{"title":"Herramienta para recolección de información sobre clases de palabra en diversas lenguas","authors":"Lorena Orjuela Salinas, Ana María Ospina Bozzi","doi":"10.15446/FYF.V32N2.80821","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo presenta una herramienta diseñada para recoger datos fértiles, verificables y comparables sobre clases de palabra en diversas lenguas. Su diseño resulta de la reflexión sobre los problemas teóricos y metodológicos que subyacen a la identificación y recolección de datos sobre las clases de palabra. La herramienta consiste en una serie de actividades lúdicas que se basan en la presentación de estímulos a grupos de hablantes de una lengua. Su objetivo es guiar al investigador en la planeación y recolección de proferencias de enunciados en contextos discursivos que contengan elementos lingüísticos que refieran a entidades, propiedades y eventos contextualizados. Para probar su viabilidad se llevaron a cabo pruebas piloto con hablantes de la lengua yuhup. Con esta herramienta se espera aportar a la investigación futura sobre clases de palabra y contribuir a la construcción de una base de datos comparable que alimente el análisis de las lenguas y la teoría lingüística.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/FYF.V32N2.80821","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/FYF.V32N2.80821","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Este artículo presenta una herramienta diseñada para recoger datos fértiles, verificables y comparables sobre clases de palabra en diversas lenguas. Su diseño resulta de la reflexión sobre los problemas teóricos y metodológicos que subyacen a la identificación y recolección de datos sobre las clases de palabra. La herramienta consiste en una serie de actividades lúdicas que se basan en la presentación de estímulos a grupos de hablantes de una lengua. Su objetivo es guiar al investigador en la planeación y recolección de proferencias de enunciados en contextos discursivos que contengan elementos lingüísticos que refieran a entidades, propiedades y eventos contextualizados. Para probar su viabilidad se llevaron a cabo pruebas piloto con hablantes de la lengua yuhup. Con esta herramienta se espera aportar a la investigación futura sobre clases de palabra y contribuir a la construcción de una base de datos comparable que alimente el análisis de las lenguas y la teoría lingüística.