David Arturo Rodríguez Calzadíaz, Sonia Bass Zavala
{"title":"Situación de los instrumentos y mecanismos de participación ciudadana en las entidades federativas mexicanas frente al reto del COVID-19","authors":"David Arturo Rodríguez Calzadíaz, Sonia Bass Zavala","doi":"10.21696/rcsl132420231434","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los mecanismos o instrumentos de participación democrática son útiles en el fortalecimiento efectivo de una democracia. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 generó restricciones en aspectos como los aforos y la movilidad, lo que complejizó el correcto desarrollo de diversas actividades, incluyendo las políticas sociales que tienden a buscar ciudadanizar el Estado. El objetivo del trabajo es estudiar los mecanismos o instrumentos de participación democrática señalados en las diversas normativas vigentes de las entidades federativas mexicanas con el fin de determinar la oferta existente, alcances de las modalidades, así como la adaptabilidad de la oferta misma ante el reto ocasionado por la pandemia. Se detectó la inexistencia de una oferta mínima generalizada en la esfera nacional, un acercamiento disímil entre las diferentes entidades del país y una limitada formalización de la planeación democrática, lo que implica profundas deficiencias en el tema, que son anteriores a la pandemia.","PeriodicalId":56236,"journal":{"name":"Revista de El Colegio de San Luis","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-09-04","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de El Colegio de San Luis","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21696/rcsl132420231434","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Los mecanismos o instrumentos de participación democrática son útiles en el fortalecimiento efectivo de una democracia. Sin embargo, la pandemia de COVID-19 generó restricciones en aspectos como los aforos y la movilidad, lo que complejizó el correcto desarrollo de diversas actividades, incluyendo las políticas sociales que tienden a buscar ciudadanizar el Estado. El objetivo del trabajo es estudiar los mecanismos o instrumentos de participación democrática señalados en las diversas normativas vigentes de las entidades federativas mexicanas con el fin de determinar la oferta existente, alcances de las modalidades, así como la adaptabilidad de la oferta misma ante el reto ocasionado por la pandemia. Se detectó la inexistencia de una oferta mínima generalizada en la esfera nacional, un acercamiento disímil entre las diferentes entidades del país y una limitada formalización de la planeación democrática, lo que implica profundas deficiencias en el tema, que son anteriores a la pandemia.