首页 > 最新文献

Juridicas CUC最新文献

英文 中文
Desafíos del Derecho Internacional Humanitario en conflictos de Guerra Híbrida 混合战争冲突中国际人道主义法的挑战
Q1 LAW Pub Date : 2023-09-14 DOI: 10.17981/juridcuc.19.1.2023.22
Jonnathan Jiménez-Reina, Oscar Leonardo Reyes Pulido, Henry Mauricio Acosta Guzmán
Los conflictos armados contemporáneos son el resultado de la evolución de miles de años en la práctica de una actividad humana que ha generado tanto aportes al desarrollo de la humanidad, como terribles tragedias que han demostrado la brutalidad de la guerra. A pesar de esto, se ha podido constatar que, como consecuencia de las guerras, la humanidad ha podido avanzar en la construcción de un marco legal que ayude a la mitigación de esta, y al mismo tiempo, a la construcción de herramientas que ayuden a consolidar la paz universal. Sin embargo, los actores bélicos han continuado con la evolución de esta llegando al punto de desestabilizar a sus objetivos sin tener que utilizar los métodos tradicionales de enfrentamiento. Por tal motivo, el propósito de esta investigación es determinar cuáles son los medio y métodos de los actores contemporáneos en contexto de Guerra Híbrida frente al Derecho Internacional Humanitario-DIH. El enfoque metodológico de la investigación es cualitativo, utilizando como herramienta primaria el análisis teórico y bibliográfico, desencadenando en la examinación de tres casos de estudio para la consecución del objetivo. El principal hallazgo de la investigación es determinar que los medio y métodos de la confrontación han cambiado drásticamente imposibilitando, en gran medida, el principio de distinción en el marco del DIH. En este punto, el documento aporta a que existe un espacio vacío en el marco del DIH frente a este tipo de enfrentamiento, limitando el propósito de este.
当代武装冲突是几千年来人类活动实践演变的结果,这种活动对人类的发展作出了贡献,也产生了显示战争残暴的可怕悲剧。尽管如此,人们注意到,由于战争,人类已经能够在建立一个有助于减轻这种情况的法律框架方面取得进展,同时,在建立有助于巩固普遍和平的工具方面取得进展。然而,战争行为者在没有使用传统对抗方法的情况下,继续发展到破坏其目标稳定的程度。因此,本研究的目的是确定当代行动者在混合战争背景下面对国际人道主义法的手段和方法。研究方法是定性的,使用理论和文献分析作为主要工具,触发了三个案例研究的检查,以实现目标。这项研究的主要发现是,对抗的手段和方法已经发生了巨大的变化,在很大程度上阻碍了国际人道主义法框架内的区别原则。在这一点上,该文件指出,在国际人道主义法框架内存在着对抗这种对抗的空白,限制了其目的。
{"title":"Desafíos del Derecho Internacional Humanitario en conflictos de Guerra Híbrida","authors":"Jonnathan Jiménez-Reina, Oscar Leonardo Reyes Pulido, Henry Mauricio Acosta Guzmán","doi":"10.17981/juridcuc.19.1.2023.22","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/juridcuc.19.1.2023.22","url":null,"abstract":"Los conflictos armados contemporáneos son el resultado de la evolución de miles de años en la práctica de una actividad humana que ha generado tanto aportes al desarrollo de la humanidad, como terribles tragedias que han demostrado la brutalidad de la guerra. A pesar de esto, se ha podido constatar que, como consecuencia de las guerras, la humanidad ha podido avanzar en la construcción de un marco legal que ayude a la mitigación de esta, y al mismo tiempo, a la construcción de herramientas que ayuden a consolidar la paz universal. Sin embargo, los actores bélicos han continuado con la evolución de esta llegando al punto de desestabilizar a sus objetivos sin tener que utilizar los métodos tradicionales de enfrentamiento. Por tal motivo, el propósito de esta investigación es determinar cuáles son los medio y métodos de los actores contemporáneos en contexto de Guerra Híbrida frente al Derecho Internacional Humanitario-DIH. El enfoque metodológico de la investigación es cualitativo, utilizando como herramienta primaria el análisis teórico y bibliográfico, desencadenando en la examinación de tres casos de estudio para la consecución del objetivo. El principal hallazgo de la investigación es determinar que los medio y métodos de la confrontación han cambiado drásticamente imposibilitando, en gran medida, el principio de distinción en el marco del DIH. En este punto, el documento aporta a que existe un espacio vacío en el marco del DIH frente a este tipo de enfrentamiento, limitando el propósito de este.","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"35 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134970010","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Los obiter dictum como discursos del poder. Estudio a partir del caso Fernández de Kirchner 作为权力话语的附带意见。基于费尔南德斯-德基什内尔案例的研究。
Q1 LAW Pub Date : 2023-09-14 DOI: 10.17981/juridcuc.19.1.2023.21
Ricardo Sebastian Piana, Martín Arévalo
La actividad judicial, diseñada constitucionalmente como un mero control técnico, se ha modificado gradualmente por el control de constitucionalidad, la judicialización de la política y el activismo judicial, aspectos bien estudiados por los necesarios equilibrios de los poderes públicos. Mientras que los obiter dictum en las sentencias suelen estudiarse para descartar lo dicho al pasar de los holding del fallo, sin embargo, pueden resultar un mecanismo más lábil por parte de los jueces, pero eficiente al fin, para introducir consideraciones de tipo políticas. En este artículo se propone estudiar, a partir del análisis hermenéutico y contextual de la causa “Fernández de Kirchner, Cristina en carácter de Presidenta del Honorable Senado de la Nación S/Acción declarativa de certeza”, los obiter dictum de esta sentencia como pronunciamientos políticos de la Corte. Se puede concluir como estos elementos, desdeñados como secundarios, resultan importantes a la hora del estudio de una sentencia judicial por ser un aspecto más que exterioriza la politicidad de la función judicial.
