La lucha por el territorio como Principio Educativo en procesos de Educación del Campo de América Latina: estudio de caso en Brasil y Argentina

Roteiro Pub Date : 2022-08-09 DOI:10.18593/r.v47.29326
L. Pinto, Edgar Leite de Oliveira
{"title":"La lucha por el territorio como Principio Educativo en procesos de Educación del Campo de América Latina: estudio de caso en Brasil y Argentina","authors":"L. Pinto, Edgar Leite de Oliveira","doi":"10.18593/r.v47.29326","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente estudio tiene como objetivo el análisis cualitativo y comparativo de dos experiencias de Educación del Campo en Brasil y en Argentina. Para este análisis, hemos buscado ejes comunes como el trabajo y la educación. Las experiencias locales del curso de Licenciatura en Educación del Campo de la Universidad Federal de Viçosa (UFV) en Brasil y de la Escuela Nacional de Agroecología (ENA) en Argentina presentan cuestiones locales y globales de importancia fundamental para la educación latinoamericana. El artículo buscará discutir cómo la lucha por el territorio, mediado por el trabajo, son ejes centrales en los procesos educativos campesinos, tanto en la educación popular como en la educación formal. La metodología utilizada es cualitativa con revisión de bibliografía y experiencias de trabajo de campo y de investigación acción participativa de los autores, que son profesores y talleristas en las experiencias estudiadas en cada país. El trabajo concluye con la constatación de la importancia en hacer las poblaciones más pobres del campo: campesinos, trabajadores y peones rurales sin tierra etc., participes decisivos de los procesos educativos tanto a nivel de formación y alfabetización internas de las organizaciones, hasta su formación profesional en espacios universitarios y tecno-productivos. Resaltando la importancia de los diálogos de saberes entre organizaciones campesinas de distintos países y la articulación entre el saber popular y tecnocientífico en la construcción de la Educación del Campo en- y para -la lucha por la tierra en los dos países.","PeriodicalId":30183,"journal":{"name":"Roteiro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-08-09","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Roteiro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18593/r.v47.29326","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

El presente estudio tiene como objetivo el análisis cualitativo y comparativo de dos experiencias de Educación del Campo en Brasil y en Argentina. Para este análisis, hemos buscado ejes comunes como el trabajo y la educación. Las experiencias locales del curso de Licenciatura en Educación del Campo de la Universidad Federal de Viçosa (UFV) en Brasil y de la Escuela Nacional de Agroecología (ENA) en Argentina presentan cuestiones locales y globales de importancia fundamental para la educación latinoamericana. El artículo buscará discutir cómo la lucha por el territorio, mediado por el trabajo, son ejes centrales en los procesos educativos campesinos, tanto en la educación popular como en la educación formal. La metodología utilizada es cualitativa con revisión de bibliografía y experiencias de trabajo de campo y de investigación acción participativa de los autores, que son profesores y talleristas en las experiencias estudiadas en cada país. El trabajo concluye con la constatación de la importancia en hacer las poblaciones más pobres del campo: campesinos, trabajadores y peones rurales sin tierra etc., participes decisivos de los procesos educativos tanto a nivel de formación y alfabetización internas de las organizaciones, hasta su formación profesional en espacios universitarios y tecno-productivos. Resaltando la importancia de los diálogos de saberes entre organizaciones campesinas de distintos países y la articulación entre el saber popular y tecnocientífico en la construcción de la Educación del Campo en- y para -la lucha por la tierra en los dos países.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
拉丁美洲农村教育进程中争取领土作为教育原则的斗争:巴西和阿根廷的案例研究
本研究旨在对巴西和阿根廷的两次农村教育经验进行定性和比较分析。为了进行这一分析,我们寻求了工作和教育等共同轴心。巴西维索萨联邦大学(UFV)和阿根廷国家农业生态学院(ENA)农村教育学士学位课程的当地经验提出了对拉丁美洲教育至关重要的地方和全球问题。这篇文章将试图讨论在劳动的调解下为领土而战如何成为农民教育进程的中心轴心,无论是在大众教育还是在正规教育中。所使用的方法是定性的,包括文献回顾、实地工作和作者参与行动研究的经验,他们是每个国家研究经验的教师和表演者。这项工作的结论是,必须使农村最贫穷的人口:农民、工人和没有土地的农村工人等成为组织内部培训和识字水平以及在大学和技术生产空间接受职业培训的教育进程的决定性参与者。强调各国农民组织之间知识对话的重要性,以及人民和技术知识在两国为土地而战和为土地而战的农村教育建设中的联系。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
54
审稿时长
12 weeks
期刊最新文献
Valores, função social e ethos democrático: paradoxos e possibilidades da escola no atual cenário neoliberal Ensino superior privado brasileiro na pandemia: do ERE ao processo híbrido de ensino e aprendizagem Radicalização e sectarização: retomando os pressupostos freirianos A utilização do software Iramuteq na análise de dados textuais em revisão sistemática de literatura Análise dos pressupostos educacionais da homeschooling no Brasil a partir de Paulo Freire e Matthew Lipman
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1