{"title":"EL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS POBLACIONES VULNERABLES Y EL PODER ESTATAL COLOMBIANO","authors":"Jaime Cubides-Cárdenas, Alejandro Pérez Vallejo, Diana Ortiz-Torres","doi":"10.17765/2176-9184.2020V20N3P575-586","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Con el paso de los años, la humanidad ha ocasionado grandes desastres en el medio ambiente del planeta Tierra, debido a la gran industrialización, la sobrepoblación y el excesivo uso de los hidrocarburos, los cuales afectan directamente la atmosfera del planeta. Ahora, el mundo se encuentra enfrentando la pandemia producida por el virus SARS COVID 19, el cual ha afectado a la gran mayoría de las naciones, tanto en la salud de su población como en su economía. Por lo tanto, debido a que los Estados, deben proporcionar las mínimas garantías de protección de los derechos de su población, ha sido necesario que estos aporten mayores recursos a la estabilización de los sistemas de salud, de educación, de alimentación y de economía, con lo cual se busca mantener la protección de los derechos fundamentales, económicos, sociales y culturales de su población. Por lo tanto, ha sido necesario que los Estados trabajen armónicamente con las organizaciones internacionales, para que, de esa manera, se pueda llegar a un consenso tanto regional como universal sobre las medidas más eficaces para proteger los derechos de la población respectiva. \n","PeriodicalId":30389,"journal":{"name":"Revista Juridica Cesumar Mestrado","volume":"20 1","pages":"575-586"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-02-18","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Juridica Cesumar Mestrado","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17765/2176-9184.2020V20N3P575-586","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Con el paso de los años, la humanidad ha ocasionado grandes desastres en el medio ambiente del planeta Tierra, debido a la gran industrialización, la sobrepoblación y el excesivo uso de los hidrocarburos, los cuales afectan directamente la atmosfera del planeta. Ahora, el mundo se encuentra enfrentando la pandemia producida por el virus SARS COVID 19, el cual ha afectado a la gran mayoría de las naciones, tanto en la salud de su población como en su economía. Por lo tanto, debido a que los Estados, deben proporcionar las mínimas garantías de protección de los derechos de su población, ha sido necesario que estos aporten mayores recursos a la estabilización de los sistemas de salud, de educación, de alimentación y de economía, con lo cual se busca mantener la protección de los derechos fundamentales, económicos, sociales y culturales de su población. Por lo tanto, ha sido necesario que los Estados trabajen armónicamente con las organizaciones internacionales, para que, de esa manera, se pueda llegar a un consenso tanto regional como universal sobre las medidas más eficaces para proteger los derechos de la población respectiva.