司法活动在宪法上被设想为仅仅是一种技术控制,但随着对合宪性的控制、政治的司法化和司法能动主义的逐渐改变,公共权力的必要平衡对这些方面进行了充分的研究。虽然在判决中附加条款通常被认为是为了排除判决的持有者所说的话,但它们可能是法官引入政治考虑的一种更不稳定但最终有效的机制。本文从解释学和语境分析的角度,对“fernandez de Kirchner, Cristina En性格de presidente del尊敬的Senado de la nacion S/ accion declarativa de certeza”一案进行了研究,将该判决的附言作为法院的政治声明。因此,我们可以得出结论,这些被视为次要因素的因素在研究司法判决时是重要的,因为它们是司法职能政治化的另一个方面。
{"title":"Los obiter dictum como discursos del poder. Estudio a partir del caso Fernández de Kirchner","authors":"Ricardo Sebastian Piana, Martín Arévalo","doi":"10.17981/juridcuc.19.1.2023.21","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/juridcuc.19.1.2023.21","url":null,"abstract":"La actividad judicial, diseñada constitucionalmente como un mero control técnico, se ha modificado gradualmente por el control de constitucionalidad, la judicialización de la política y el activismo judicial, aspectos bien estudiados por los necesarios equilibrios de los poderes públicos. Mientras que los obiter dictum en las sentencias suelen estudiarse para descartar lo dicho al pasar de los holding del fallo, sin embargo, pueden resultar un mecanismo más lábil por parte de los jueces, pero eficiente al fin, para introducir consideraciones de tipo políticas. En este artículo se propone estudiar, a partir del análisis hermenéutico y contextual de la causa “Fernández de Kirchner, Cristina en carácter de Presidenta del Honorable Senado de la Nación S/Acción declarativa de certeza”, los obiter dictum de esta sentencia como pronunciamientos políticos de la Corte. Se puede concluir como estos elementos, desdeñados como secundarios, resultan importantes a la hora del estudio de una sentencia judicial por ser un aspecto más que exterioriza la politicidad de la función judicial.","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"98 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-14","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"134970201","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Reparación a víctimas del conflicto armado en Colombia. Una mirada desde la implementación de políticas públicas 对哥伦比亚武装冲突受害者的赔偿。从公共政策执行的角度看
Q1 LAW Pub Date : 2023-09-12 DOI: 10.17981/juridcuc.19.1.2023.20
Estelio José Angulo, Margelis Tovar Araujo, César Augusto Leiva Ricardo
La investigación tuvo como objetivo analizar la implementación de la política pública del Estado colombiano para la reparación a víctimas del conflicto armado en el Departamento de Córdoba. En este sentido se desarrolló, mediante el paradigma interpretativo y metodología cualitativa, una investigación sociojurídica de carácter documental. Las unidades de estudio son los documentos oficiales que dan cuenta del registro y seguimiento de la política pública de reparación a víctimas para identificar las medidas aplicadas en el Departamento de Córdoba. Los resultados permitieron identificar las medidas referidas a la restitución de tierra, restitución de vivienda, indemnización por subsidio de vivienda, indemnización por vía administrativa, empleo y generación de ingresos, créditos y pasivos, medidas de satisfacción, y garantías de no repetición en el Municipio Montería. En cuanto a su implementación, existe mayor tendencia de reparación en las medidas de restitución de tierras; las medidas de indemnización siguen presentando la dificultad de la asignación de los montos proporcionales y coherentes con el hecho victimizante, por lo cual su aplicación y registro presenta debilidades en el reconocimiento y visibilidad del alcance. Finalmente, se considera que las medidas de reparación a víctimas, necesitan seguir siendo acompañadas por políticas públicas de seguridad y protección, de restablecimiento de la confianza de las víctimas en el Estado, y de nuevos mecanismos de restitución, justicia y paz que logre atenuar el impacto negativo individual y colectivo por demás reflejado en una sociedad colombiana que se ha ido habituando cada vez más, al desarraigo territorial
这项研究的目的是分析哥伦比亚政府在cordoba省为武装冲突受害者提供赔偿的公共政策的执行情况。在这方面,通过解释范式和定性方法论,发展了文献性质的社会法律研究。研究单位是负责登记和监测受害者赔偿公共政策的官方文件,以确定科尔多瓦省实施的措施。结果确定了蒙特利亚市土地归还、住房归还、住房补贴补偿、行政补偿、就业和创收、信贷和负债、满意措施和不重复保证等措施。在执行方面,在土地归还措施方面有更大的补救趋势;赔偿措施仍然难以按比例和与受害人行为相一致的数额分配,其执行和登记在承认和可见范围方面存在弱点。最后,认为,将受害者的补救措施,需要继续作为伴随着公共政策和保护受害者,恢复信任国家恢复和新的机制,正义与和平取得减少不利影响反映个别地和集体地为其他社会,哥伦比亚已越来越多地habituando领土拔出
