Sonia Patricia Murguía-Mier, Claudia Unikel-Santoncini, Bertha Blum-Grynberg, B. E. Taracena-Ruiz
{"title":"Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos","authors":"Sonia Patricia Murguía-Mier, Claudia Unikel-Santoncini, Bertha Blum-Grynberg, B. E. Taracena-Ruiz","doi":"10.11600/1692715X.13226100614","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"(analitico): En este trabajo analitico y cualitativo presentamos los resultados de una investigacion aplicada a cinco chicas con diagnostico de anorexia nerviosa o trastorno alimentario no especificado. Utilizamos metodologia de la sociologia clinica en seis sesiones grupales y dos entrevistas individuales, para conocer las instancias psiquicas que se ponen en juego cuando la joven con anorexia nerviosa es capaz de lastimar su cuerpo tan gravemente, y continuar con esa dinamica a veces hasta la muerte. Encontramos que no las mueve un ideal de delgadez estetico y que la enfermedad es regulada por el superyo, sostenida por lo que llamamos mandatos sociales- superyoicos, que son frases coaguladas -carentes de sentido-, que las instala en un fuera de control, como un regulador implacable, propiciando el dominio de la pulsion de muerte","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"13 1","pages":"923-935"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11600/1692715X.13226100614","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
(analitico): En este trabajo analitico y cualitativo presentamos los resultados de una investigacion aplicada a cinco chicas con diagnostico de anorexia nerviosa o trastorno alimentario no especificado. Utilizamos metodologia de la sociologia clinica en seis sesiones grupales y dos entrevistas individuales, para conocer las instancias psiquicas que se ponen en juego cuando la joven con anorexia nerviosa es capaz de lastimar su cuerpo tan gravemente, y continuar con esa dinamica a veces hasta la muerte. Encontramos que no las mueve un ideal de delgadez estetico y que la enfermedad es regulada por el superyo, sostenida por lo que llamamos mandatos sociales- superyoicos, que son frases coaguladas -carentes de sentido-, que las instala en un fuera de control, como un regulador implacable, propiciando el dominio de la pulsion de muerte