{"title":"Law New and Old: Tropes of Blindness in the Celestina","authors":"Marlen Bidwell-Steiner","doi":"10.7203/celestinesca.45.21022","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El presente artículo indaga elementos jurídicos en los monólogos de Melibea, Calisto y Pleberio para elaborar en las negociaciones entre ley antigua y ley nueva —y en un nivel alegórico— entre fe antigua y fe renovada como temas centrales de la Tragicomedia. En un segundo paso, este análisis textual se relaciona a la cultura material de los incunabula en España. Señaladamente, la producción en las editorales de Salamanca y Burgos evidencia una acumulación de textos que se dedican a reformas jurídicas. Eso revela que la Celestina se arraiga en una red del humanismo europeo. El enfoque en el recurrente tropo de la Justicia ciega en estos textos pretende seguir la intención de la obra. La combinación de estas distintas perspectivas deja revisar el enigma de la creación de la Celestina a partir de reconciliar distintas perspectivas de investigación.","PeriodicalId":34546,"journal":{"name":"Celestinesca","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.6000,"publicationDate":"2021-12-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Celestinesca","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.7203/celestinesca.45.21022","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"0","JCRName":"LITERATURE, ROMANCE","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
El presente artículo indaga elementos jurídicos en los monólogos de Melibea, Calisto y Pleberio para elaborar en las negociaciones entre ley antigua y ley nueva —y en un nivel alegórico— entre fe antigua y fe renovada como temas centrales de la Tragicomedia. En un segundo paso, este análisis textual se relaciona a la cultura material de los incunabula en España. Señaladamente, la producción en las editorales de Salamanca y Burgos evidencia una acumulación de textos que se dedican a reformas jurídicas. Eso revela que la Celestina se arraiga en una red del humanismo europeo. El enfoque en el recurrente tropo de la Justicia ciega en estos textos pretende seguir la intención de la obra. La combinación de estas distintas perspectivas deja revisar el enigma de la creación de la Celestina a partir de reconciliar distintas perspectivas de investigación.