Cooperativismo y emprendimiento social: alternativas para el bien común

Maskana Pub Date : 2022-06-30 DOI:10.18537/mskn.13.01.06
Andrés Arias-Amaguaña, Sonia Sigüenza-Orellana, Lucía Pinos-Ramón, Gabriela Álava-Atiencie
{"title":"Cooperativismo y emprendimiento social: alternativas para el bien común","authors":"Andrés Arias-Amaguaña, Sonia Sigüenza-Orellana, Lucía Pinos-Ramón, Gabriela Álava-Atiencie","doi":"10.18537/mskn.13.01.06","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Las crisis y desarrollos económicos, tecnológicos y sociales, promueven la formación de iniciativas innovadoras y creativas, que buscan disminuir las exclusiones y desigualdades sociales en los territorios. Entre estas iniciativas se identifica al cooperativismo, la economía popular y solidaria y el emprendimiento social, alternativas que comparten principios, prácticas y objetivos orientados al bien común. En este contexto, la presente investigación plantea como objetivo analizar la aplicación de principios cooperativos y la intención de emprendedora de las personas asociadas a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo. El procesamiento de datos se lo realizó mediante la aplicación de técnicas cuantitativas descriptivas-explicativas-correlacionales, a partir de los datos obtenidos en la encuesta aplicada a una muestra representativa de 267 personas. Los resultados evidenciaron un «muy alto» nivel de percepción de la aplicación de principios cooperativo, a excepción del principio «participación económica entre los miembros». Respecto a la intención emprendedora, la mayoría de las personas asociadas tienen un nivel «muy alto», observando que las mujeres socias tienen una mayor intención emprendedora que los hombres. Finalmente, se muestra una relación positiva y significativa entre los principios cooperativos y la intención emprendedora de los miembros de la COAC Jardín Azuayo del Cantón Cuenca, con excepción del principio «participación económica entre los miembros». En conclusión, el cooperativismo y el emprendimiento social por su carácter colectivo y cooperativo impulsan el desarrollo promoviendo una economía social y solidaria, que tiene arraigo local, pero que tiene incidencia global.","PeriodicalId":33189,"journal":{"name":"Maskana","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Maskana","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18537/mskn.13.01.06","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Las crisis y desarrollos económicos, tecnológicos y sociales, promueven la formación de iniciativas innovadoras y creativas, que buscan disminuir las exclusiones y desigualdades sociales en los territorios. Entre estas iniciativas se identifica al cooperativismo, la economía popular y solidaria y el emprendimiento social, alternativas que comparten principios, prácticas y objetivos orientados al bien común. En este contexto, la presente investigación plantea como objetivo analizar la aplicación de principios cooperativos y la intención de emprendedora de las personas asociadas a la Cooperativa de Ahorro y Crédito Jardín Azuayo. El procesamiento de datos se lo realizó mediante la aplicación de técnicas cuantitativas descriptivas-explicativas-correlacionales, a partir de los datos obtenidos en la encuesta aplicada a una muestra representativa de 267 personas. Los resultados evidenciaron un «muy alto» nivel de percepción de la aplicación de principios cooperativo, a excepción del principio «participación económica entre los miembros». Respecto a la intención emprendedora, la mayoría de las personas asociadas tienen un nivel «muy alto», observando que las mujeres socias tienen una mayor intención emprendedora que los hombres. Finalmente, se muestra una relación positiva y significativa entre los principios cooperativos y la intención emprendedora de los miembros de la COAC Jardín Azuayo del Cantón Cuenca, con excepción del principio «participación económica entre los miembros». En conclusión, el cooperativismo y el emprendimiento social por su carácter colectivo y cooperativo impulsan el desarrollo promoviendo una economía social y solidaria, que tiene arraigo local, pero que tiene incidencia global.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
合作主义和社会创业:共同利益的替代方案
经济、技术和社会危机和发展促进了创新和创造性举措的形成,这些举措旨在减少领土上的社会排斥和不平等。这些倡议包括合作社、人民团结经济和社会创业,这些替代方案有共同的原则、做法和目标,旨在实现共同利益。在这种情况下,本研究的目的是分析与Azuayo Garden储蓄和信贷合作社有联系的人合作原则的应用和创业意向。数据处理是根据对267人的代表性样本进行的调查中获得的数据,采用描述性-解释性-相关性定量技术进行的。结果表明,除了“成员之间的经济参与”原则外,人们对合作原则的应用有“非常高”的看法。关于创业意向,大多数合作伙伴的创业意向水平“非常高”,指出女性合作伙伴的创业意向高于男性。最后,除“成员之间的经济参与”原则外,昆卡州Azuayo Gardena Coc成员的合作原则与创业意向之间存在积极而有意义的关系。总之,合作社和社会企业家精神由于其集体和合作性质,通过促进具有地方根源但具有全球影响的社会和团结经济来促进发展。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
10
审稿时长
23 weeks
期刊最新文献
La Casa de la Palabra Aproximación al aprendizaje artístico-visual y digital en la educación superior Calidad de vida en adultos mayores no institucionalizados de Cuenca- Ecuador, 2022 Infecciones COVID-19 posterior a vacunación en la Zona Norte del Ecuador Variables socio-organizacionales y demográficas que influyen en la sostenibilidad organizacional agroecológica
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1