{"title":"La Cueva de Alfredo Montero. Una narrativa de la deshumanización","authors":"I. Cano, P. Mejía","doi":"10.30554/escribania.v19i1.4339","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Como objeto de reflexión, en este artículo se aborda la película La cueva dentro del subgénero Metraje Encontrado. Se hace un paralelismo con la alegoría de la caverna de Platón a partir de un relato centrado en la inhumanidad y la prevalencia de instintos básicos. Por medio de la cámara subjetiva y las tomas inestables se aborda la historia de un grupo de jóvenes que vacacionan y desaparecen al interior de una cueva","PeriodicalId":33984,"journal":{"name":"Escribania","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-09-26","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Escribania","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.30554/escribania.v19i1.4339","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Como objeto de reflexión, en este artículo se aborda la película La cueva dentro del subgénero Metraje Encontrado. Se hace un paralelismo con la alegoría de la caverna de Platón a partir de un relato centrado en la inhumanidad y la prevalencia de instintos básicos. Por medio de la cámara subjetiva y las tomas inestables se aborda la historia de un grupo de jóvenes que vacacionan y desaparecen al interior de una cueva