Estrés académico en estudiantes de enfermería de Cartagena, Colombia

Irma Yolanda Castillo Ávila, Arleth Barrios Cantillo, Luis Reinaldo Alvis Estrada
{"title":"Estrés académico en estudiantes de enfermería de Cartagena, Colombia","authors":"Irma Yolanda Castillo Ávila, Arleth Barrios Cantillo, Luis Reinaldo Alvis Estrada","doi":"10.11144/JAVERIANA.IE20-2.EAEE","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: Describir el estres academico de estudiantes de enfermeria de la ciudad de Cartagena, Colombia. Metodo: Estudio descriptivo transversal que incluyo 587 estudiantes matriculados en los tres programas de enfermeria de la ciudad, seleccionados mediante un muestreo probabilistico. Para la recoleccion de la informacion, se utilizo una encuesta sociodemografica, y para medir el estres academico, el inventario SISCO. El analisis se hizo mediante estadistica descriptiva con el programa SPSSS version 22. Fueron tenidos en cuenta todos los aspectos eticos nacionales e internacionales para investigacion en salud. Resultados: Del total de participantes, el 89,6 % (526) son mujeres, con una edad promedio de 20,2 anos (DE = 2,52); el 43,4 % (255) pertenecia al estrato 2. Con relacion al estres, el 90,8 % (533) manifesto haber tenido momentos de preocupacion o nerviosismo durante el transcurso del semestre, el 42 % (224) reporto un nivel medio de estres, cuya fuente principal fue la sobrecarga academica derivada de la demanda de tareas de las asignaturas teoricas y practicas con un 48,2 % (257). La estrategia de afrontamiento mas usada para canalizar el estres fueron las actividades religiosas (41,7 %). Conclusion: Los estudiantes de los programas de enfermeria de Cartagena tienen niveles heterogeneos de estres y se sienten nerviosos y preocupados por la carga academica de los semestres, lo que puede repercutir de forma negativa en su salud fisica y mental; pero puede ser atenuado con la promocion de practicas que faciliten el intercambio social y la relajacion.","PeriodicalId":31363,"journal":{"name":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","volume":"20 1","pages":"1-11"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-11-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.11144/JAVERIANA.IE20-2.EAEE","citationCount":"12","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Investigacion en Enfermeria Imagen y Desarrollo","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11144/JAVERIANA.IE20-2.EAEE","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 12

Abstract

Objetivo: Describir el estres academico de estudiantes de enfermeria de la ciudad de Cartagena, Colombia. Metodo: Estudio descriptivo transversal que incluyo 587 estudiantes matriculados en los tres programas de enfermeria de la ciudad, seleccionados mediante un muestreo probabilistico. Para la recoleccion de la informacion, se utilizo una encuesta sociodemografica, y para medir el estres academico, el inventario SISCO. El analisis se hizo mediante estadistica descriptiva con el programa SPSSS version 22. Fueron tenidos en cuenta todos los aspectos eticos nacionales e internacionales para investigacion en salud. Resultados: Del total de participantes, el 89,6 % (526) son mujeres, con una edad promedio de 20,2 anos (DE = 2,52); el 43,4 % (255) pertenecia al estrato 2. Con relacion al estres, el 90,8 % (533) manifesto haber tenido momentos de preocupacion o nerviosismo durante el transcurso del semestre, el 42 % (224) reporto un nivel medio de estres, cuya fuente principal fue la sobrecarga academica derivada de la demanda de tareas de las asignaturas teoricas y practicas con un 48,2 % (257). La estrategia de afrontamiento mas usada para canalizar el estres fueron las actividades religiosas (41,7 %). Conclusion: Los estudiantes de los programas de enfermeria de Cartagena tienen niveles heterogeneos de estres y se sienten nerviosos y preocupados por la carga academica de los semestres, lo que puede repercutir de forma negativa en su salud fisica y mental; pero puede ser atenuado con la promocion de practicas que faciliten el intercambio social y la relajacion.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
哥伦比亚卡塔赫纳护理学生的学术压力
目的:描述哥伦比亚卡塔赫纳市护理学生的学术压力。方法:采用描述性横断面研究方法,采用概率抽样法选取全市三个护理项目的587名学生。为了收集信息,我们使用了社会人口学调查,并使用SISCO清单来衡量学术压力。采用SPSSS版本22的描述性统计方法进行分析。考虑到卫生研究的所有国家和国际伦理方面。结果:89.6%(526人)为女性,平均年龄20.2岁(de = 2.52);43.4%(255)属于第2层。守护和过度劳累,90.8 % (533)manifesto也有专注或学期中紧张的时刻,42%(224)报告的平均水平,过度劳累,其主要来源是过载的academica课程的任务需求与teoricas实践48.2 %(257)。最常用的应对策略是宗教活动(41.7%)。结论:卡塔赫纳护理项目的学生压力水平不同,对学期的学术负担感到紧张和担忧,这可能对他们的身心健康产生负面影响;但它可以通过促进促进社会交流和放松的实践来缓解。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
19
审稿时长
53 weeks
期刊最新文献
Entorno laboral de enfermería en un hospital de Bogotá, 2022 Experiencia del síntoma en el Síndrome Coronario Agudo: comprobación de un modelo conceptual Percepción de la simulación clínica como experiencia de aprendizaje en estudiantes de Licenciatura en Enfermería Ações de educação interprofissional desenvolvidas no contexto dos cursos de graduação em saúde Validación de la Escala de Valoración de Agencia de Autocuidado Revisada en una muestra colombiana
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1