Percepción de la simulación clínica como experiencia de aprendizaje en estudiantes de Licenciatura en Enfermería

Rosalinda Garza Hernández, Ma. Concepción Meléndez Méndez, J. F. González Salinas, Ma. del Socorro Rangel Torres, Hortensia Castañeda Hidalgo, Erika Sánchez Castellanos
{"title":"Percepción de la simulación clínica como experiencia de aprendizaje en estudiantes de Licenciatura en Enfermería","authors":"Rosalinda Garza Hernández, Ma. Concepción Meléndez Méndez, J. F. González Salinas, Ma. del Socorro Rangel Torres, Hortensia Castañeda Hidalgo, Erika Sánchez Castellanos","doi":"10.11144/javeriana.ie25.psce","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: La simulación clínica es una herramienta de aprendizaje que integra conocimiento, destreza, participación y compromiso del estudiante, permite la reproducción, retroalimentación, valoración y reflexión, significa una oportunidad para generar competencias que favorezcan la formación de un pensamiento crítico, razonamiento y juicio clínico, habilidades de comunicación, de trabajo en equipo, resolución de problemas y toma de decisiones. Objetivo: Identificar la percepción de los estudiantes de la licenciatura de enfermería hacia la simulación clínica como experiencia de aprendizaje en una institución pública universitaria en el noreste de México. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y transversal, en 477 estudiantes de enfermería, se utilizó el cuestionario “Percepción de los estudiantes de enfermería respecto a la simulación clínica como experiencia de aprendizaje”. Se consideraron aspectos éticos normativos establecidos en México. Resultados: La percepción de los estudiantes acerca de la simulación clínica como herramienta de aprendizaje fue muy buena en un 49.5%, buena un 44.9%, lo que indica que fue una experiencia positiva. Conclusiones: la percepción de la simulación clínica como experiencia de aprendizaje mostrada por los estudiantes fue positiva. fortaleció la actitud para trabajar en equipo, liderazgo, comunicación, integrar la teoría y generar un pensamiento crítico. \nPalabras claves: Entrenamiento simulado, aprendizaje, estudiante de enfermería.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-07-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/javeriana.ie25.psce","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: La simulación clínica es una herramienta de aprendizaje que integra conocimiento, destreza, participación y compromiso del estudiante, permite la reproducción, retroalimentación, valoración y reflexión, significa una oportunidad para generar competencias que favorezcan la formación de un pensamiento crítico, razonamiento y juicio clínico, habilidades de comunicación, de trabajo en equipo, resolución de problemas y toma de decisiones. Objetivo: Identificar la percepción de los estudiantes de la licenciatura de enfermería hacia la simulación clínica como experiencia de aprendizaje en una institución pública universitaria en el noreste de México. Metodología: Enfoque cuantitativo, diseño descriptivo y transversal, en 477 estudiantes de enfermería, se utilizó el cuestionario “Percepción de los estudiantes de enfermería respecto a la simulación clínica como experiencia de aprendizaje”. Se consideraron aspectos éticos normativos establecidos en México. Resultados: La percepción de los estudiantes acerca de la simulación clínica como herramienta de aprendizaje fue muy buena en un 49.5%, buena un 44.9%, lo que indica que fue una experiencia positiva. Conclusiones: la percepción de la simulación clínica como experiencia de aprendizaje mostrada por los estudiantes fue positiva. fortaleció la actitud para trabajar en equipo, liderazgo, comunicación, integrar la teoría y generar un pensamiento crítico. Palabras claves: Entrenamiento simulado, aprendizaje, estudiante de enfermería.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
护理本科生对临床模拟作为学习体验的看法
简介:临床模拟是一种学习工具,整合了学生的知识、技能、参与和承诺,允许复制、反馈、评估和反思,这意味着有机会产生有利于培养批判性思维、临床推理和判断、沟通、团队合作、解决问题和决策能力的能力。目的:确定护理本科学生对临床模拟的看法,作为墨西哥东北部一所公立大学机构的学习经验。方法:采用定量、描述性和横向设计的方法,对477名护理专业学生进行了“护理专业学生对临床模拟作为学习体验的看法”问卷调查。考虑了在墨西哥建立的规范伦理方面。结果:学生对临床模拟作为一种学习工具的看法非常好,分别为49.5%、44.9%,这表明这是一次积极的经历。结论:学生对临床模拟作为学习体验的看法是积极的。他加强了团队合作、领导、沟通、整合理论和产生批判性思维的态度。关键词:模拟训练,学习,护生。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
53 weeks
期刊最新文献
Entorno laboral de enfermería en un hospital de Bogotá, 2022 Experiencia del síntoma en el Síndrome Coronario Agudo: comprobación de un modelo conceptual Percepción de la simulación clínica como experiencia de aprendizaje en estudiantes de Licenciatura en Enfermería Ações de educação interprofissional desenvolvidas no contexto dos cursos de graduação em saúde Validación de la Escala de Valoración de Agencia de Autocuidado Revisada en una muestra colombiana
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1