{"title":"Digital technologies applied to the accessible management of museums. The first experiments carried out at the Museum of Oriental Art of Turin","authors":"F. Ronco","doi":"10.4995/ege.2021.15661","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La investigación propuesta se centra en el contexto museístico de la ciudad de Turín (Italia), dentro de un acuerdo marco en curso entre el Politecnico di Torino y el Museo de Arte Oriental (MAO). Su objetivo es la construcción de un modelo para la gestión del flujo de trabajo que parte de la digitalización de las obras de arte y de los espacios y termina con la realización de modelos táctiles. El artículo comienza con una visión general sobre los métodos de conservación y difusión del patrimonio cultural y arquitectónico sobre la percepción y los gráficos táctiles. Presenta los primeros resultados del flujo de trabajo diseñado, centrándose especialmente en los experimentos de fabricación digital en el sistema abovedado del atrio del Palazzo Mazzonis (casa del MAO). La idea básica es que la exploración táctil de los artefactos ayuda a la participación del visitante, haciendo que la experiencia del museo sea más incisiva desde el punto de vista educativo y más inclusiva, en una perspectiva de “Diseño para todos”.","PeriodicalId":33844,"journal":{"name":"Revista de Expresion Grafica en la Edificacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Expresion Grafica en la Edificacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/ege.2021.15661","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La investigación propuesta se centra en el contexto museístico de la ciudad de Turín (Italia), dentro de un acuerdo marco en curso entre el Politecnico di Torino y el Museo de Arte Oriental (MAO). Su objetivo es la construcción de un modelo para la gestión del flujo de trabajo que parte de la digitalización de las obras de arte y de los espacios y termina con la realización de modelos táctiles. El artículo comienza con una visión general sobre los métodos de conservación y difusión del patrimonio cultural y arquitectónico sobre la percepción y los gráficos táctiles. Presenta los primeros resultados del flujo de trabajo diseñado, centrándose especialmente en los experimentos de fabricación digital en el sistema abovedado del atrio del Palazzo Mazzonis (casa del MAO). La idea básica es que la exploración táctil de los artefactos ayuda a la participación del visitante, haciendo que la experiencia del museo sea más incisiva desde el punto de vista educativo y más inclusiva, en una perspectiva de “Diseño para todos”.