La evaluación de las prácticas profesionales de coenseñanza

IF 0.3 Q4 EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH Praxis & Saber Pub Date : 2021-02-25 DOI:10.19053/22160159.V12.N31.2021.10795
Carlos Roberto Arriagada, Natalie Gislaine Venegas, Oscar Ovidio Calzadilla-Pérez
{"title":"La evaluación de las prácticas profesionales de coenseñanza","authors":"Carlos Roberto Arriagada, Natalie Gislaine Venegas, Oscar Ovidio Calzadilla-Pérez","doi":"10.19053/22160159.V12.N31.2021.10795","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La coenseñanza es una estrategia reconocida internacionalmente por sus potencialidades en el desarrollo profesional docente y en el aprendizaje de los estudiantes, que implica considerables transformaciones en el aula escolar. El Ministerio de Educación chileno implementó esta estrategia mediante los Programas de Integración Escolar, al señalarla como una herramienta para la mejora de la calidad de la educación. En consecuencia, este trabajo centra su objetivo en la evaluación de las prácticas de coenseñanza por medio de un estudio descriptivo y mixto que se apoya en la entrevista y el grupo focal. Este último se convirtió en un escenario de comprensión y reflexión sobre la gestión pedagógica y curricular de los docentes a propósito de las prácticas de coenseñanza. A partir de esta evaluación, se identificaron tanto dificultades en el área de gestión del tiempo para la preparación de la enseñanza como la prevalencia del trabajo aislado por parte del docente de aula y del educador diferencial. Las acciones de mejora instrumentada fortalecieron el liderazgo pedagógico, el diseño de la enseñanza, las relaciones interpersonales, el desarrollo profesional docente y el aprendizaje de los estudiantes.","PeriodicalId":41406,"journal":{"name":"Praxis & Saber","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2021-02-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"3","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Praxis & Saber","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/22160159.V12.N31.2021.10795","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 3

Abstract

La coenseñanza es una estrategia reconocida internacionalmente por sus potencialidades en el desarrollo profesional docente y en el aprendizaje de los estudiantes, que implica considerables transformaciones en el aula escolar. El Ministerio de Educación chileno implementó esta estrategia mediante los Programas de Integración Escolar, al señalarla como una herramienta para la mejora de la calidad de la educación. En consecuencia, este trabajo centra su objetivo en la evaluación de las prácticas de coenseñanza por medio de un estudio descriptivo y mixto que se apoya en la entrevista y el grupo focal. Este último se convirtió en un escenario de comprensión y reflexión sobre la gestión pedagógica y curricular de los docentes a propósito de las prácticas de coenseñanza. A partir de esta evaluación, se identificaron tanto dificultades en el área de gestión del tiempo para la preparación de la enseñanza como la prevalencia del trabajo aislado por parte del docente de aula y del educador diferencial. Las acciones de mejora instrumentada fortalecieron el liderazgo pedagógico, el diseño de la enseñanza, las relaciones interpersonales, el desarrollo profesional docente y el aprendizaje de los estudiantes.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
共同教学专业实践评估
共同教学是一项国际公认的战略,因为它在教师专业发展和学生学习方面具有潜力,这意味着学校课堂发生了重大变化。智利教育部通过学校融合方案实施了这一战略,将其确定为提高教育质量的工具。因此,这项工作的目标是通过一项基于访谈和焦点小组的描述性和混合研究来评估共同教学实践。后者成为了解和反思教师在共同教学实践中的教学和课程管理的舞台。根据这一评估,确定了教学准备时间管理领域的困难,以及课堂教师和差异教育者孤立工作的普遍性。实施的改进行动加强了教学领导、教学设计、人际关系、教师专业发展和学生学习。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Praxis & Saber
Praxis & Saber EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH-
自引率
0.00%
发文量
31
审稿时长
3 weeks
期刊最新文献
Plan de Alimentación Escolar y su incidencia en la calidad educativa de Tunja, Boyacá Principio de progresividad y no reversibilidad en educación inclusiva para población con discapacidad en Colombia La experiencia escolar como trinchera. Conversaciones sobre escuela cotidiana y educación El trabajo docente desde los constructos de los formadores normalistas en el Estado de Oaxaca, México Acciones de mejora para la formación en educación media según el análisis de resultados en Saber 11
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1