Santiago Quintero-Vanegas, Crhistian Camilo Gómez-Duque, Juan Manuel Robledo-Cadavid
{"title":"PoCUS: luces y sombras","authors":"Santiago Quintero-Vanegas, Crhistian Camilo Gómez-Duque, Juan Manuel Robledo-Cadavid","doi":"10.17533/udea.iatreia.197","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el ultrasonido junto a la cama del paciente (PoCUS) es una herramienta clínica que se emplea en los servicios de urgencias desde hace tres décadas. Sin embargo, actualmente persisten interrogantes relacionados con los riesgos de error diagnóstico por parte del médico no radiólogo y la certificación de competencias para su incorporación.\nObjetivo: describir y analizar el marco conceptual sobre el uso de PoCUS en las especialidades medicoquirúrgicas en Colombia.\nResultados: la implementación del PoCUS mejora la sensibilidad de la exploración física en el contexto oportuno y orienta la formación médica en áreas como anatomía, fisiología y evaluación clínica. Además, permite a diferentes especialistas complementar su quehacer cotidiano, pues facilita la adquisición de habilidades y el reconocimiento de las limitaciones de la herramienta, según la certificación de competencias y la reglamentación vigente.\nConclusiones: el PoCUS es una herramienta efectiva (y con mínimos eventos adversos) para la toma de decisiones clínicas en el servicio de urgencias, e incluso en otros contextos de la práctica clínica. El entrenamiento requerido para la adquisición de las habilidades técnicas necesarias para su manejo está al alcance de cualquier médico.","PeriodicalId":13066,"journal":{"name":"Iatreia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Iatreia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.197","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: el ultrasonido junto a la cama del paciente (PoCUS) es una herramienta clínica que se emplea en los servicios de urgencias desde hace tres décadas. Sin embargo, actualmente persisten interrogantes relacionados con los riesgos de error diagnóstico por parte del médico no radiólogo y la certificación de competencias para su incorporación.
Objetivo: describir y analizar el marco conceptual sobre el uso de PoCUS en las especialidades medicoquirúrgicas en Colombia.
Resultados: la implementación del PoCUS mejora la sensibilidad de la exploración física en el contexto oportuno y orienta la formación médica en áreas como anatomía, fisiología y evaluación clínica. Además, permite a diferentes especialistas complementar su quehacer cotidiano, pues facilita la adquisición de habilidades y el reconocimiento de las limitaciones de la herramienta, según la certificación de competencias y la reglamentación vigente.
Conclusiones: el PoCUS es una herramienta efectiva (y con mínimos eventos adversos) para la toma de decisiones clínicas en el servicio de urgencias, e incluso en otros contextos de la práctica clínica. El entrenamiento requerido para la adquisición de las habilidades técnicas necesarias para su manejo está al alcance de cualquier médico.
期刊介绍:
La revista IATREIA es la publicación científica oficial de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, cuya misión es difundir conocimientos técnicos y científicos sobre aspectos del proceso salud-enfermedad y sobre la práctica de la medicina y de profesiones afines, sirviendo al mismo tiempo de canal de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales de la Universidad de Antioquia y de otras regiones del país y fuera de él.