Jorge G. Brito Aguilar, Fabricio A. Vasco Mora, Kleber F. Brito Aguilar, Bunny M. Troncoso Mora
{"title":"Influencia del uso de simuladores en el mejoramiento del desempeño académico","authors":"Jorge G. Brito Aguilar, Fabricio A. Vasco Mora, Kleber F. Brito Aguilar, Bunny M. Troncoso Mora","doi":"10.18050/ucvs.v.13i1.04","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación se realizó para analizar la percepción sobre el uso de simuladores en el mejoramiento del desempeño académico entre estudiantes y graduados de la Universidad Internacional del Ecuador sede Guayaquil en Julio del 2021. Para el desarrollo de este trabajo de investigación se consideró a 119 estudiantes y 108 graduados de las carreras de Administración de empresas que durante su formación académica utilizaron simuladores de negocios, a quienes se les pidió responder un cuestionario en línea. El instrumento fue validado mediante un análisis de validez de constructo y confiabilidad para hacer generalizaciones, adicionalmente se evaluó la consistencia interna de la escala y la fiabilidad de cada factor mediante el cálculo del coeficiente Alpha de Cronbach obteniendo un valor 0.83. Los resultados muestran que más del 80% y 90% de los estudiantes y graduados perciben que el uso de simuladores de negocios facilita la comprensión de los conocimientos sobre administración de empresas; favorece el desarrollo de habilidades analíticas, la resolución de problemas y mejora la experiencia académica comparado con otras metodologías de aprendizaje entre otros aspectos","PeriodicalId":31354,"journal":{"name":"UCVScientia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCVScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/ucvs.v.13i1.04","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación se realizó para analizar la percepción sobre el uso de simuladores en el mejoramiento del desempeño académico entre estudiantes y graduados de la Universidad Internacional del Ecuador sede Guayaquil en Julio del 2021. Para el desarrollo de este trabajo de investigación se consideró a 119 estudiantes y 108 graduados de las carreras de Administración de empresas que durante su formación académica utilizaron simuladores de negocios, a quienes se les pidió responder un cuestionario en línea. El instrumento fue validado mediante un análisis de validez de constructo y confiabilidad para hacer generalizaciones, adicionalmente se evaluó la consistencia interna de la escala y la fiabilidad de cada factor mediante el cálculo del coeficiente Alpha de Cronbach obteniendo un valor 0.83. Los resultados muestran que más del 80% y 90% de los estudiantes y graduados perciben que el uso de simuladores de negocios facilita la comprensión de los conocimientos sobre administración de empresas; favorece el desarrollo de habilidades analíticas, la resolución de problemas y mejora la experiencia académica comparado con otras metodologías de aprendizaje entre otros aspectos