos aplicaciones para teléfonos inteligentes, Sound Meter X Standard y Sound Meter Pro, en los sistemas iOS y Android respectivamente. Las tres mediciones fueron comparadas con el método de análisis de varianza (ANOVA) de un factor. Las pruebas se realizaron en el parque El Paraíso, de la ciudad de Cuenca, basándose en la legislación ecuatoriana. Los resultados sugieren que la aplicación utilizada para la plataforma Android presenta menor grado de variación de medición con respecto a la utilizada en la plataforma iOS. Así también, muestran una relación significativa entre niveles de ruido elevados y focos de contaminación acústica por presencia de tráfico vehicular. La investigación tiene implicaciones para el uso futuro en programas de monitoreo participativo de ruido ambiente bajo un enfoque de ciencia ciudadana, complementando las normas y legislaciones vigentes.","PeriodicalId":33189,"journal":{"name":"Maskana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-21","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maskana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/mskn.11.02.08","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente estudio evalúa la fiabilidad del uso de teléfonos inteligentes para monitorear el ruido urbano, como una alternativa de bajo costo a los instrumentos de monitoreo tradicionales. La metodología consistió en diseñar una herramienta de evaluación de ruido en KoBoToolbox, la cual registró las mediciones recopiladas simultáneamente con un sonómetro y dos aplicaciones para teléfonos inteligentes, Sound Meter X Standard y Sound Meter Pro, en los sistemas iOS y Android respectivamente. Las tres mediciones fueron comparadas con el método de análisis de varianza (ANOVA) de un factor. Las pruebas se realizaron en el parque El Paraíso, de la ciudad de Cuenca, basándose en la legislación ecuatoriana. Los resultados sugieren que la aplicación utilizada para la plataforma Android presenta menor grado de variación de medición con respecto a la utilizada en la plataforma iOS. Así también, muestran una relación significativa entre niveles de ruido elevados y focos de contaminación acústica por presencia de tráfico vehicular. La investigación tiene implicaciones para el uso futuro en programas de monitoreo participativo de ruido ambiente bajo un enfoque de ciencia ciudadana, complementando las normas y legislaciones vigentes.
这项研究评估了使用智能手机监测城市噪音的可靠性,作为传统监测仪器的低成本替代品。该方法包括在KoBoToolbox中设计一个噪音评估工具,该工具记录了在iOS和Android系统上同时使用声级计和两个智能手机应用程序(Sound Meter X Standard和Sound Meter Pro)收集的测量数据。在本研究中,我们评估了三种测量方法,一种是单因素方差分析(ANOVA)方法。根据厄瓜多尔法律,这些测试在昆卡市的el paraiso公园进行。结果表明,与iOS平台相比,Android平台应用程序的测量变化程度较低。此外,它们显示了高噪音水平和车辆交通造成的噪音污染焦点之间的显著关系。这项研究对未来在公民科学方法下的参与性环境噪声监测项目具有启示意义,补充了现有的规范和立法。