Género, afectos y emociones en la literatura argentina del siglo XIX

Mora Pub Date : 2020-12-01 DOI:10.34096/mora.n26.10093
N. Crespo, M. Vicens
{"title":"Género, afectos y emociones en la literatura argentina del siglo XIX","authors":"N. Crespo, M. Vicens","doi":"10.34096/mora.n26.10093","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En su libro Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo, Eva Illouz propone pensar el siglo XXI como la era del achatamiento emocional, la mercantilización de los afectos privados y la sentimentalización de la esfera política. Disciplinar el afecto en nombre del capitalismo neoliberal trae aparejado, según Illouz, un capitalismo emocional. Al contrario de lo que ocurre en la actualidad, la literatura del siglo XIX (al menos, la que hoy pervive de él) cultiva la exaltación emocional para narrar un mundo moderno en construcción donde el sujeto está en el centro de la escena, de la mano del romanticismo, el individualismo burgués y el nacionalismo. En el caso argentino, esta exaltación tuvo particular arraigo: el protagonismo de las emociones en nuestros clásicos decimonónicos configura un imaginario nacional cruzado de pasiones y desbordes, sobre todo, políticos. Basta pensar en la imagen del joven unitario explotando de rabia en la casilla del matadero, ante la amenaza de una práctica de violencia sexual con la que se somete, amedrenta y humilla a los adversarios políticos, para entender hasta qué punto, en las emociones y sus excesos, se traman los conflictos, los sujetos y las identidades de nuestra literatura.","PeriodicalId":33958,"journal":{"name":"Mora","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Mora","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.34096/mora.n26.10093","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

En su libro Intimidades congeladas. Las emociones en el capitalismo, Eva Illouz propone pensar el siglo XXI como la era del achatamiento emocional, la mercantilización de los afectos privados y la sentimentalización de la esfera política. Disciplinar el afecto en nombre del capitalismo neoliberal trae aparejado, según Illouz, un capitalismo emocional. Al contrario de lo que ocurre en la actualidad, la literatura del siglo XIX (al menos, la que hoy pervive de él) cultiva la exaltación emocional para narrar un mundo moderno en construcción donde el sujeto está en el centro de la escena, de la mano del romanticismo, el individualismo burgués y el nacionalismo. En el caso argentino, esta exaltación tuvo particular arraigo: el protagonismo de las emociones en nuestros clásicos decimonónicos configura un imaginario nacional cruzado de pasiones y desbordes, sobre todo, políticos. Basta pensar en la imagen del joven unitario explotando de rabia en la casilla del matadero, ante la amenaza de una práctica de violencia sexual con la que se somete, amedrenta y humilla a los adversarios políticos, para entender hasta qué punto, en las emociones y sus excesos, se traman los conflictos, los sujetos y las identidades de nuestra literatura.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
19世纪阿根廷文学中的性别、情感和情感
在他的书中,你被冷冻了。伊娃·伊洛兹(Eva Illouz)提议将21世纪视为情感归属、私人情感商品化和政治领域情感化的时代。根据伊洛兹的说法,以新自由主义资本主义的名义约束感情会带来情感资本主义。与今天的情况相反,19世纪的文学(至少是今天生活在其中的文学)培养了情感的提升,以讲述一个正在建设的现代世界,在这个世界里,主题是场景的中心,与浪漫主义、资产阶级个人主义和民族主义齐头并进。就阿根廷而言,这种兴奋有着特殊的根源:情感在我们19世纪经典作品中的突出地位塑造了一个充满激情和泛滥的国家想象,尤其是政客。想想年轻的统一主义者在屠宰场的盒子里愤怒地剥削的形象,面对性暴力行为的威胁,他屈服、恐吓和羞辱政治对手,就足以理解在多大程度上,在情感和过度中,我们文学的冲突、主题和身份得到了处理。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Un perfil del movimiento radfem en la Argentina: taxonomías, antecedentes y polémicas Imágenes de mujeres en la cultura ferroviaria. La Revista del F.C.C.A. como caso de estudio (Argentina 1911-1915) Carta Manifiesto Decir la escritura, habitar la propia voz: autofiguraciones de la mujer-poeta en Ficciones para una autobiografía (2015) de Ángeles Mora Desafiar el sentir. Feminismos, historia y rebelión
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1