{"title":"Resignificar la justicia penal. Un análisis entre la práctica de Ecuador y México","authors":"Narda Beatriz Bernal Sánchez, Natalia Lescano Galeas","doi":"10.22201/iij.24484873e.2021.162.17072","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo se dirige en dos vías, por un lado muestra un análisis del alcance de la regulación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (MASC), por otro, se refiere a la importancia de la justicia restaurativa, en el ámbito de la justicia penal, a partir de una revisión doctrinaria, de derecho internacional y comparado, entre Ecuador y México, se destaca que México con la reforma constitucional de 2008, reguló el acceso a la justicia a través de los MASC e incorporó en la legislación aplicable a la materia la práctica de la mediación, conciliación y junta restaurativa. Ecuador, por otra parte, incorporó la conciliación en delitos considerados en su legislación como menores, la mediación en casos de adolescentes infractores; no obstante, el enfoque restaurativo es una tarea en proceso de incorporación. El reto por otorgar un significado diferente a la justicia penal continúa para ambos países.","PeriodicalId":35147,"journal":{"name":"Boletin Mexicano de Derecho Comparado","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Boletin Mexicano de Derecho Comparado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2021.162.17072","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo se dirige en dos vías, por un lado muestra un análisis del alcance de la regulación de los mecanismos alternativos de solución de conflictos (MASC), por otro, se refiere a la importancia de la justicia restaurativa, en el ámbito de la justicia penal, a partir de una revisión doctrinaria, de derecho internacional y comparado, entre Ecuador y México, se destaca que México con la reforma constitucional de 2008, reguló el acceso a la justicia a través de los MASC e incorporó en la legislación aplicable a la materia la práctica de la mediación, conciliación y junta restaurativa. Ecuador, por otra parte, incorporó la conciliación en delitos considerados en su legislación como menores, la mediación en casos de adolescentes infractores; no obstante, el enfoque restaurativo es una tarea en proceso de incorporación. El reto por otorgar un significado diferente a la justicia penal continúa para ambos países.