Prevalencia y factores asociados del desgaste dental erosivo en niños de 8-12 años del norte de Quito, Ecuador

J. B. Martínez, A. Armas, Fernando Aguilera, Gustavo Tello
{"title":"Prevalencia y factores asociados del desgaste dental erosivo en niños de 8-12 años del norte de Quito, Ecuador","authors":"J. B. Martínez, A. Armas, Fernando Aguilera, Gustavo Tello","doi":"10.29166/odontologia.vol20.n1.2018-61-74","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El desgaste dental erosivo se ha convertido en uno de los principales problemas de salud bucal que preocupan a clinicos e investigadores en el mundo por presentar una alta prevalencia. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados del Desgaste Dental Erosivo (DDEr) en ninos de 8 a 12 anos del norte de Quito-Ecuador. Materiales y Metodos: El presente estudio transversal tuvo una muestra de conveniencia de 175 ninos de ambos generos de 8 a 12 anos de las escuelas Republica de Colombia, Benigno Malo y Ricardo Ortiz del norte de Quito. Previo al examen clinico fue enviado a los padres el consentimiento informado y preguntas sobre su nivel socioeconomico, a los ninos se les solicito el asentimiento informado y se indago sobre la frecuencia, modo y temperatura de consumo de bebidas industrializadas. Un examinador entrenado y calibrado realizo el examen clinico utilizando los criterios diagnosticos de O’Brien, 1993. Antes del examen clinico fue realizada una limpieza con gasa y agua embotellada. Los datos fueron analizados estadisticamente mediante la regresion logistica con nivel de significancia de 5%. Resultados: La prevalencia de DDEr fue de 53,14%, la mayoria de lesiones afectaron unicamente al esmalte dental. No se encontro asociacion con el genero, edad y el nivel socioeconomico (p › 0.05). Los ninos que consumieron cualquier bebida industrializada (gaseosa, jugo o te) presentaron mayor DDEr (OR=38,13 /p=0.001) y la temperatura de la bebida (refrigerada) demostro ser factor de proteccion (OR= 0,18/ p‹ 0.01). Conclusion: La poblacion estudiada presento una alta prevalencia de DDEr y se encuentra asociado al consumo de bebidas industrializadas.","PeriodicalId":30979,"journal":{"name":"Odontologia","volume":"20 1","pages":"61-74"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2018-08-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Odontologia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.29166/odontologia.vol20.n1.2018-61-74","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1

Abstract

El desgaste dental erosivo se ha convertido en uno de los principales problemas de salud bucal que preocupan a clinicos e investigadores en el mundo por presentar una alta prevalencia. Objetivo: Determinar la prevalencia y factores asociados del Desgaste Dental Erosivo (DDEr) en ninos de 8 a 12 anos del norte de Quito-Ecuador. Materiales y Metodos: El presente estudio transversal tuvo una muestra de conveniencia de 175 ninos de ambos generos de 8 a 12 anos de las escuelas Republica de Colombia, Benigno Malo y Ricardo Ortiz del norte de Quito. Previo al examen clinico fue enviado a los padres el consentimiento informado y preguntas sobre su nivel socioeconomico, a los ninos se les solicito el asentimiento informado y se indago sobre la frecuencia, modo y temperatura de consumo de bebidas industrializadas. Un examinador entrenado y calibrado realizo el examen clinico utilizando los criterios diagnosticos de O’Brien, 1993. Antes del examen clinico fue realizada una limpieza con gasa y agua embotellada. Los datos fueron analizados estadisticamente mediante la regresion logistica con nivel de significancia de 5%. Resultados: La prevalencia de DDEr fue de 53,14%, la mayoria de lesiones afectaron unicamente al esmalte dental. No se encontro asociacion con el genero, edad y el nivel socioeconomico (p › 0.05). Los ninos que consumieron cualquier bebida industrializada (gaseosa, jugo o te) presentaron mayor DDEr (OR=38,13 /p=0.001) y la temperatura de la bebida (refrigerada) demostro ser factor de proteccion (OR= 0,18/ p‹ 0.01). Conclusion: La poblacion estudiada presento una alta prevalencia de DDEr y se encuentra asociado al consumo de bebidas industrializadas.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
厄瓜多尔基多北部8-12岁儿童侵蚀性牙齿磨损的患病率和相关因素
侵蚀性牙齿磨损已成为全球临床医生和研究人员关注的主要口腔健康问题之一,其患病率很高。摘要目的:探讨厄瓜多尔基多北部8 - 12岁儿童牙蚀性磨损的患病率及相关因素。材料和方法:这项横断面研究对175名8 - 12岁的哥伦比亚共和国、贝尼尼奥·Malo和北基多Ricardo Ortiz学校的儿童进行了方便抽样。在临床检查之前,父母被发送知情同意和关于他们的社会经济地位的问题,孩子被要求知情同意,并被询问工业化饮料的消费频率、方式和温度。一名经过训练和校准的检验员使用奥布莱恩1993年的诊断标准进行临床检查。临床检查前用纱布和瓶装水清洗。采用logistic回归法对数据进行统计分析,显著性水平为5%。摘要目的:探讨牙釉质病变与牙釉质病变之间的关系,探讨牙釉质病变与牙釉质病变之间的关系。与性别、年龄和社会经济地位无关联(p›0.05)。饮用任何工业化饮料(苏打水、果汁或茶)的儿童的rda较高(或= 38.13 /p=0.001),饮料(冷藏)的温度被证明是一个保护因素(或= 0.18 /p < 0.01)。结论:研究人群中DDEr患病率较高,与工业化饮料消费有关。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
6 weeks
期刊最新文献
Sellado marginal en restauraciones directas con resina con uso de BRIX 3000 vs sistema rotativo Cuerpo extraño en región de tercer molar inferior: reporte de caso Actividad antimicrobiana de adhesivo ortodóntico con nanopartículas de plata sobre Streptococcus mutans Valoración del riesgo ergonómico de estudiantes de odontología mediante el método Owas Fatiga cíclica de cuatro sistemas reciprocantes en una canaleta dinámica de raíces simuladas
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1