{"title":"Reparación a víctimas del conflicto armado en Colombia. Una mirada desde la implementación de políticas públicas","authors":"Estelio José Angulo, Margelis Tovar Araujo, César Augusto Leiva Ricardo","doi":"10.17981/juridcuc.19.1.2023.20","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/juridcuc.19.1.2023.20","url":null,"abstract":"La investigación tuvo como objetivo analizar la implementación de la política pública del Estado colombiano para la reparación a víctimas del conflicto armado en el Departamento de Córdoba. En este sentido se desarrolló, mediante el paradigma interpretativo y metodología cualitativa, una investigación sociojurídica de carácter documental. Las unidades de estudio son los documentos oficiales que dan cuenta del registro y seguimiento de la política pública de reparación a víctimas para identificar las medidas aplicadas en el Departamento de Córdoba. Los resultados permitieron identificar las medidas referidas a la restitución de tierra, restitución de vivienda, indemnización por subsidio de vivienda, indemnización por vía administrativa, empleo y generación de ingresos, créditos y pasivos, medidas de satisfacción, y garantías de no repetición en el Municipio Montería. En cuanto a su implementación, existe mayor tendencia de reparación en las medidas de restitución de tierras; las medidas de indemnización siguen presentando la dificultad de la asignación de los montos proporcionales y coherentes con el hecho victimizante, por lo cual su aplicación y registro presenta debilidades en el reconocimiento y visibilidad del alcance. Finalmente, se considera que las medidas de reparación a víctimas, necesitan seguir siendo acompañadas por políticas públicas de seguridad y protección, de restablecimiento de la confianza de las víctimas en el Estado, y de nuevos mecanismos de restitución, justicia y paz que logre atenuar el impacto negativo individual y colectivo por demás reflejado en una sociedad colombiana que se ha ido habituando cada vez más, al desarraigo territorial","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"42 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135886548","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Responsabilidad por Riesgo. Del derecho romano al aporte francés y su adecuación a la tecnología digital 风险责任。从罗马法到法国的贡献及其对数字技术的适应
Q1 LAW Pub Date : 2023-09-01 DOI: 10.17981/juridcuc.19.1.2023.19
Marlon Iván Maldonado Narváez
En el presente artículo se estará realizando un análisis de la evolución que ha tenido la responsabilidad por riesgo creado desde su reconocimiento en el derecho romano, como un modelo puramente objetivo, pasando por su evolución en el derecho francés debido al incremento de los riesgos ocasionados por la revolución industrial y el incremento de la actividad económica; y por último analizando la figura en clave de los desarrollos tecnológicos de la actualidad. A partir de dicho reconocimiento, se busca verificar si la ausencia de la valoración de la culpa en tiempos del derecho romano o de la evolución de la teoría en Francia pudiera ser aplicable al uso que los consumidores hacen de la tecnología digital en tiempos actuales. Por lo tanto, nos propusimos como objetivo general determinar si la institución de la responsabilidad por riesgo se ha mantenido estática o ha evolucionado para adecuarse al avance tecnológico. Para ello, como aproximación metodológica, se aplicó un análisis de tipo deductivo y corte cualitativo, con elementos comparados e históricos, basados en fuentes primarias y principalmente secundarias, que permitieron la obtención de las conclusiones alcanzadas. Tal proceso nos permitió evidenciar que la figura de la responsabilidad por riesgo creado ha venido evolucionando desde un escenario de absoluta responsabilidad objetiva, la cual se acentúa en el caso del productor de bienes y servicios, y que viene matizándose con nuevos deberes de parte de los consumidores en el correcto uso de los bienes y servicios en la era digital.
