{"title":"Distractores en clases remotas durante la Covid-19 en Ecuador: un análisis de percepciones","authors":"José Miguel Romero Saritama, Janneth Simaluiza","doi":"10.17561/ae.v24n1.6325","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo realiza un diagnóstico sobre distractores y problemáticas presentadas por los estudiantes durante las clases virtuales en el confinamiento originado por la COVID-19. Se utilizó una metodología no experimental de tipo ex-post-facto y se aplicó un cuestionario ad hoc a 60 estudiantes de una institución de Educación Superior en Ecuador. Los datos se resumieron mediante estadísticos descriptivos y se realizaron pruebas de asociación. Posteriormente, se ajustó un modelo de regresión logística para explicar el número de distractores en función de los predictores. Los estudiantes identificaron varios problemas técnicos y un sinnúmero de distractores al momento de recibir las clases remotas en su hogar. No se encontró asociación entre variables, pero, se determinó alta presencia de distractores, independientemente de la carrera, del género, edad y del tipo de dispositivo. La cantidad de distractores a la que fueron expuestos los estudiantes reflejan un posible ecosistema de impactos negativos en el proceso formativo durante las clases en línea. ","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-07-15","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aula de Encuentro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/ae.v24n1.6325","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente artículo realiza un diagnóstico sobre distractores y problemáticas presentadas por los estudiantes durante las clases virtuales en el confinamiento originado por la COVID-19. Se utilizó una metodología no experimental de tipo ex-post-facto y se aplicó un cuestionario ad hoc a 60 estudiantes de una institución de Educación Superior en Ecuador. Los datos se resumieron mediante estadísticos descriptivos y se realizaron pruebas de asociación. Posteriormente, se ajustó un modelo de regresión logística para explicar el número de distractores en función de los predictores. Los estudiantes identificaron varios problemas técnicos y un sinnúmero de distractores al momento de recibir las clases remotas en su hogar. No se encontró asociación entre variables, pero, se determinó alta presencia de distractores, independientemente de la carrera, del género, edad y del tipo de dispositivo. La cantidad de distractores a la que fueron expuestos los estudiantes reflejan un posible ecosistema de impactos negativos en el proceso formativo durante las clases en línea.