Rosa Coromoto Morales de Muñoz, Rafael Alberto Muñoz Acuña, Auribeth Liliana Peréz Picado, Miryelis Jacqueline Rojas de Mendez
{"title":"ALFABETIZACION ECOLOGICA Y TRANSFERENCIA DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO: MODELO DPCOS EN EL AMBITO UNIVERSITARIO","authors":"Rosa Coromoto Morales de Muñoz, Rafael Alberto Muñoz Acuña, Auribeth Liliana Peréz Picado, Miryelis Jacqueline Rojas de Mendez","doi":"10.17561/AE.V21I1.11","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación describe y evalúa la aplicación de un programa diseñado para desarrollar saberes sobre la Alfabetización Ecológica como proceso creativo de pensamiento organizado y sostenible desde una perspectiva bio-psico-social-espiritual en estudiantes y profesores universitarios. Mediante un enfoque de aprendizaje experiencial e interdisciplinario se aplicó la la transferencia de los procesos de pensamiento al estudio de los principios de interdependencia, retroalimentación, asociatividad, flexibilidad y diversidad, para la organización de la eco existencia propuesta en el Modelo de Alfabetización Ecológica de Capra. A efecto evaluativo se elaboró y aplicó un cuestionario ad hoc, especialmente constituido por 07 reactivos de formato tipo Likert y 03 de respuestas abiertas para conocer los saberes sobre la Alfabetización Ecológica y analizar la percepción de los participantes sobre la eficacia del programa. Los resultados obtenidos con estudiantes y profesores universitarios, evidencian la incorporación de argumentaciones explicativas en aspectos como: comprensión y aceptación de sí mismo, auto conocimiento, auto conciencia y evolución personal e interpersonal en la inter relación con el sistema ecológico como un todo y la percepción favorable sobre el desarrollo del programa. \n \nPalabras clave: Alfabetización Ecológica; pensamiento organizado y sostenible; transferencia de procesos de pensamiento","PeriodicalId":41295,"journal":{"name":"Aula de Encuentro","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Aula de Encuentro","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17561/AE.V21I1.11","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"EDUCATION & EDUCATIONAL RESEARCH","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación describe y evalúa la aplicación de un programa diseñado para desarrollar saberes sobre la Alfabetización Ecológica como proceso creativo de pensamiento organizado y sostenible desde una perspectiva bio-psico-social-espiritual en estudiantes y profesores universitarios. Mediante un enfoque de aprendizaje experiencial e interdisciplinario se aplicó la la transferencia de los procesos de pensamiento al estudio de los principios de interdependencia, retroalimentación, asociatividad, flexibilidad y diversidad, para la organización de la eco existencia propuesta en el Modelo de Alfabetización Ecológica de Capra. A efecto evaluativo se elaboró y aplicó un cuestionario ad hoc, especialmente constituido por 07 reactivos de formato tipo Likert y 03 de respuestas abiertas para conocer los saberes sobre la Alfabetización Ecológica y analizar la percepción de los participantes sobre la eficacia del programa. Los resultados obtenidos con estudiantes y profesores universitarios, evidencian la incorporación de argumentaciones explicativas en aspectos como: comprensión y aceptación de sí mismo, auto conocimiento, auto conciencia y evolución personal e interpersonal en la inter relación con el sistema ecológico como un todo y la percepción favorable sobre el desarrollo del programa.
Palabras clave: Alfabetización Ecológica; pensamiento organizado y sostenible; transferencia de procesos de pensamiento