在本条将实行了进化的分析过风险责任造成了从赞赏的罗马法作为一个纯粹的目标模型,途经法国法律的风险因为工业革命造成经济活动和增长;最后,分析当今技术发展的关键人物。从这一认识出发,我们试图验证在罗马法时代或法国理论的演变中缺乏过错评估是否适用于当今消费者对数字技术的使用。因此,我们的总体目标是确定风险责任制度是保持不变的,还是演变以适应技术进步。为此,作为一种方法论方法,采用了演绎类型分析和定性分析,结合比较和历史元素,基于一手资料和主要二手资料,从而得出结论。这样的进程使我们能够证明风险责任图创建以来就一直在演变,舞台上绝对客观、其中的责任制片人货物和服务,来自matizándose新职责消费者在商品和服务的正确使用数码时代。
{"title":"Responsabilidad por Riesgo. Del derecho romano al aporte francés y su adecuación a la tecnología digital","authors":"Marlon Iván Maldonado Narváez","doi":"10.17981/juridcuc.19.1.2023.19","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/juridcuc.19.1.2023.19","url":null,"abstract":"En el presente artículo se estará realizando un análisis de la evolución que ha tenido la responsabilidad por riesgo creado desde su reconocimiento en el derecho romano, como un modelo puramente objetivo, pasando por su evolución en el derecho francés debido al incremento de los riesgos ocasionados por la revolución industrial y el incremento de la actividad económica; y por último analizando la figura en clave de los desarrollos tecnológicos de la actualidad. A partir de dicho reconocimiento, se busca verificar si la ausencia de la valoración de la culpa en tiempos del derecho romano o de la evolución de la teoría en Francia pudiera ser aplicable al uso que los consumidores hacen de la tecnología digital en tiempos actuales. Por lo tanto, nos propusimos como objetivo general determinar si la institución de la responsabilidad por riesgo se ha mantenido estática o ha evolucionado para adecuarse al avance tecnológico. Para ello, como aproximación metodológica, se aplicó un análisis de tipo deductivo y corte cualitativo, con elementos comparados e históricos, basados en fuentes primarias y principalmente secundarias, que permitieron la obtención de las conclusiones alcanzadas. Tal proceso nos permitió evidenciar que la figura de la responsabilidad por riesgo creado ha venido evolucionando desde un escenario de absoluta responsabilidad objetiva, la cual se acentúa en el caso del productor de bienes y servicios, y que viene matizándose con nuevos deberes de parte de los consumidores en el correcto uso de los bienes y servicios en la era digital.","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"50 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135348924","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Estándar interamericano para la reparación de violencias sexuales ocurridas en el conflicto armado colombiano 哥伦比亚武装冲突中发生的性暴力赔偿美洲标准
Q1 LAW Pub Date : 2023-08-31 DOI: 10.17981/juridcuc.19.1.2023.18
Elvigia Cardona Zuleta, Ana María Roldán Villa
En términos internacionales el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) establece la reparación integral como una obligación de los Estados. Se han fijado una serie de criterios orientadores a partir de convenciones y pronunciamientos jurisprudenciales de la Corte Inter­americana de Derechos Humanos (CorteIDH). Este artículo tiene como propósito establecer los estándares internacionales de reparación integral de víctimas de violencias sexuales en el marco del conflicto interno armado colombiano desde una perspectiva de género. Metodológicamente se acudió al diseño cualitativo con revisión documental, para establecer las dimensiones de las violencias sexuales y los elementos propios para garantizar la reparación integral. Se estableció una aproximación a las manifestaciones de las violencias sexuales mediante el análisis de contenido. Se logra evidenciar que las violencias sexuales, son una manifestación de la violencia de género y fue una estrategia de guerra en el conflicto armado colombiano. Como tal la violencia sexual, constituye crimen de guerra del cual se derivan obligaciones internacionales para los Estados en cuanto a su investigación, sanción y reparación integral, que requiere incorporar elementos diferenciadores que reconozcan el entrecruzamiento de variables de opresión como género, raza y clase, acorde a lo indicado por el SIDH.
