{"title":"Trelew en la Historia","authors":"Ana Trucco Dalmas","doi":"10.47195/22.776","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente trabajo analiza el significado social, político y cultural de la fuga del Penal de Rawson y la Masacre de Trelew, en la Argentina de los años setenta. Para ello, intentaremos identificar y analizar las distintas dimensiones históricas que se articularon y emergieron a partir de ambos sucesos. En este sentido, se intentará demostrar que la fuga y la masacre anudaron procesos de mediana, corta y larga duración; procesos que reconstruiremos partir de distintos procedimientos de contextualización histórica. Simultáneamente, evaluaremos la fuga del Penal de Rawson y la Masacre de Trelew como “producto” y “artificio” de una “industria cultural”, mediática, editorial y discográfica. Además, se intentará introducir la fuga y la masacre en la historia de ciertas representaciones e ideas de largo aliento para, finalmente, evaluar la caladura social que tuvieron ambos sucesos entre 1972 y 1974.","PeriodicalId":33747,"journal":{"name":"Politicas de la Memoria","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2022-12-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Politicas de la Memoria","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.47195/22.776","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El presente trabajo analiza el significado social, político y cultural de la fuga del Penal de Rawson y la Masacre de Trelew, en la Argentina de los años setenta. Para ello, intentaremos identificar y analizar las distintas dimensiones históricas que se articularon y emergieron a partir de ambos sucesos. En este sentido, se intentará demostrar que la fuga y la masacre anudaron procesos de mediana, corta y larga duración; procesos que reconstruiremos partir de distintos procedimientos de contextualización histórica. Simultáneamente, evaluaremos la fuga del Penal de Rawson y la Masacre de Trelew como “producto” y “artificio” de una “industria cultural”, mediática, editorial y discográfica. Además, se intentará introducir la fuga y la masacre en la historia de ciertas representaciones e ideas de largo aliento para, finalmente, evaluar la caladura social que tuvieron ambos sucesos entre 1972 y 1974.