Francisco Pinto Puerto, José María Guerrero Vega, Roque Angulo Fornos, Manuel Castellano Román
{"title":"Estrategias para un modelo digital dirigido al conocimiento y gestión del Conjunto Arqueológico de Itálica. Cuaderno de bitácora","authors":"Francisco Pinto Puerto, José María Guerrero Vega, Roque Angulo Fornos, Manuel Castellano Román","doi":"10.4995/ege.2021.16796","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta aportación se plantea como cuaderno de bitácora de las experiencias, observaciones, lecturas, ideas y recursos resultado de aplicar modelos digitales de información a los requerimientos de las instituciones y gestores responsables del Conjunto Arqueológico de Itálica (CAI) entre los años 2006 y 2021. Reúne problemas de muy diversa escala y complejidad relacionados con el conocimiento y la gestión del yacimiento. Su lectura en orden cronológico ofrece una visión de la forma en que los modelos digitales de registro geométrico y de información han ido asumiendo un papel cada vez más relevante en este tipo de conjunto patrimonial. La trascendencia del caso de estudio se debe tanto a la importancia de los restos reconocidos desde el siglo XVIII, como por la complejidad en la aplicación en el presente de procesos sistemáticos de tutela.","PeriodicalId":33844,"journal":{"name":"Revista de Expresion Grafica en la Edificacion","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.5000,"publicationDate":"2021-12-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista de Expresion Grafica en la Edificacion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.4995/ege.2021.16796","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"ARCHITECTURE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Esta aportación se plantea como cuaderno de bitácora de las experiencias, observaciones, lecturas, ideas y recursos resultado de aplicar modelos digitales de información a los requerimientos de las instituciones y gestores responsables del Conjunto Arqueológico de Itálica (CAI) entre los años 2006 y 2021. Reúne problemas de muy diversa escala y complejidad relacionados con el conocimiento y la gestión del yacimiento. Su lectura en orden cronológico ofrece una visión de la forma en que los modelos digitales de registro geométrico y de información han ido asumiendo un papel cada vez más relevante en este tipo de conjunto patrimonial. La trascendencia del caso de estudio se debe tanto a la importancia de los restos reconocidos desde el siglo XVIII, como por la complejidad en la aplicación en el presente de procesos sistemáticos de tutela.