在国际上,美洲人权体系(iachr)将整体赔偿确立为国家的义务。根据美洲人权法院(CorteIDH)的公约和判例法声明,制定了一系列指导标准。本文旨在从性别角度为哥伦比亚内部武装冲突中性暴力受害者的整体赔偿制定国际标准。在方法上,采用定性设计和文献审查,以确定性暴力的规模和确保全面赔偿的适当要素。通过内容分析,建立了性暴力表现的方法。本研究的目的是分析性暴力在哥伦比亚武装冲突中的作用,以及它对性别暴力的影响。这样性暴力,而构成战争罪该方案产生的国际义务,以各国全面调查、惩罚和补偿,需要整合要素优势认识到路口压迫作为变量性别、种族和阶级,根据提出的善意。
{"title":"Estándar interamericano para la reparación de violencias sexuales ocurridas en el conflicto armado colombiano","authors":"Elvigia Cardona Zuleta, Ana María Roldán Villa","doi":"10.17981/juridcuc.19.1.2023.18","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/juridcuc.19.1.2023.18","url":null,"abstract":"En términos internacionales el Sistema Interamericano de Derechos Humanos (SIDH) establece la reparación integral como una obligación de los Estados. Se han fijado una serie de criterios orientadores a partir de convenciones y pronunciamientos jurisprudenciales de la Corte Inter­americana de Derechos Humanos (CorteIDH). Este artículo tiene como propósito establecer los estándares internacionales de reparación integral de víctimas de violencias sexuales en el marco del conflicto interno armado colombiano desde una perspectiva de género. Metodológicamente se acudió al diseño cualitativo con revisión documental, para establecer las dimensiones de las violencias sexuales y los elementos propios para garantizar la reparación integral. Se estableció una aproximación a las manifestaciones de las violencias sexuales mediante el análisis de contenido. Se logra evidenciar que las violencias sexuales, son una manifestación de la violencia de género y fue una estrategia de guerra en el conflicto armado colombiano. Como tal la violencia sexual, constituye crimen de guerra del cual se derivan obligaciones internacionales para los Estados en cuanto a su investigación, sanción y reparación integral, que requiere incorporar elementos diferenciadores que reconozcan el entrecruzamiento de variables de opresión como género, raza y clase, acorde a lo indicado por el SIDH.","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"82 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135990715","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Concepción científica y técnica de la prueba biométrica. Un comparativo civil y administrativo procesal en Costa Rica 生物识别测试的科学技术概念。哥斯达黎加民事和行政程序的比较
Q1 LAW Pub Date : 2023-08-16 DOI: 10.17981/juridcuc.19.1.2023.17
Juan Diego Sánchez Sánchez
El artículo detalla un abordaje de la prueba científica y técnica en los procesos civiles y administrativos en Costa Rica, esto a la luz de un análisis comparado de ambas aproximaciones. Tiene como principal objetivo el comparar la concepción de ambas pruebas en consideración directa de las tecnologías biométricas que existen dentro del estado de la ciencia referente al estudio del comportamiento humano, además de plantear una comparación directa de sus elementos aplicativos y usos en el derecho procesal. Su diseño es dado bajo un enfoque cualitativo, con un método de índole deductivo y analítico documental de la norma procesal civil y la procesal administrativa costarricense, y con el desarrollo de una investigación hermenéutica y comparativa en función de los conceptos de fondo y forma de las tipologías de las pruebas indagadas, y en un análisis comparado interno del ordenamiento jurídico. Como resultados de relevancia se detallan las tecnologías de mayor importancia, tales como el encefalógrafo y el eyetracker, detallando similitudes procesales referentes a la permisión y apreciación, así como diferencias como su equivalencia y peritaje. En sus conclusiones relevantes detallan la naturaleza tecnología y científica de la prueba en función de la metodología, así como su atinencia en función de su permisión técnica en ambos procesos, precisando diferencias en materia de las definiciones y la normatividad en el ámbito civil y administrativo.
本文的目的是分析哥斯达黎加民事和行政程序中的科学和技术证据,并提出一种方法,通过对这两种方法的比较分析。它的主要目标是比较这两种测试的概念,直接考虑到在人类行为研究的科学状态下存在的生物识别技术,并提出其要素在程序法中的应用和使用的直接比较。的设计是在定性的方法,一种方法规则的推理和分析纪录片哥民事诉讼法和行政诉讼法,以及相对与解释学研究和发展基金的概念和形式的证据类型indagadas,法律制度和内部管理比较分析。本研究的主要目的是分析脑图谱和眼追踪器等最重要的技术在准确度和鉴别方面的程序相似之处,以及它们的等效性和专业知识等差异。在他们的相关结论中,他们根据方法详细说明了测试的技术和科学性质,以及根据其在这两个过程中的技术许可的相关性,澄清了民事和行政领域的定义和规范方面的差异。
{"title":"Concepción científica y técnica de la prueba biométrica. Un comparativo civil y administrativo procesal en Costa Rica","authors":"Juan Diego Sánchez Sánchez","doi":"10.17981/juridcuc.19.1.2023.17","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/juridcuc.19.1.2023.17","url":null,"abstract":"El artículo detalla un abordaje de la prueba científica y técnica en los procesos civiles y administrativos en Costa Rica, esto a la luz de un análisis comparado de ambas aproximaciones. Tiene como principal objetivo el comparar la concepción de ambas pruebas en consideración directa de las tecnologías biométricas que existen dentro del estado de la ciencia referente al estudio del comportamiento humano, además de plantear una comparación directa de sus elementos aplicativos y usos en el derecho procesal. Su diseño es dado bajo un enfoque cualitativo, con un método de índole deductivo y analítico documental de la norma procesal civil y la procesal administrativa costarricense, y con el desarrollo de una investigación hermenéutica y comparativa en función de los conceptos de fondo y forma de las tipologías de las pruebas indagadas, y en un análisis comparado interno del ordenamiento jurídico. Como resultados de relevancia se detallan las tecnologías de mayor importancia, tales como el encefalógrafo y el eyetracker, detallando similitudes procesales referentes a la permisión y apreciación, así como diferencias como su equivalencia y peritaje. En sus conclusiones relevantes detallan la naturaleza tecnología y científica de la prueba en función de la metodología, así como su atinencia en función de su permisión técnica en ambos procesos, precisando diferencias en materia de las definiciones y la normatividad en el ámbito civil y administrativo.","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"65 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-16","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135021588","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Contrato de reaseguro: Un análisis de su modificación bajo el principio de comunidad de suerte 再保险合同:运气共同体原则下再保险合同变更的分析
Q1 LAW Pub Date : 2023-08-10 DOI: 10.17981/juridcuc.19.1.2023.16
Juan Pablo Rosero Gomajoa, Federico Nicolás Bernal Sánchez, Daniel Andrés Bravo Bernal
El presente artículo tiene como objetivo analizar el cuestionamiento sobre si el reasegurado puede modificar el contrato de seguro y vincular obligatoriamente a los reaseguradores bajo el principio de comunidad de suerte. Para ello, desde una metodología basada en el paradigma cualitativo, con una revisión bibliográfica como técnica de recolección de información y un método jurídico lógico-deductivo, se abordó doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional, mediante la cual se pudo llegar a la conclusión que la modificación del contrato de reaseguro, para vincular a los reaseguradores directamente con el asegurado, no tendría aplicación bajo la luz del principio de comunidad de suerte y en consecuencia desnaturalizaría los contratos al romper la autonomía e independencia entre estos.
