Rodrigo Latorre Vivar, Pilar Pantoja Ferroni, Esteban Sefair Vera
{"title":"Observatorio laboral regional EMPLE-AP alcances, usuarios y modelo","authors":"Rodrigo Latorre Vivar, Pilar Pantoja Ferroni, Esteban Sefair Vera","doi":"10.18050/revucv-scientia.v12i2.807","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Esta investigación concentra su atención en los observatorios de empleabilidad de educación superior, entendidos como plataformas que contribuyen al empleo de sus egresados, presentando los resultados de las actividades realizadas por el denominado Work Package 4 en el marco del proyecto ERASMUS+ EMPLE-AP. Dado que el objetivo principal del estudio es definir el alcance de un observatorio laboral regional en los países de la Alianza del Pacífico, así como determinar la articulación de sus capacidades en relación a las demandas de sus grupos de interés, se utilizó un enfoque cualitativo de naturaleza emergente usando como instrumentos de recolección de información entrevistas y grupos focales. En cuanto a la población y muestra, los instrumentos mencionados se aplicaron, a través de los socios del proyecto, a profesionales y usuarios de observatorios laborales de Italia, Portugal, México, Colombia, Perú y Chile. Posteriormente, mediante la técnica de análisis de contenido, se definieron los productos, funciones, estructuras y competencias que demanda la operación de un observatorio laboral de acuerdo a los requerimientos del proyecto.","PeriodicalId":31354,"journal":{"name":"UCVScientia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-12-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"UCVScientia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18050/revucv-scientia.v12i2.807","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Esta investigación concentra su atención en los observatorios de empleabilidad de educación superior, entendidos como plataformas que contribuyen al empleo de sus egresados, presentando los resultados de las actividades realizadas por el denominado Work Package 4 en el marco del proyecto ERASMUS+ EMPLE-AP. Dado que el objetivo principal del estudio es definir el alcance de un observatorio laboral regional en los países de la Alianza del Pacífico, así como determinar la articulación de sus capacidades en relación a las demandas de sus grupos de interés, se utilizó un enfoque cualitativo de naturaleza emergente usando como instrumentos de recolección de información entrevistas y grupos focales. En cuanto a la población y muestra, los instrumentos mencionados se aplicaron, a través de los socios del proyecto, a profesionales y usuarios de observatorios laborales de Italia, Portugal, México, Colombia, Perú y Chile. Posteriormente, mediante la técnica de análisis de contenido, se definieron los productos, funciones, estructuras y competencias que demanda la operación de un observatorio laboral de acuerdo a los requerimientos del proyecto.