Estudio comparativo del contenido de macrominerales, elementos traza y metales pesados en frutos de Carica papaya L. por ICP-OES en el Estado de Colima, México.
O. Sarabia, W. G. Cárdenas-Coronel, M. Acuña-Jiménez
{"title":"Estudio comparativo del contenido de macrominerales, elementos traza y metales pesados en frutos de Carica papaya L. por ICP-OES en el Estado de Colima, México.","authors":"O. Sarabia, W. G. Cárdenas-Coronel, M. Acuña-Jiménez","doi":"10.15741/revbio.07.e590","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente proyecto se determino el contenido de macrominerales, elementos traza y metales pesados en frutos de Carica papaya L. de mercados locales del Estado de Colima. Se seleccionaron 50 frutos de los mercados locales de todos los municipios del Estado de Colima. Las muestras de papaya fueron digeridas por microondas en una mezcla de acido nitrico concentrado y peroxido de hidrogeno al 30% y posteriormente analizadas por medio de espectrometria de emision optica de plasma acoplado inductivamente para determinar el contenido de Ca, K, Mg, Na, P, Fe, Ni, Cu, Zn, Mn, Be, Li, Al, Ba, Cd, Co, Cr, Pb, Sb, Se, Sn, Tl y V. Los macrominerales fueron detectados en un rango de 157 a 2741 mg/kg de fruta fresca con una tendencia K>Na>Ca>Mg>P; el contenido de los elementos traza presento el siguiente orden de concentracion descendente Fe>Cu>Li>Ni>Zn>Ba>Mn>Be. Los elementos no detectados fueron Al, Co, Sb, Se, Sn, Tl y V, todos considerados metales pesados. Los elementos detectados en baja concentracion fueron Cd, Pb y Cr con un contenido promedio de 1.5, 0.35 y 0.16 mg/kg de fruta fresca respectivamente. Debido a la presencia de Cd. Pb y Cr, se llevo a cabo una evaluacion de riesgos a la salud. Los valores calculados de la Ingesta Diaria de Metales (DIM) y del Indice de Riesgo a la Salud (HRI) fueron <1, con base en los limites que establece la Organizacion Mundial de la Salud, no existe riesgo a la salud por el consumo de frutos de papaya para los habitantes.","PeriodicalId":41763,"journal":{"name":"Revista Bio Ciencias","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2019-10-11","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Bio Ciencias","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15741/revbio.07.e590","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BIOLOGY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
En el presente proyecto se determino el contenido de macrominerales, elementos traza y metales pesados en frutos de Carica papaya L. de mercados locales del Estado de Colima. Se seleccionaron 50 frutos de los mercados locales de todos los municipios del Estado de Colima. Las muestras de papaya fueron digeridas por microondas en una mezcla de acido nitrico concentrado y peroxido de hidrogeno al 30% y posteriormente analizadas por medio de espectrometria de emision optica de plasma acoplado inductivamente para determinar el contenido de Ca, K, Mg, Na, P, Fe, Ni, Cu, Zn, Mn, Be, Li, Al, Ba, Cd, Co, Cr, Pb, Sb, Se, Sn, Tl y V. Los macrominerales fueron detectados en un rango de 157 a 2741 mg/kg de fruta fresca con una tendencia K>Na>Ca>Mg>P; el contenido de los elementos traza presento el siguiente orden de concentracion descendente Fe>Cu>Li>Ni>Zn>Ba>Mn>Be. Los elementos no detectados fueron Al, Co, Sb, Se, Sn, Tl y V, todos considerados metales pesados. Los elementos detectados en baja concentracion fueron Cd, Pb y Cr con un contenido promedio de 1.5, 0.35 y 0.16 mg/kg de fruta fresca respectivamente. Debido a la presencia de Cd. Pb y Cr, se llevo a cabo una evaluacion de riesgos a la salud. Los valores calculados de la Ingesta Diaria de Metales (DIM) y del Indice de Riesgo a la Salud (HRI) fueron <1, con base en los limites que establece la Organizacion Mundial de la Salud, no existe riesgo a la salud por el consumo de frutos de papaya para los habitantes.