Tecnologías de videoconferencia en la investigación cualitativa: Lecciones aprendidas de un estudio descriptivo en tiempos de la pandemia por COVID-19
{"title":"Tecnologías de videoconferencia en la investigación cualitativa: Lecciones aprendidas de un estudio descriptivo en tiempos de la pandemia por COVID-19","authors":"Adriana Caballero-Pérez","doi":"10.30554/escribania.v20i2.4752","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"\n \n \nLas entrevistas semi estructuradas son un método de investigación cualitativa que permite recopilar datos sobre las experiencias de los participantes a partir de sus propias narraciones. En investigación cualitativa, y, particularmente, durante la pandemia por el virus del Covid-19, la realización de entrevistas semi estructur- adas en modalidad virtual fue una estrategia adoptada por investigadores para la recolección de datos. Este artículo genera aportes reflexivos al debate actual sobre la realización de entrevistas en línea. Con base en su experiencia en el estudio “Votar cuenta: una mirada al uso de dispositivos de asistencia tecnológica para \n \n \n \nvotar a la luz de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”,3 la autora reflexiona sobre los siguientes aspectos: (a) uso de ‘Voz sobre protocolo de Internet’ (VoIP) como una alternativa metodológica para la realización de entrevistas durante la pandemia; (b) algunas recomendaciones para el uso de VoIP en la investigación cualitativa con base en la revisión de literatura; (c) uso de la plataforma de videoconferencia Zoom; y (d) lecciones aprendidas para el uso de Zoom en la coordinación de entrevistas. Este artículo concluye que VoIP es un tipo de tecnología que resulta útil para la realización de entrevistas en in- vestigación cualitativa. Las lecciones aprendidas que se comparten pueden ser útiles para otros investigadores que utilicen VoIP en investigación cualitativa a través de entrevistas semi estructuradas. \n \n \n \n \n \n","PeriodicalId":33984,"journal":{"name":"Escribania","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-11-27","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escribania","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/escribania.v20i2.4752","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Las entrevistas semi estructuradas son un método de investigación cualitativa que permite recopilar datos sobre las experiencias de los participantes a partir de sus propias narraciones. En investigación cualitativa, y, particularmente, durante la pandemia por el virus del Covid-19, la realización de entrevistas semi estructur- adas en modalidad virtual fue una estrategia adoptada por investigadores para la recolección de datos. Este artículo genera aportes reflexivos al debate actual sobre la realización de entrevistas en línea. Con base en su experiencia en el estudio “Votar cuenta: una mirada al uso de dispositivos de asistencia tecnológica para
votar a la luz de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”,3 la autora reflexiona sobre los siguientes aspectos: (a) uso de ‘Voz sobre protocolo de Internet’ (VoIP) como una alternativa metodológica para la realización de entrevistas durante la pandemia; (b) algunas recomendaciones para el uso de VoIP en la investigación cualitativa con base en la revisión de literatura; (c) uso de la plataforma de videoconferencia Zoom; y (d) lecciones aprendidas para el uso de Zoom en la coordinación de entrevistas. Este artículo concluye que VoIP es un tipo de tecnología que resulta útil para la realización de entrevistas en in- vestigación cualitativa. Las lecciones aprendidas que se comparten pueden ser útiles para otros investigadores que utilicen VoIP en investigación cualitativa a través de entrevistas semi estructuradas.