本文的目的是分析在运气共同体原则下,再保险人是否可以修改保险合同并强制约束再保险人的问题。为此,从质的基于模式的方法与文献综述,技术的信息采集和lógico-deductivo法律方法,讨论了国内和国际理论和判例,即能够得出这样的结论:修改再保险合同,将直接转分保保险,根据运气共同体的原则,它将不适用,因此它将破坏合同之间的自治和独立,从而扭曲合同的性质。
{"title":"Contrato de reaseguro: Un análisis de su modificación bajo el principio de comunidad de suerte","authors":"Juan Pablo Rosero Gomajoa, Federico Nicolás Bernal Sánchez, Daniel Andrés Bravo Bernal","doi":"10.17981/juridcuc.19.1.2023.16","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/juridcuc.19.1.2023.16","url":null,"abstract":"El presente artículo tiene como objetivo analizar el cuestionamiento sobre si el reasegurado puede modificar el contrato de seguro y vincular obligatoriamente a los reaseguradores bajo el principio de comunidad de suerte. Para ello, desde una metodología basada en el paradigma cualitativo, con una revisión bibliográfica como técnica de recolección de información y un método jurídico lógico-deductivo, se abordó doctrina y jurisprudencia tanto nacional como internacional, mediante la cual se pudo llegar a la conclusión que la modificación del contrato de reaseguro, para vincular a los reaseguradores directamente con el asegurado, no tendría aplicación bajo la luz del principio de comunidad de suerte y en consecuencia desnaturalizaría los contratos al romper la autonomía e independencia entre estos.","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"40 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135598070","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
E-justice in civil cases and economic disputes in the Russian Federation 俄罗斯联邦民事案件和经济纠纷中的电子司法
IF 0.6 Q1 LAW Pub Date : 2021-05-13 DOI: 10.17981/JURIDCUC.17.1.2021.22
I. L. Burova, M. A. Volkova, R. R. Lenkovskaya
The authors of the article have analyzed the latest amendments made to the legislation of the Russian Federation aimed at the development of e-justice in civil and arbitration cases. The main methods of this study were formal-legal, comparative-legal and systematic. The authors positively assess the introduction of digital technologies into the field of judicial protection of the rights and interests of citizens and organizations in the Russian Federation. It seems that the informatization of legal proceedings and records management will serve as an effective means of implementing the principles of transparency and accessibility of justice in the Russian Federation. The use of e-justice aims at improving the quality of justice in the Russian Federation. Its components are as follows: filing documents in electronic form, meetings held through video conferencing, audio and video recording, receiving audio and video protocols through electronic communication systems by parties to some case, notifying parties using such resources as “Guard Arbiter”, SMS, etc. Despite the general positive assessment of the amendments made to the Russian legislation on e-justice, the authors emphasize its certain shortcomings. The article dwells on the statutory regulation of e-justice in the Russian Federation and suggests possible ways to resolve legal conflicts.
