Anna M. Gil-Lafuente, Luis Amiguet Molina, Agustin Torres Martínez
{"title":"Modelo de efectos olvidados en el análisis estratégico de medios de comunicación","authors":"Anna M. Gil-Lafuente, Luis Amiguet Molina, Agustin Torres Martínez","doi":"10.19053/01211048.9133","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La apreciación que el consumidor tiene de un medio de comunicación es la resultante de la agregación y composición de determinadas estimaciones subjetivas, que además son distintas en cada individuo, sobre algunas cualidades o características que se cree que aquél posee. Uno de los principales objetivos consiste en hallar, de forma directa o indirecta, aquellos elementos que los consumidores, sea de forma consciente o inconsciente, buscan y desean de un medio de comunicación con el fin de que las empresas focalicen sus inversiones y recursos en potenciar aquellas cualidades esperadas por los ciudadanos. Esto se puede conseguir emprendiendo ciertas acciones encaminadas a influir sobre el público en su apreciación de las cualidades del medio de comunicación en diferentes grados o niveles. Se trata, en definitiva, de establecer unos mecanismos de causalidad, a través del planteamiento de toda una combinatoria de relaciones causa-efecto entre las diferentes acciones o medidas para llegar a la audiencia, y las características de los elementos más valorados por los consumidores. \nPalabras clave: efectos olvidados, medios de comunicación, análisis estratégico. \nCódigos JEL: C02, C65, D81. \nRecibidio: 04/04/2019. Aceptado: 25/06/2020. Publicado: 30/06/2020. ","PeriodicalId":30791,"journal":{"name":"Inquietud Empresarial","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2020-06-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"5","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Inquietud Empresarial","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.19053/01211048.9133","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 5
Abstract
La apreciación que el consumidor tiene de un medio de comunicación es la resultante de la agregación y composición de determinadas estimaciones subjetivas, que además son distintas en cada individuo, sobre algunas cualidades o características que se cree que aquél posee. Uno de los principales objetivos consiste en hallar, de forma directa o indirecta, aquellos elementos que los consumidores, sea de forma consciente o inconsciente, buscan y desean de un medio de comunicación con el fin de que las empresas focalicen sus inversiones y recursos en potenciar aquellas cualidades esperadas por los ciudadanos. Esto se puede conseguir emprendiendo ciertas acciones encaminadas a influir sobre el público en su apreciación de las cualidades del medio de comunicación en diferentes grados o niveles. Se trata, en definitiva, de establecer unos mecanismos de causalidad, a través del planteamiento de toda una combinatoria de relaciones causa-efecto entre las diferentes acciones o medidas para llegar a la audiencia, y las características de los elementos más valorados por los consumidores.
Palabras clave: efectos olvidados, medios de comunicación, análisis estratégico.
Códigos JEL: C02, C65, D81.
Recibidio: 04/04/2019. Aceptado: 25/06/2020. Publicado: 30/06/2020.