{"title":"Jean-Claude Pinson : une « poéthique » du « poétariat »","authors":"Irati Fernández Erquicia","doi":"10.18172/CIF.3870","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Poeta y filósofo contemporáneo, Jean-Claude Pinson explora a menudo su doble enfoque filosófico y poético, que es precisamente el que otorga su especificidad a su trabajo con las palabras.En este artículo estudiaremos dos de las nociones más evocadas por Pinson, la de la “poética” (poesía y ética), con la que intenta explorar la parte de existencia que la poesía trata de captar, y la de “poetariado”, que describe al ser capaz de resistir al surgimiento del capitalismo cultural y al gran desarrollo de las tecnologías de la comunicación. Para estudiar dichas nociones, recurriremos a diferentes ensayos filosóficos y teóricos de Pinson, así como a algunos fragmentos de sus poemarios, que nos permitirán concluir que su trabajo desea mantener una relación permanente entre la poesía y la filosofía para así captar la dimensión existencial en el poema, y conseguir de esa manera refundar un vínculo más tangible con la realidad y con los individuos, en un contexto contemporáneo en el que tenemos tendencia a la pérdida de experiencia con la realidad.","PeriodicalId":32083,"journal":{"name":"Cuadernos de Investigacion Filologica","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-06-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Cuadernos de Investigacion Filologica","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18172/CIF.3870","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Poeta y filósofo contemporáneo, Jean-Claude Pinson explora a menudo su doble enfoque filosófico y poético, que es precisamente el que otorga su especificidad a su trabajo con las palabras.En este artículo estudiaremos dos de las nociones más evocadas por Pinson, la de la “poética” (poesía y ética), con la que intenta explorar la parte de existencia que la poesía trata de captar, y la de “poetariado”, que describe al ser capaz de resistir al surgimiento del capitalismo cultural y al gran desarrollo de las tecnologías de la comunicación. Para estudiar dichas nociones, recurriremos a diferentes ensayos filosóficos y teóricos de Pinson, así como a algunos fragmentos de sus poemarios, que nos permitirán concluir que su trabajo desea mantener una relación permanente entre la poesía y la filosofía para así captar la dimensión existencial en el poema, y conseguir de esa manera refundar un vínculo más tangible con la realidad y con los individuos, en un contexto contemporáneo en el que tenemos tendencia a la pérdida de experiencia con la realidad.