{"title":"Ni convencionalismo ni naturalismo. La justificación epistemológica de la verdad en Donald Davidson","authors":"Jaime de Rosas Andreu","doi":"10.17151/difil.2020.21.37.3","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En el presente trabajo me propongo defender la hipótesis según la cual la tesis davidsoniana del lenguaje, que presupone un conjunto de creencias ydeseos compartidos, es un fenómeno cuasi-racional que proporciona las verdades y, a partir de ellas, poder deducir otros pensamientos objetivos en el dominio de los valores. Desde ya adelanto que esta tesis se explica al entender que Davidson concibe que el pensamiento y el lenguaje son previos a la convención, por lo que, necesariamente, implica afirmar que comprende intrínsecamente al ser humano como un ser pensante, esto es, que goza dela inteligencia, de la capacidad de entender y comprender, aunque se encuentre desprovisto de contenido, es decir, negando un naturalismo o contenidos de creencias y deseos innatos.","PeriodicalId":53494,"journal":{"name":"Discusiones Filosoficas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Discusiones Filosoficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/difil.2020.21.37.3","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
En el presente trabajo me propongo defender la hipótesis según la cual la tesis davidsoniana del lenguaje, que presupone un conjunto de creencias ydeseos compartidos, es un fenómeno cuasi-racional que proporciona las verdades y, a partir de ellas, poder deducir otros pensamientos objetivos en el dominio de los valores. Desde ya adelanto que esta tesis se explica al entender que Davidson concibe que el pensamiento y el lenguaje son previos a la convención, por lo que, necesariamente, implica afirmar que comprende intrínsecamente al ser humano como un ser pensante, esto es, que goza dela inteligencia, de la capacidad de entender y comprender, aunque se encuentre desprovisto de contenido, es decir, negando un naturalismo o contenidos de creencias y deseos innatos.