Proyecto de derogatorias, adiciones y modificaciones de la ley 1564 de 2012, presentado a la academia

IF 0.1 Q4 LAW Revista CES Derecho Pub Date : 2019-07-18 DOI:10.21615/CESDER.10.1.9
Helver Bonilla García
{"title":"Proyecto de derogatorias, adiciones y modificaciones de la ley 1564 de 2012, presentado a la academia","authors":"Helver Bonilla García","doi":"10.21615/CESDER.10.1.9","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Partiendo del axioma de que no existe obra humana que no sea susceptible de ser mejorada, en este trabajo presentamos a la academia jurídica nacional algunos ajustes precisos del texto de la ley 1564 de 2012 que consideramos necesarios para que ese compendio normativo cumpla con su anhelado papel de catalizador del cambio de cultura jurídico procesal que tanto requerimos.\n\nHemos detectado que en el Código General del Proceso hacen presencia disposiciones jurídicas que por su deficiente redacción permiten interpretaciones disímiles de los actores del proceso judicial; así mismo, se han observado que algunas preceptivas no sirven a los propósitos del Legislador indicados en la exposición de motivos de aquella disposición jurídica; y con ese mismo horizonte, se ha podido verificar que algunas de las más caras ideas procesales del mundo moderno han sido abordadas con tibieza por\nla ley 1564 de 2012.\n\nPara que se supere en algo la problemática planteada, se hacen las propuestas recogidas en este ensayo, partiendo de dos grandes vertientes que le dan sustento: una teórica conformada por ideas y conceptos de grandes juristas que han iluminado la ciencia procesal; y la otra, se trata de un fundamento surgido desde la reflexión que produce encontrarnos en las entrañas de la praxis judicial de la Administración de Justicia colombiana en la que desenvuelvo mi actividad profesional.\n\nEstamos convencidos que, si el legislador no realiza en el corto plazo profundas\nreformas al Código General del Proceso estaría tolerando la posibilidad de que esta codificación procesal se una al conjunto de normas que en Colombia no pasan de ser letra muerta, con la mala señal que ello implicaría.","PeriodicalId":41306,"journal":{"name":"Revista CES Derecho","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista CES Derecho","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21615/CESDER.10.1.9","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Partiendo del axioma de que no existe obra humana que no sea susceptible de ser mejorada, en este trabajo presentamos a la academia jurídica nacional algunos ajustes precisos del texto de la ley 1564 de 2012 que consideramos necesarios para que ese compendio normativo cumpla con su anhelado papel de catalizador del cambio de cultura jurídico procesal que tanto requerimos. Hemos detectado que en el Código General del Proceso hacen presencia disposiciones jurídicas que por su deficiente redacción permiten interpretaciones disímiles de los actores del proceso judicial; así mismo, se han observado que algunas preceptivas no sirven a los propósitos del Legislador indicados en la exposición de motivos de aquella disposición jurídica; y con ese mismo horizonte, se ha podido verificar que algunas de las más caras ideas procesales del mundo moderno han sido abordadas con tibieza por la ley 1564 de 2012. Para que se supere en algo la problemática planteada, se hacen las propuestas recogidas en este ensayo, partiendo de dos grandes vertientes que le dan sustento: una teórica conformada por ideas y conceptos de grandes juristas que han iluminado la ciencia procesal; y la otra, se trata de un fundamento surgido desde la reflexión que produce encontrarnos en las entrañas de la praxis judicial de la Administración de Justicia colombiana en la que desenvuelvo mi actividad profesional. Estamos convencidos que, si el legislador no realiza en el corto plazo profundas reformas al Código General del Proceso estaría tolerando la posibilidad de que esta codificación procesal se una al conjunto de normas que en Colombia no pasan de ser letra muerta, con la mala señal que ello implicaría.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
向学院提交的2012年第1564号法律的废除、补充和修正案草案
根据没有不可改进的人类工作的公理,在这篇文章中,我们向国家法律学院提交了对2012年第1564号法律文本的一些具体调整,我们认为这是必要的,以便该规范性摘要履行其作为我们迫切需要的程序性法律文化变革催化剂的期待已久的作用。我们发现,《一般诉讼法》中有法律规定,由于措辞不当,允许对司法程序的行为者作出不同的解释;同样,有人指出,一些强制性规定不符合该法律规定的解释性说明中所述的立法者的目的;从同样的角度来看,可以证实,2012年第1564号法律对现代世界一些最昂贵的程序思想进行了冷淡的处理。为了在某种程度上克服所提出的问题,本文中提出的建议是从两个主要方面提出的,这两个方面为其提供了支持:一个由启发程序科学的伟大法学家的思想和概念组成的理论;另一方面,这是我在哥伦比亚司法行政司法实践中进行专业活动的反思所产生的基础。我们相信,如果立法者在短期内不对《一般程序法》进行深入研究,他将容忍这一程序法典加入哥伦比亚尚未成为一纸空文的一套规则的可能性,这将发出一个坏信号。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
21
期刊最新文献
La excepción de patentabilidad de las invenciones que atentan contra la vida: el caso de los medicamentos abortivos El acceso a la justicia civil en Chile desde el análisis económico del derecho Referente internacional para un tribunal de contratación pública en Colombia La propiedad privada: tendencia de los pronunciamientos jurisprudenciales en Colombia a partir de la colisión interés general y el interés particular La gestación subrogada y la licencia de maternidad según la Corte Constitucional
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1