Itzel Arrollo-Ortega, Víctor Tamaríz-Flores, Eduardo Torres-Ramírez, Anabella Handal-Silva, Edith Chávez-Bravo, V. Cervantes-Gutiérrez, Rosalía Del Carmen Castelán Vega
{"title":"Cambios en la cubierta terrestre a través de los mapas ESA-CCI-LC (2000-2015), Ixtacamaxtitlán, Puebla","authors":"Itzel Arrollo-Ortega, Víctor Tamaríz-Flores, Eduardo Torres-Ramírez, Anabella Handal-Silva, Edith Chávez-Bravo, V. Cervantes-Gutiérrez, Rosalía Del Carmen Castelán Vega","doi":"10.21829/myb.2021.2732210","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La determinación de cambios en la cubierta terrestre (CT) es importante para entender la dinámica de los ecosistemas. En este estudio se analizaron los cambios espaciales y temporales en el municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla durante el periodo 2000-2015, utilizando los mapas globales de la Agencia Espacial Europea ESA-CCI-LC. Para ello, se determinó la matriz de cambios, la tasa anual de cambio y la probabilidad de permanencia, así como la precisión del mapa de CT 2015. Los resultados indican que las pérdidas se concentraron en las coberturas arboladas y pastizales (0.27% y 8.83%, respectivamente), mientras que las ganancias se dieron en tierras de cultivo y zonas urbanas (6.9% y 8.11%, respectivamente). La mayoría de los cambios se observaron en las zonas de fácil acceso ubicadas en la porción centro-norte del municipio. De las 1962 ha que presentaron cambios entre categorías, en 87.4% el cambio fue negativo y en 12.6% fue positivo, destacando la transición de pastizales y superficies arboladas hacia tierras de cultivo, causadas por diversos procesos socioeconómicos presentes en la zona como marginación, migración, acceso a programas gubernamentales, expansión de áreas agrícolas y diversificación de cultivo. El mapa de CT 2015 mostró una alta precisión a escala subnacional (85.64%) lo que revela que este conjunto de datos es confiable para el estudio de las transformaciones en el territorio.","PeriodicalId":49899,"journal":{"name":"Madera Y Bosques","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Madera Y Bosques","FirstCategoryId":"97","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21829/myb.2021.2732210","RegionNum":4,"RegionCategory":"农林科学","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"FORESTRY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La determinación de cambios en la cubierta terrestre (CT) es importante para entender la dinámica de los ecosistemas. En este estudio se analizaron los cambios espaciales y temporales en el municipio de Ixtacamaxtitlán, Puebla durante el periodo 2000-2015, utilizando los mapas globales de la Agencia Espacial Europea ESA-CCI-LC. Para ello, se determinó la matriz de cambios, la tasa anual de cambio y la probabilidad de permanencia, así como la precisión del mapa de CT 2015. Los resultados indican que las pérdidas se concentraron en las coberturas arboladas y pastizales (0.27% y 8.83%, respectivamente), mientras que las ganancias se dieron en tierras de cultivo y zonas urbanas (6.9% y 8.11%, respectivamente). La mayoría de los cambios se observaron en las zonas de fácil acceso ubicadas en la porción centro-norte del municipio. De las 1962 ha que presentaron cambios entre categorías, en 87.4% el cambio fue negativo y en 12.6% fue positivo, destacando la transición de pastizales y superficies arboladas hacia tierras de cultivo, causadas por diversos procesos socioeconómicos presentes en la zona como marginación, migración, acceso a programas gubernamentales, expansión de áreas agrícolas y diversificación de cultivo. El mapa de CT 2015 mostró una alta precisión a escala subnacional (85.64%) lo que revela que este conjunto de datos es confiable para el estudio de las transformaciones en el territorio.
期刊介绍:
Madera y Bosques (Wood and Forests) is a scientific periodical journal which has the objective of serving as media for scientific and technological research related to forest products, forest management and conservation as well as forest ecology topics and related subjects. It publishes original scientific papers, topical articles, scientific notes or bibliographic reviews. It is a quarterly publication that appears in Spring, Summer and Fall. Ocassionally, special Winter Issues are published. Manuscripts are accepted in Spanish, English and sporadically in other languages. It has no Page Processing Charges and it is published by the Environment and Sustainability Department of the Instituto de Ecología, A.C. (Xalapa, Ver., México).