{"title":"Notas sobre el realismo selectivo y sus respuestas a los problemas del realismo científico","authors":"B. Acosta","doi":"10.17151/difil.2020.21.37.4","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El objetivo es presentar brevemente tres corrientes del realismo selectivo en su relación con el realismo científico en general, a saber, el realismo estructural, el explicacionismo y el realismo de entidades. Primeramente, se define el realismo filosófico y se caracterizan el realismo científico y el realismo selectivo. Se parte de la hipótesis de que la principal virtud del selectivismo es poder responder al problema de las entidades inobservables en ciencia y al problema de la metainducción histórica de las teorías, algo que las conecta con otras propuestas realistas. Se corrobora esta hipótesis en los apartados dedicados a estas corrientes, que poseen una misma estructura: primero se expone la respuesta que dan al problema de las entidades, seguida por la respuesta al problema teórico que implica el argumento de la metainducción. Tras todo ello, se presentan también algunas críticas abiertas a cada corriente.","PeriodicalId":53494,"journal":{"name":"Discusiones Filosoficas","volume":" ","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-07-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Discusiones Filosoficas","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.17151/difil.2020.21.37.4","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"Arts and Humanities","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El objetivo es presentar brevemente tres corrientes del realismo selectivo en su relación con el realismo científico en general, a saber, el realismo estructural, el explicacionismo y el realismo de entidades. Primeramente, se define el realismo filosófico y se caracterizan el realismo científico y el realismo selectivo. Se parte de la hipótesis de que la principal virtud del selectivismo es poder responder al problema de las entidades inobservables en ciencia y al problema de la metainducción histórica de las teorías, algo que las conecta con otras propuestas realistas. Se corrobora esta hipótesis en los apartados dedicados a estas corrientes, que poseen una misma estructura: primero se expone la respuesta que dan al problema de las entidades, seguida por la respuesta al problema teórico que implica el argumento de la metainducción. Tras todo ello, se presentan también algunas críticas abiertas a cada corriente.