{"title":"Prevalencia y factores de riesgo asociados al suicidio en países latinoamericanos","authors":"Romina Mónica Böttcher, C. Garay","doi":"10.18682/PD.V21I1.4199","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El suicidio es el acto de quitarse intencionalmente la propia vida. Se conoce que este es un hecho multicausal que, en los últimos años, se ha convertido en una de las mayores preocupaciones del sistema de salud. Debido a que la población joven-adulta registra la mayor mortalidad, se realizó una revisión de investigaciones académicas y estadísticas proporcionadas por los ministerios de salud, con el objetivo de conocer las variaciones en las tasas de suicidio a partir del año 2000, y los factores de riesgo asociados a las conductas suicidas en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Se concluye que en estos países la mortalidad se incrementó a lo largo del tiempo, alcanzando sus puntos máximos en períodos de crisis económica, en coexistencia con factores de riesgo personales e interpersonales.","PeriodicalId":41495,"journal":{"name":"Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2021-06-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Psicodebate-Psicologia Cultura y Sociedad","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18682/PD.V21I1.4199","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"PSYCHOLOGY, MULTIDISCIPLINARY","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El suicidio es el acto de quitarse intencionalmente la propia vida. Se conoce que este es un hecho multicausal que, en los últimos años, se ha convertido en una de las mayores preocupaciones del sistema de salud. Debido a que la población joven-adulta registra la mayor mortalidad, se realizó una revisión de investigaciones académicas y estadísticas proporcionadas por los ministerios de salud, con el objetivo de conocer las variaciones en las tasas de suicidio a partir del año 2000, y los factores de riesgo asociados a las conductas suicidas en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay. Se concluye que en estos países la mortalidad se incrementó a lo largo del tiempo, alcanzando sus puntos máximos en períodos de crisis económica, en coexistencia con factores de riesgo personales e interpersonales.