Reina Margarita Vega Esparza, Flor de María García Martínez, V. H. García, María Teresa Villegas Santillán, R. Diez
{"title":"El perfil del migrante devuelto en México","authors":"Reina Margarita Vega Esparza, Flor de María García Martínez, V. H. García, María Teresa Villegas Santillán, R. Diez","doi":"10.17981/JURIDCUC.14.1.2018.02","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La migracion en Mexico tiene sus origenes desde 1837 con la separacion del Estado de Texas, como \nparte del territorio estado unidense. El tema de migracion tiene una serie de repercusiones hipoteticamente positivas y negativas en Mexico. El objetivo general de este estudio es identificar el perfil del migrante que regresa nuevamente a su pais, sus caracteristicas y las posibilidades economicas de integrarse al ambito de trabajo, incluso, empresarial. El estudio es cuantitativo en un nivel descriptivo. Mediante la base de datos de la Encuesta sobre Migracion en la Frontera Norte de Mexico, se pretendio recabar y seleccionar la informacion referente a la migracion en una encuesta que se realizo desde enero hasta septiembre del 2016 a los migrantes. La encuesta incluye aspectos relacionados con su escolaridad, edades, nivel educativo, \ncapacidades de trabajo, nivel de ingles, entre otros. \n Se concluye, de manera general, que Mexico tiene un alto indice migratorio; y que hay hombres y mujeres que han sido deportados a la fecha, los cuales requieren de capacitacion y apoyo economico para continuar con su vida. Entre los resultados obtenidos es que el perfil de los migrantes es bajo en lo que se refiere a su escolaridad y dominio del ingles.","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"14 1","pages":"29-54"},"PeriodicalIF":1.2000,"publicationDate":"2018-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Juridicas CUC","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17981/JURIDCUC.14.1.2018.02","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q1","JCRName":"LAW","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
La migracion en Mexico tiene sus origenes desde 1837 con la separacion del Estado de Texas, como
parte del territorio estado unidense. El tema de migracion tiene una serie de repercusiones hipoteticamente positivas y negativas en Mexico. El objetivo general de este estudio es identificar el perfil del migrante que regresa nuevamente a su pais, sus caracteristicas y las posibilidades economicas de integrarse al ambito de trabajo, incluso, empresarial. El estudio es cuantitativo en un nivel descriptivo. Mediante la base de datos de la Encuesta sobre Migracion en la Frontera Norte de Mexico, se pretendio recabar y seleccionar la informacion referente a la migracion en una encuesta que se realizo desde enero hasta septiembre del 2016 a los migrantes. La encuesta incluye aspectos relacionados con su escolaridad, edades, nivel educativo,
capacidades de trabajo, nivel de ingles, entre otros.
Se concluye, de manera general, que Mexico tiene un alto indice migratorio; y que hay hombres y mujeres que han sido deportados a la fecha, los cuales requieren de capacitacion y apoyo economico para continuar con su vida. Entre los resultados obtenidos es que el perfil de los migrantes es bajo en lo que se refiere a su escolaridad y dominio del ingles.