Desenlaces tempranos en amputación mayor de pacientes con enfermedad arterial periférica de miembros inferiores. Estudio en un hospital de referencia en Medellín, Colombia
Cristhian Fabián Acero-Murillo, Nicolás Dayam Rosales-Parra, José Andrés Uribe-Munera, Miguel Ángel Rosales-Parra, René Fernando Timarán-Rodríguez
{"title":"Desenlaces tempranos en amputación mayor de pacientes con enfermedad arterial periférica de miembros inferiores. Estudio en un hospital de referencia en Medellín, Colombia","authors":"Cristhian Fabián Acero-Murillo, Nicolás Dayam Rosales-Parra, José Andrés Uribe-Munera, Miguel Ángel Rosales-Parra, René Fernando Timarán-Rodríguez","doi":"10.17533/udea.iatreia.199","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Introducción: la amputación mayor es una herramienta relevante en grados avanzados de la enfermedad arterial periférica (EAP) y tiene tasas importantes de morbimortalidad. Aun siendo un procedimiento que se realiza frecuentemente en Colombia, no se dispone de estadísticas locales sobre su frecuencia y resultados.\nObjetivos: analizar la morbimortalidad en los pacientes con EAP de miembros inferiores durante los 30 días siguientes a la amputación mayor o durante la hospitalización índice. Determinar los factores relacionados con el desenlace y caracterizar la población.\nMétodos: estudio retrospectivo de pacientes con EAP de miembros inferiores que fueron llevados a amputación mayor por isquemia aguda (IA) o isquemia crónica que amenaza la extremidad (ICAE), entre marzo del 2011 y diciembre del 2019 en el Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín, Colombia (HUSVF). Se calcularon las variables relacionadas con la enfermedad de base y morbilidad perioperatoria en un análisis general y por grupos, de acuerdo con el nivel de amputación.\nResultados: se realizaron 558 amputaciones mayores, 83,5 % por ICAE. La mortalidad global fue del 14,7 %, del 32,6 % en la IA y del 11,2 % en la ICAE. La complicación más frecuente fue el delirium (28,8 %). Tras el análisis multivariado no hubo factores influyentes en el desenlace fatal, salvo las complicaciones cardiovasculares en la IA.\nConclusiones: en este estudio la única variable relacionada con la mortalidad temprana fueron las complicaciones cardiovasculares en pacientes con IA. Los porcentajes de cardiopatía son menores respecto a los reportados en estudios de otros países. La complicación más frecuente fue el delirium.\n ","PeriodicalId":13066,"journal":{"name":"Iatreia","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.3000,"publicationDate":"2022-10-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Iatreia","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.199","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"MEDICINE, GENERAL & INTERNAL","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Introducción: la amputación mayor es una herramienta relevante en grados avanzados de la enfermedad arterial periférica (EAP) y tiene tasas importantes de morbimortalidad. Aun siendo un procedimiento que se realiza frecuentemente en Colombia, no se dispone de estadísticas locales sobre su frecuencia y resultados.
Objetivos: analizar la morbimortalidad en los pacientes con EAP de miembros inferiores durante los 30 días siguientes a la amputación mayor o durante la hospitalización índice. Determinar los factores relacionados con el desenlace y caracterizar la población.
Métodos: estudio retrospectivo de pacientes con EAP de miembros inferiores que fueron llevados a amputación mayor por isquemia aguda (IA) o isquemia crónica que amenaza la extremidad (ICAE), entre marzo del 2011 y diciembre del 2019 en el Hospital Universitario San Vicente Fundación de Medellín, Colombia (HUSVF). Se calcularon las variables relacionadas con la enfermedad de base y morbilidad perioperatoria en un análisis general y por grupos, de acuerdo con el nivel de amputación.
Resultados: se realizaron 558 amputaciones mayores, 83,5 % por ICAE. La mortalidad global fue del 14,7 %, del 32,6 % en la IA y del 11,2 % en la ICAE. La complicación más frecuente fue el delirium (28,8 %). Tras el análisis multivariado no hubo factores influyentes en el desenlace fatal, salvo las complicaciones cardiovasculares en la IA.
Conclusiones: en este estudio la única variable relacionada con la mortalidad temprana fueron las complicaciones cardiovasculares en pacientes con IA. Los porcentajes de cardiopatía son menores respecto a los reportados en estudios de otros países. La complicación más frecuente fue el delirium.
期刊介绍:
La revista IATREIA es la publicación científica oficial de la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia, cuya misión es difundir conocimientos técnicos y científicos sobre aspectos del proceso salud-enfermedad y sobre la práctica de la medicina y de profesiones afines, sirviendo al mismo tiempo de canal de intercambio de conocimientos y experiencias entre estudiantes y profesionales de la Universidad de Antioquia y de otras regiones del país y fuera de él.