Fenología de diez cultivares de Cannabis sativa L. bajo las condiciones ambientales de Palomino Guajira

Intropica Pub Date : 2023-04-28 DOI:10.21676/23897864.4672
David A. Candelario-Guerrero, Luis Eduardo Calabria Parodi, Catherine Pardey-Rodríguez, Jhon Jairo Vargas Sánchez
{"title":"Fenología de diez cultivares de Cannabis sativa L. bajo las condiciones ambientales de Palomino Guajira","authors":"David A. Candelario-Guerrero, Luis Eduardo Calabria Parodi, Catherine Pardey-Rodríguez, Jhon Jairo Vargas Sánchez","doi":"10.21676/23897864.4672","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Los estudios sobre fenología de Cannabis sativa L. son una herramienta al momento de realizar prácticas de manejo del cultivo como la aplicación de fertilizantes, el manejo de plagas y enfermedades, y para valorar la adaptación del cultivo a las condiciones climáticas. La fenología estudia la ocurrencia de las fases en el ciclo de vida de las plantas, para su determinación es necesario el uso de la escala BBCH que codifica las etapas fenológicas días después del trasplante. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de 10 genotipos de Cannabis sativa L. bajo condiciones de invernadero en etapas vegetativa, floración y cosecha para identificar los genotipos con la mejor adaptación a las condiciones climáticas en el corregimiento de Palomino.  Las variables a evaluar fueron: altura de la planta, número de brotes, número de inflorescencias, índice de cosecha y rendimiento expresado en flor seca. Los datos de altura, brotes e inflorescencia se registraron tres veces por semana durante 10 semanas y en la semana 10 se cuantifico la altura final. El índice de cosecha y rendimiento se estimó al momento de la cosecha. El diseño estadístico fue completamente al azar con 10 tratamientos y 6 repeticiones por tratamiento. Los resultados mostraron que, de 58 etapas fenológicas definidas para Cannabis, en un ciclo asexual solo se evalúan 19 etapas. Además, con los datos recolectados de ganancia de altura, brotes e inflorescencias, se puede predecir quienes serán los genotipos más rendidores. El rendimiento de flor seca está influenciado por la longitud de la planta, número de brotes y número de inflorescencias; igualmente, el índice de cosecha mostró ser un indicador al momento de determinar el rendimiento de cada genotipo.  El genotipo mejor adaptado a la zona de estudio fue PS111 por la altura, la cantidad de brotes vegetativos, inflorescencias y el rendimiento.","PeriodicalId":34049,"journal":{"name":"Intropica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-04-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Intropica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897864.4672","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

Los estudios sobre fenología de Cannabis sativa L. son una herramienta al momento de realizar prácticas de manejo del cultivo como la aplicación de fertilizantes, el manejo de plagas y enfermedades, y para valorar la adaptación del cultivo a las condiciones climáticas. La fenología estudia la ocurrencia de las fases en el ciclo de vida de las plantas, para su determinación es necesario el uso de la escala BBCH que codifica las etapas fenológicas días después del trasplante. El objetivo del trabajo fue evaluar el comportamiento de 10 genotipos de Cannabis sativa L. bajo condiciones de invernadero en etapas vegetativa, floración y cosecha para identificar los genotipos con la mejor adaptación a las condiciones climáticas en el corregimiento de Palomino.  Las variables a evaluar fueron: altura de la planta, número de brotes, número de inflorescencias, índice de cosecha y rendimiento expresado en flor seca. Los datos de altura, brotes e inflorescencia se registraron tres veces por semana durante 10 semanas y en la semana 10 se cuantifico la altura final. El índice de cosecha y rendimiento se estimó al momento de la cosecha. El diseño estadístico fue completamente al azar con 10 tratamientos y 6 repeticiones por tratamiento. Los resultados mostraron que, de 58 etapas fenológicas definidas para Cannabis, en un ciclo asexual solo se evalúan 19 etapas. Además, con los datos recolectados de ganancia de altura, brotes e inflorescencias, se puede predecir quienes serán los genotipos más rendidores. El rendimiento de flor seca está influenciado por la longitud de la planta, número de brotes y número de inflorescencias; igualmente, el índice de cosecha mostró ser un indicador al momento de determinar el rendimiento de cada genotipo.  El genotipo mejor adaptado a la zona de estudio fue PS111 por la altura, la cantidad de brotes vegetativos, inflorescencias y el rendimiento.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
瓜希拉帕洛米诺环境条件下10个大麻品种的物候学
大麻物候学研究是实施作物管理实践的工具,如施肥、病虫害管理,以及评估作物对气候条件的适应性。物候学研究植物生命周期中各个阶段的发生,为了确定这些阶段,有必要使用BBCH量表,该量表编码移植后几天的物候阶段。本研究的目的是评价10个大麻基因型在温室条件下的营养、开花和收获阶段的行为,以确定最适合帕洛米诺地区气候条件的基因型。在本研究中,我们分析了在不同条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下,在不同的条件下。在10周内,每周记录3次高度、芽和花序的数据,第10周对最终高度进行量化。本研究的目的是评估玉米产量和产量的变化。在本研究中,我们评估了不同处理和不同处理之间的差异。结果表明,在大麻定义的58个物候阶段中,无性周期中只有19个阶段进行了评估。此外,通过收集高度增益、芽和花序的数据,可以预测哪些基因型的产量最高。干花产量受株长、芽数和花序数的影响;结果表明,每个基因型的产量都有显著差异,而每个基因型的产量都有显著差异。在本研究中,我们评估了不同基因型对玉米植株生长的影响,并确定了不同基因型对玉米植株生长的影响。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
自引率
0.00%
发文量
0
审稿时长
32 weeks
期刊最新文献
Efecto del uso de estimuladores de crecimiento sobre los indicadores de desempeño y aspectos morfoeritrocitarios evaluados en juveniles de Centropomus undecimalis (Bloch, 1792) Ecología trófica y reproductiva del bagresito endémico Trichomycterus nigromaculatus (Siluriformes: Trichomycteridae) en el río Gaira, Colombia Integrated index to evaluate the conservation status and commercial interest of ornamental fish imported to Costa Rica Variación fenológica de Rhizophora mangle, Conocarpus erectus y Laguncularia racemosa en Isla Múcura, Parque Nacional Natural Los Corales del Rosario y de San Bernardo, Caribe colombiano Hormigas (Hymenoptera: Formicidae) asociadas a Lecythis minor j. (Ericales: Lecythidaceae) en un relicto de bosque seco tropical, Santa Marta, Colombia
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1