文章作者分析了俄罗斯联邦立法的最新修正案,旨在发展民事和仲裁案件中的电子司法。研究方法主要有形式法学、比较法学和系统法学。作者积极评价了将数字技术引入俄罗斯联邦公民和组织权益司法保护领域的情况。看来,法律程序和记录管理的信息化将成为在俄罗斯联邦执行透明和司法公正原则的有效手段。电子司法的使用旨在提高俄罗斯联邦的司法质量。其组成部分如下:以电子形式提交文件,通过视频会议举行会议,录音和录像,某些案件的当事方通过电子通信系统接收录音和录像协议,使用“守护仲裁员”、短信等资源通知当事方。尽管对俄罗斯电子司法立法修正案的总体评价是积极的,但提交人强调其某些缺点。本文详细介绍了俄罗斯联邦对电子司法的法定监管,并提出了解决法律冲突的可能方法。
{"title":"E-justice in civil cases and economic disputes in the Russian Federation","authors":"I. L. Burova, M. A. Volkova, R. R. Lenkovskaya","doi":"10.17981/JURIDCUC.17.1.2021.22","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/JURIDCUC.17.1.2021.22","url":null,"abstract":"The authors of the article have analyzed the latest amendments made to the legislation of the Russian Federation aimed at the development of e-justice in civil and arbitration cases. The main methods of this study were formal-legal, comparative-legal and systematic. The authors positively assess the introduction of digital technologies into the field of judicial protection of the rights and interests of citizens and organizations in the Russian Federation. It seems that the informatization of legal proceedings and records management will serve as an effective means of implementing the principles of transparency and accessibility of justice in the Russian Federation. The use of e-justice aims at improving the quality of justice in the Russian Federation. Its components are as follows: filing documents in electronic form, meetings held through video conferencing, audio and video recording, receiving audio and video protocols through electronic communication systems by parties to some case, notifying parties using such resources as “Guard Arbiter”, SMS, etc. Despite the general positive assessment of the amendments made to the Russian legislation on e-justice, the authors emphasize its certain shortcomings. The article dwells on the statutory regulation of e-justice in the Russian Federation and suggests possible ways to resolve legal conflicts.","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"17 1","pages":"629–648-629–648"},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-05-13","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"47691353","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Constitucionalización del Código General Disciplinario en Colombia 哥伦比亚《一般纪律守则》的宪法化
IF 0.6 Q1 LAW Pub Date : 2021-04-12 DOI: 10.17981/JURIDCUC.17.1.2021.19
Maria Stephania Aponte, Jairo Vladimir Llano Franco, Giovanni Sánchez Espinosa
The article focuses on the constitutionalization that brings with it the entry into force of Law 1952 of 2019, through which the General Disciplinary Code is introduced into legal life, becoming a state tool that in its first part recognizes the importance of the implementation of the purposes, principles and values, for the correct performance of functions by public officials and the procedures for when the conduct is outside the legal system, even in the same law the possibility of linking principles and rights from international treaties and conventions through the constitutionality block, allowing more complex cases to be intervened from international law. The general objective of the research: to analyze the relevant changes that occurred with the new disciplinary regime. The implemented methodology is supported by the hermeneutical method and the interpretation technique, to expose the reasons why disciplinary law frames its principles from the Constitution; these types of methods and techniques are recognized as qualitative. The results are the demonstration of the constitutionalization and the slight incidence of international law in Colombian disciplinary law. The constitutional and socio-legal transformations of the disciplinary code enable the efficiency of public servants before their institutional responsibilities. This perspective of constitutionalization and principles in the Disciplinary Code makes this article innovative
这篇文章的重点是使2019年第1952号法律生效的宪法化,通过该法律,《一般纪律守则》被引入法律生活,成为一种国家工具,在其第一部分中承认实施宗旨、原则和价值观的重要性,对于公职人员正确履行职能以及行为超出法律体系时的程序,即使在同一法律中,也有可能通过合宪性块将国际条约和公约中的原则和权利联系起来,允许国际法介入更复杂的案件。研究的总体目标是:分析新的学科制度所发生的相关变化。实施方法论以解释学方法和解释技术为支撑,从宪法的角度揭示了纪律法确立原则的原因;这些类型的方法和技术被认为是定性的。其结果表明,哥伦比亚的纪律法具有宪法化和轻微的国际法倾向。《纪律守则》的宪法和社会法律改革使公务员的效率高于其机构责任。《纪律守则》中的宪法化和原则使本文具有创新性
{"title":"Constitucionalización del Código General Disciplinario en Colombia","authors":"Maria Stephania Aponte, Jairo Vladimir Llano Franco, Giovanni Sánchez Espinosa","doi":"10.17981/JURIDCUC.17.1.2021.19","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/JURIDCUC.17.1.2021.19","url":null,"abstract":"The article focuses on the constitutionalization that brings with it the entry into force of Law 1952 of 2019, through which the General Disciplinary Code is introduced into legal life, becoming a state tool that in its first part recognizes the importance of the implementation of the purposes, principles and values, for the correct performance of functions by public officials and the procedures for when the conduct is outside the legal system, even in the same law the possibility of linking principles and rights from international treaties and conventions through the constitutionality block, allowing more complex cases to be intervened from international law. The general objective of the research: to analyze the relevant changes that occurred with the new disciplinary regime. The implemented methodology is supported by