EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS COMUNES DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UCSM AREQUIPA PERÚ

Q2 Arts and Humanities Veritas Pub Date : 2021-11-19 DOI:10.35286/veritas.v22i1.294
Wilbert Felipe Zevallos Gonzales
{"title":"EVALUACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS COMUNES DEL CAMPUS UNIVERSITARIO DE LA UCSM AREQUIPA PERÚ","authors":"Wilbert Felipe Zevallos Gonzales","doi":"10.35286/veritas.v22i1.294","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La creciente demanda energética y el consumo per-cápita crean problemas ambientales por la generación de desechos orgánicos e inorgánicos. En la actualidad se ha establecido identificar las condiciones ideales de gestión para mitigar estos problemas ambientales y lograr un desarrollo sostenible, con la implementación de sistemas de recuperación y reciclaje de residuos. En el presente trabajo de investigación se estudia los alcances de consumo y la generación de residuos del campus San José de la Universidad Católica de Santa María en Arequipa-Perú, elaborando un sistema de recuperación e identificación de residuos. La generación de residuos sólidos fue de 0.00487 Kg/hab-día, con una generación total diaria de 73.78 Kg/día. La composición de residuos sólidos comunes estuvo compuesta por 17.28% de materia orgánica, siendo el componente con mayor representatividad, el residuo papel representó el 12.13%, los componentes de residuos plásticos fueron el 9.66%, el cartón el 8.17% el vidrio el 6.82%, las bolsas el 8.82%, Tetrapak 8.26%, Tecnopor el 7.74%, metal 6.01%, telas y textiles 0.28% y finalmente las maderas y follajes el 0.21%. Con los resultados se ha establecido realizar un mejoramiento en el sistema integrado de residuos de la universidad, estableciendo condiciones primarias e implementando un proceso de reutilización; con la evaluación de los residuos y los datos obtenidos se llegó a definir una alternativa de gestión integral potencializando los residuos reciclables, evitando el desperdicio y concientizando a la comunidad de la universidad.","PeriodicalId":37834,"journal":{"name":"Veritas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-11-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Veritas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.35286/veritas.v22i1.294","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q2","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0

Abstract

La creciente demanda energética y el consumo per-cápita crean problemas ambientales por la generación de desechos orgánicos e inorgánicos. En la actualidad se ha establecido identificar las condiciones ideales de gestión para mitigar estos problemas ambientales y lograr un desarrollo sostenible, con la implementación de sistemas de recuperación y reciclaje de residuos. En el presente trabajo de investigación se estudia los alcances de consumo y la generación de residuos del campus San José de la Universidad Católica de Santa María en Arequipa-Perú, elaborando un sistema de recuperación e identificación de residuos. La generación de residuos sólidos fue de 0.00487 Kg/hab-día, con una generación total diaria de 73.78 Kg/día. La composición de residuos sólidos comunes estuvo compuesta por 17.28% de materia orgánica, siendo el componente con mayor representatividad, el residuo papel representó el 12.13%, los componentes de residuos plásticos fueron el 9.66%, el cartón el 8.17% el vidrio el 6.82%, las bolsas el 8.82%, Tetrapak 8.26%, Tecnopor el 7.74%, metal 6.01%, telas y textiles 0.28% y finalmente las maderas y follajes el 0.21%. Con los resultados se ha establecido realizar un mejoramiento en el sistema integrado de residuos de la universidad, estableciendo condiciones primarias e implementando un proceso de reutilización; con la evaluación de los residuos y los datos obtenidos se llegó a definir una alternativa de gestión integral potencializando los residuos reciclables, evitando el desperdicio y concientizando a la comunidad de la universidad.
查看原文
分享 分享
微信好友 朋友圈 QQ好友 复制链接
本刊更多论文
秘鲁阿雷基帕大学校园常见固体废物的评估和表征
日益增长的能源需求和人均消费通过产生有机和无机废物造成环境问题。目前,通过实施废物回收和回收系统,已经确定了减轻这些环境问题和实现可持续发展的理想管理条件。本研究工作通过开发废物回收和识别系统,研究秘鲁阿雷基帕圣玛丽亚天主教大学圣何塞校区的消费范围和废物产生。固体废物产生量为0.0487公斤/公顷/天,每天总产生量为73.78公斤/天。常见固体废物的成分由17.28%的有机物组成,其中代表性最强的组分为纸张残留物12.13%,塑料残留物9.66%,纸板8.17%,玻璃6.82%,袋子8.82%,利乐8.26%,Tecnopor 7.74%,金属6.01%,织物和纺织品占0.28%,最后是木材和树叶占0.21%。结果,大学的综合废物系统得到了改善,创造了基本条件,并实施了再利用过程;通过对废物的评估和获得的数据,确定了一种综合管理的替代方案,即加强可回收废物、避免废物和提高大学社区的认识。
本文章由计算机程序翻译,如有差异,请以英文原文为准。
求助全文
约1分钟内获得全文 去求助
来源期刊
Veritas
Veritas Arts and Humanities-Religious Studies
CiteScore
0.40
自引率
0.00%
发文量
12
审稿时长
10 weeks
期刊介绍: VERITAS, Revista de Filosofía y Teología fue fundada en 1994 por el Pontificio Seminario Mayor San Rafael de Valparaíso (Chile). A partir del año 2017 es una publicación cuatrimestral (Abril, Agosto y Diciembre). El idioma habitual de la revista es el español, aunque queda abierta la posibilidad para publicar artículos en otros idiomas, tales como inglés, francés, italiano o portugués. VERITAS tiene como objetivo difundir entre los académicos y estudiantes del seminario, así como también de otras instituciones eclesiásticas y universitarias, nacionales y extranjeras, el resultado de la investigación en las áreas de la Filosofía y la Teología. Así, y desde su talante católico, pretende llevar a cabo una contribución de actualidad y rigor científico que promueva la reflexión y el debate abierto en la vida académica.
期刊最新文献
Hegel e a analítica da racialidade de Denise Ferreira da Silva doutrina de Hegel da “sociedade civil” e a economia política do Iluminismo Escocês Avicena e o problema do sujeito da metafísica Além do tempo Testemunhar é possível?
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
已复制链接
已复制链接
快去分享给好友吧!
我知道了
×
扫码分享
扫码分享
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1