PoCUS: luces y sombras

IF 0.3 Q3 MEDICINE, GENERAL & INTERNAL Iatreia Pub Date : 2022-10-24 DOI:10.17533/udea.iatreia.197
Santiago Quintero-Vanegas, Crhistian Camilo Gómez-Duque, Juan Manuel Robledo-Cadavid
{"title":"PoCUS: luces y sombras","authors":"Santiago Quintero-Vanegas, Crhistian Camilo Gómez-Duque, Juan Manuel Robledo-Cadavid","doi":"10.17533/udea.iatreia.197","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: el ultrasonido junto a la cama del paciente (PoCUS) es una herramienta clínica que se emplea en los servicios de urgencias desde hace tres décadas. Sin embargo, actualmente persisten interrogantes relacionados con los riesgos de error diagnóstico por parte del médico no radiólogo y la certificación de competencias para su incorporación.\nObjetivo: describir y analizar el marco conceptual sobre el uso de PoCUS en las especialidades medicoquirúrgicas en Colombia.\nResultados: la implementación del PoCUS mejora la sensibilidad de la exploración física en el contexto oportuno y orienta la formación médica en áreas como anatomía, fisiología y evaluación clínica. Además, permite a diferentes especialistas complementar su quehacer cotidiano, pues facilita la adquisición de habilidades y el reconocimiento de las limitaciones de la herramienta, según la certificación de competencias y la reglamentación vigente.\nConclusiones: el PoCUS es una herramienta efectiva (y con mínimos eventos adversos) para la toma de decisiones clínicas en el servicio de urgencias, e incluso en otros contextos de la práctica clínica. El entrenamiento requerido para la adquisición de las habilidades técnicas necesarias para su manejo está al alcance de cualquier médico.","PeriodicalId":13066,"journal":{"name":"Iatreia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-10-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Iatreia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.197","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Introducción: el ultrasonido junto a la cama del paciente (PoCUS) es una herramienta clínica que se emplea en los servicios de urgencias desde hace tres décadas. Sin embargo, actualmente persisten interrogantes relacionados con los riesgos de error diagnóstico por parte del médico no radiólogo y la certificación de competencias para su incorporación. Objetivo: describir y analizar el marco conceptual sobre el uso de PoCUS en las especialidades medicoquirúrgicas en Colombia. Resultados: la implementación del PoCUS mejora la sensibilidad de la exploración física en el contexto oportuno y orienta la formación médica en áreas como anatomía, fisiología y evaluación clínica. Además, permite a diferentes especialistas complementar su quehacer cotidiano, pues facilita la adquisición de habilidades y el reconocimiento de las limitaciones de la herramienta, según la certificación de competencias y la reglamentación vigente. Conclusiones: el PoCUS es una herramienta efectiva (y con mínimos eventos adversos) para la toma de decisiones clínicas en el servicio de urgencias, e incluso en otros contextos de la práctica clínica. El entrenamiento requerido para la adquisición de las habilidades técnicas necesarias para su manejo está al alcance de cualquier médico.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
luces y sombras
简介:床旁超声(PoCUS)是一种临床工具,在急诊室已经使用了30年。然而,目前关于非放射科医生诊断错误的风险和其入职资格的认证仍然存在问题。目的:描述和分析哥伦比亚在医疗外科专业中使用PoCUS的概念框架。结果:PoCUS的实施在适当的环境下提高了物理检查的敏感性,并指导了解剖学、生理学和临床评估等领域的医学培训。此外,它允许不同的专家补充他们的日常工作,因为它促进技能的获取和认识工具的局限性,根据能力认证和现行法规。结论:PoCUS是一种有效的工具(且不良事件最小),用于急诊室的临床决策,甚至在其他临床实践环境中。任何医生都可以获得必要的技术技能所需的培训。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Iatreia
Iatreia MEDICINE, GENERAL & INTERNAL-
CiteScore
0.30
自引率
50.00%
发文量
53
审稿时长
4 weeks
期刊介绍: La revista IATREIA es la publicación científica oficial de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, cuya misión es difundir conocimientos técnicos y científicos sobre aspectos del proceso salud-enfermedad y sobre la práctica de la medicina y de profesiones afines, sirviendo al mismo tiempo de canal de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales de la Universidad de Antioquia y de otras regiones del país y fuera de él.
期刊最新文献
Desordenes orales potencialmente malignos: factores de riesgo y expresión de p16 INK4a Bienestar laboral general de odontólogos que trabajan en el Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales del Perú durante la pandemia COVID-19 Prevalencia del síndrome de intestino irritable en los estudiantes de Medicina, de la Fundación Universitaria San Martín - Sabaneta, a noviembre de 2016 Manejo endovascular en un paciente con accidente cerebrovascular de fosa posterior. Reporte de caso Incidencia de lesiones musculares en futbolistas de un equipo profesional: un análisis antes y durante la pandemia de COVID-19
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1