the hermeneutical method and the interpretation technique, to expose the reasons why disciplinary law frames its principles from the Constitution; these types of methods and techniques are recognized as qualitative. The results are the demonstration of the constitutionalization and the slight incidence of international law in Colombian disciplinary law. The constitutional and socio-legal transformations of the disciplinary code enable the efficiency of public servants before their institutional responsibilities. This perspective of constitutionalization and principles in the Disciplinary Code makes this article innovative","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"17 1","pages":"557–588-557–588"},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41787717","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Eficacia de los comités de convivencia laboral como instrumento de prevención del acoso laboral en las medianas empresas del municipio de Girardot 在吉拉多市的中型企业中,劳动共存委员会作为防止劳动骚扰工具的有效性
IF 0.6 Q1 LAW Pub Date : 2021-04-12 DOI: 10.17981/JURIDCUC.17.1.2021.20
J. Gaitán, Luperly Palacio Rodríguez
El presente articulo es resultado de una investigacion que tuvo como objetivo principal analizar el Comite de Convivencia Laboral como herramienta suficiente e integral para la proteccion y reconocimiento efectivo de los derechos de las victimas de acoso laboral en las medianas empresas del municipio de Girardot, examinando la eficacia y la funcionalidad de esta herramienta socio-juridica. El tipo de investigacion realizada fue descriptiva con un enfoque mixto. La muestra de la investigacion es intencional, con 250 participantes mayores de 18 anos, de diferentes niveles de formacion academica y estrato socioeconomico heterogeneo. Los instrumentos utilizados fueron: observacion no participante, grupos focales, entrevistas semiestructuradas y encuesta escala Likert. Como resultado, el estudio revela un panorama de ineficacia socio-juridica, al identificarse que los reglamentos internos de trabajo no contemplan mecanismos distintos al Comite de Convivencia Laboral para prevenir el acoso laboral, se observa que existe temor de denuncia ante Comite de Convivencia Laboral por falta de proteccion juridica a la victima, la dificultad al probar las conductas consideradas acoso laboral. La investigacion permite concluir que la poca imparcialidad que podria presentarse al momento de constituir el Comite de Convivencia Laboral, asi como su legitimidad se ve afectada, dado que las decisiones adoptadas favorecen al acosador. Asimismo, carecen de efectividad practica las decisiones, en el sentido que no soluciona de fondo el conflicto entre el acosador y acosado.
本跟进是调查的结果,主要目的为分析劳动委员会的共同作为一种工具,足够全面保护和有效承认受害者的权利骚扰Girardot市中小企业劳动效率和功能,这个工具socio-juridica。本研究的目的是评估一项随机对照试验(rct)的有效性,该试验是一项随机对照试验。这项研究的目的是确定在墨西哥和拉丁美洲进行的一项研究的结果,该研究的目的是确定在墨西哥和拉丁美洲进行的一项研究的结果。本研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果,该研究的目的是评估一项研究的结果。失灵的结果,调查发现,一个全景socio-juridica工作,自己内部条例没有考虑到不同机制劳动力劳动委员会的共处、防止骚扰,指出存在恐惧的申诉由于缺乏保护劳动委员会的共处juridica向受害者,很难证明劳动被视为骚扰的行为。这项研究的目的是确定骚扰者的动机,并确定骚扰者的动机是什么,以及骚扰者的动机是什么。此外,这些决定在实践中也没有效力,因为它们没有从根本上解决骚扰者和被骚扰者之间的冲突。
{"title":"Eficacia de los comités de convivencia laboral como instrumento de prevención del acoso laboral en las medianas empresas del municipio de Girardot","authors":"J. Gaitán, Luperly Palacio Rodríguez","doi":"10.17981/JURIDCUC.17.1.2021.20","DOIUrl":"https://doi.org/10.17981/JURIDCUC.17.1.2021.20","url":null,"abstract":"El presente articulo es resultado de una investigacion que tuvo como objetivo principal analizar el Comite de Convivencia Laboral como herramienta suficiente e integral para la proteccion y reconocimiento efectivo de los derechos de las victimas de acoso laboral en las medianas empresas del municipio de Girardot, examinando la eficacia y la funcionalidad de esta herramienta socio-juridica. El tipo de investigacion realizada fue descriptiva con un enfoque mixto. La muestra de la investigacion es intencional, con 250 participantes mayores de 18 anos, de diferentes niveles de formacion academica y estrato socioeconomico heterogeneo. Los instrumentos utilizados fueron: observacion no participante, grupos focales, entrevistas semiestructuradas y encuesta escala Likert. Como resultado, el estudio revela un panorama de ineficacia socio-juridica, al identificarse que los reglamentos internos de trabajo no contemplan mecanismos distintos al Comite de Convivencia Laboral para prevenir el acoso laboral, se observa que existe temor de denuncia ante Comite de Convivencia Laboral por falta de proteccion juridica a la victima, la dificultad al probar las conductas consideradas acoso laboral. La investigacion permite concluir que la poca imparcialidad que podria presentarse al momento de constituir el Comite de Convivencia Laboral, asi como su legitimidad se ve afectada, dado que las decisiones adoptadas favorecen al acosador. Asimismo, carecen de efectividad practica las decisiones, en el sentido que no soluciona de fondo el conflicto entre el acosador y acosado.","PeriodicalId":40796,"journal":{"name":"Juridicas CUC","volume":"17 1","pages":"589–612-589–612"},"PeriodicalIF":0.6,"publicationDate":"2021-04-12","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"41319128","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
期刊
Juridicas CUC
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1