Franklyn Colón, Elías B. Sebelén, Natalia García, Lisnaldy Ramírez, Kelsie Pereyra-Bencosme, Coral Vargas, Fiodor Tejada, Guillermo Taveras, Anthony Gutiérrez-Martínez
{"title":"Factores asociados a severidad y mortalidad en pacientes con COVID-19: estudio multicéntrico en República Dominicana","authors":"Franklyn Colón, Elías B. Sebelén, Natalia García, Lisnaldy Ramírez, Kelsie Pereyra-Bencosme, Coral Vargas, Fiodor Tejada, Guillermo Taveras, Anthony Gutiérrez-Martínez","doi":"10.22206/cysa.2023.v7i2.pp17-30","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Objetivo: identificar factores asociados a severidad y mortalidad por COVID-19. \nMaterial y métodos: estudio observacional multicéntrico retrospectivo de pacientes ingresados por COVID-19 en centros de una ciudad de la República Dominicana. Se reportaron datos demográficos, clínicos, terapéuticos y de laboratorio para su comparación entre pacientes con enfermedad severa y no severa, fallecidos y dados de alta. \nResultados: los factores asociados a mayor riesgo de severidad y mortalidad fueron el sexo masculino, la hipertensión arterial, la cantidad de comorbilidades, el uso de fármacos previos, niveles elevados de marcadores inflamatorios, linfopenia, neutrofilia, entre otros. Mientras que el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina se asoció a menor mortalidad. \nConclusiones: la identificación de los factores asociados a progresión severa y mortal por COVID-19 contribuye a la toma temprana de decisiones relacionadas a la hospitalización y a pautas de manejo médico diferencial en quienes conllevan mayor riesgo de desenlaces adversos. \n ","PeriodicalId":33448,"journal":{"name":"Ciencia y Salud","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2023-06-03","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Ciencia y Salud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.22206/cysa.2023.v7i2.pp17-30","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Objetivo: identificar factores asociados a severidad y mortalidad por COVID-19.
Material y métodos: estudio observacional multicéntrico retrospectivo de pacientes ingresados por COVID-19 en centros de una ciudad de la República Dominicana. Se reportaron datos demográficos, clínicos, terapéuticos y de laboratorio para su comparación entre pacientes con enfermedad severa y no severa, fallecidos y dados de alta.
Resultados: los factores asociados a mayor riesgo de severidad y mortalidad fueron el sexo masculino, la hipertensión arterial, la cantidad de comorbilidades, el uso de fármacos previos, niveles elevados de marcadores inflamatorios, linfopenia, neutrofilia, entre otros. Mientras que el uso de inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina se asoció a menor mortalidad.
Conclusiones: la identificación de los factores asociados a progresión severa y mortal por COVID-19 contribuye a la toma temprana de decisiones relacionadas a la hospitalización y a pautas de manejo médico diferencial en quienes conllevan mayor riesgo de desenlaces adversos.