La población civil en el punto de mira: guerra informativa y manipulación ciudadana. Una aproximación desde el Derecho Internaciona

Chema Suárez Serrano
{"title":"La población civil en el punto de mira: guerra informativa y manipulación ciudadana. Una aproximación desde el Derecho Internaciona","authors":"Chema Suárez Serrano","doi":"10.25054/16576799.2784","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las campañas de desinformación se han convertido en una de las herramientas más utilizadas en los modernos conflictos híbridos, que sustituyen el uso de la fuerza convencional por otros medios tecnológicos aunque las consecuencias pueden ser similares. Apuntan a los ciudadanos pero los Estados pagan las consecuencias. Algunas organizaciones internacionales sostienen que vivimos en un estado de guerra informativa, en el que las llamadas noticias falsas (o “fake news”) se han convertido en uno de los métodos más recurrentes para estos conflictos no armados. De hecho, a partir del año 2022 los ciudadanos consumiremos más noticias inventadas que reales, pensadas para dirigir la opinión pública contra sus propias instituciones generalmente alterando la voluntad expresada en las elecciones.  Es un nuevo método de guerra incruenta pero con enormes repercusiones para la estabilidad global, representa un desafío que demanda nuevas respuestas. ¿Hasta qué punto las llamadas noticias falsas ponen el peligro la paz y la seguridad mundial? ¿Conviene introducir una nueva categoría de conflictos no armados? Y la más elemental de todas, ¿estamos en situación de guerra o paz?","PeriodicalId":33203,"journal":{"name":"Revista Juridica Pielagus","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-07-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Juridica Pielagus","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.25054/16576799.2784","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las campañas de desinformación se han convertido en una de las herramientas más utilizadas en los modernos conflictos híbridos, que sustituyen el uso de la fuerza convencional por otros medios tecnológicos aunque las consecuencias pueden ser similares. Apuntan a los ciudadanos pero los Estados pagan las consecuencias. Algunas organizaciones internacionales sostienen que vivimos en un estado de guerra informativa, en el que las llamadas noticias falsas (o “fake news”) se han convertido en uno de los métodos más recurrentes para estos conflictos no armados. De hecho, a partir del año 2022 los ciudadanos consumiremos más noticias inventadas que reales, pensadas para dirigir la opinión pública contra sus propias instituciones generalmente alterando la voluntad expresada en las elecciones.  Es un nuevo método de guerra incruenta pero con enormes repercusiones para la estabilidad global, representa un desafío que demanda nuevas respuestas. ¿Hasta qué punto las llamadas noticias falsas ponen el peligro la paz y la seguridad mundial? ¿Conviene introducir una nueva categoría de conflictos no armados? Y la más elemental de todas, ¿estamos en situación de guerra o paz?
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
这篇文章是我们2011年墨西哥革命特别报道的一部分。来自国际法的方法
虚假信息运动已成为现代混合冲突中最常用的工具之一,这些冲突以其他技术手段取代了常规武力的使用,尽管后果可能相似。他们瞄准公民,但国家承担后果。一些国际组织认为,我们生活在一种信息战的状态下,在这种状态下,所谓的虚假新闻(或“假新闻”)已成为这些非武装冲突最常见的方法之一。事实上,从2022年开始,公民将消费更多的虚构而不是真实的新闻,这些新闻旨在通过改变选举中表达的意愿来引导公众舆论反对自己的机构。这是一种不流血的新战争方法,但对全球稳定产生了巨大影响,这是一个需要新答案的挑战。所谓的虚假新闻在多大程度上危及世界和平与安全?是否应引入新的非武装冲突类别?最基本的是,我们处于战争或和平的境地?
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
El concepto del “campesino” “el campesinado” “la campesina”: un espejismo entre imaginarios sociales Las medidas cautelares innominadas como protección de los derechos de los trabajadores. La ampliación del derecho a morir dignamente Derechos humanos y discapacidad. Algunos apuntes Justicia transicional en Colombia: ¿Qué puede aprender la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) del proceso de justicia y paz?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1