{"title":"Elementos no verbales en el discurso: pauta para el registro observacional de las prácticas oratorias","authors":"Aurora Martínez Ezquerro","doi":"10.4995/lyt.2022.17934","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente artículo se reflexiona sobre la necesidad de practicar adecuadamente el fomento de la competencia comunicativa oral en contextos de formación. Teniendo en cuenta que las prácticas oratorias no prestan -por lo general- la debida atención a los elementos no verbales de la última fase de la organización del discurso (actio y pronuntiatio), se analizan -desde el marco epistemológico de la retórica aplicada- los constituyentes que deben considerarse para que el comunicador logre un discurso eficaz. Finalmente, dentro del marco de la investigación-acción, se aporta una pauta de registro observacional, esto es, una guía para la evaluación o valoración cuantitativa y/o cualitativa con ítems organizados que se complementa, asimismo, con la pauta que incluye los elementos verbales; ambas conforman una útil herramienta para la intervención valorativa que precisa la praxis oratoria.","PeriodicalId":40755,"journal":{"name":"Lenguaje y Textos","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.2000,"publicationDate":"2022-12-29","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Lenguaje y Textos","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/lyt.2022.17934","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente artículo se reflexiona sobre la necesidad de practicar adecuadamente el fomento de la competencia comunicativa oral en contextos de formación. Teniendo en cuenta que las prácticas oratorias no prestan -por lo general- la debida atención a los elementos no verbales de la última fase de la organización del discurso (actio y pronuntiatio), se analizan -desde el marco epistemológico de la retórica aplicada- los constituyentes que deben considerarse para que el comunicador logre un discurso eficaz. Finalmente, dentro del marco de la investigación-acción, se aporta una pauta de registro observacional, esto es, una guía para la evaluación o valoración cuantitativa y/o cualitativa con ítems organizados que se complementa, asimismo, con la pauta que incluye los elementos verbales; ambas conforman una útil herramienta para la intervención valorativa que precisa la praxis oratoria.