首页 > 最新文献

Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud最新文献

英文 中文
Crisis ecológica global y educación desde la perspectiva de las juventudes 青年视角下的全球生态危机与教育
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-11-10 DOI: 10.11600/rlcsnj.22.1.5797
Pablo Aránguiz, Jorgelina Sannazzaro
(analítico)Considerando el papel preponderante de las juventudes en los movimientos de justicia climática, nuestra investigación (de carácter cualitativo) analiza de forma crítica, bajo la mirada de las transiciones justas, los enfoques utilizados para pensar la cuestión intergeneracional ante la crisis ecológica. Ello a partir de algunas reflexiones coproducidas con doce jóvenes provenientes de tres países sudamericanos. Ellas fueron participantes del laboratorio «Educación, juventudes y justicia climática» desarrollado en el III Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, 2021 (Unesco). Nuestros resultados reconocen a las juventudes como sujetos protagonistas en los procesos de transición que les afectan a corto, mediano y largo plazo, al mismo tiempo que proporcionan algunas claves que permiten resituar el papel de la educación en los procesos de construcción de sociedades más justas y sostenibles. Palabras clave: Juventud; educación; crisis ecológica; desigualdad social.
(分析性)考虑到青年在气候正义运动中的主导作用,我们的研究(定性)批判性地分析了在公平过渡的视角下,在生态危机面前思考代际问题的方法。这是与来自三个南美国家的12名年轻人共同产生的一些想法。他们是2021年第三届拉丁美洲和加勒比科学开放论坛(教科文组织)“教育、青年和气候正义”实验室的参与者。我们的研究结果承认青年是短期、中期和长期影响他们的过渡过程中的主要主体,同时提供了一些关键,使我们能够重新定位教育在建设更公平和可持续社会的过程中的作用。关键词:青年;教育;生态危机;社会不平等。
{"title":"Crisis ecológica global y educación desde la perspectiva de las juventudes","authors":"Pablo Aránguiz, Jorgelina Sannazzaro","doi":"10.11600/rlcsnj.22.1.5797","DOIUrl":"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.22.1.5797","url":null,"abstract":"(analítico)Considerando el papel preponderante de las juventudes en los movimientos de justicia climática, nuestra investigación (de carácter cualitativo) analiza de forma crítica, bajo la mirada de las transiciones justas, los enfoques utilizados para pensar la cuestión intergeneracional ante la crisis ecológica. Ello a partir de algunas reflexiones coproducidas con doce jóvenes provenientes de tres países sudamericanos. Ellas fueron participantes del laboratorio «Educación, juventudes y justicia climática» desarrollado en el III Foro Abierto de Ciencias de América Latina y el Caribe, 2021 (Unesco). Nuestros resultados reconocen a las juventudes como sujetos protagonistas en los procesos de transición que les afectan a corto, mediano y largo plazo, al mismo tiempo que proporcionan algunas claves que permiten resituar el papel de la educación en los procesos de construcción de sociedades más justas y sostenibles. Palabras clave: Juventud; educación; crisis ecológica; desigualdad social.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":" 1214","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135186441","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Bullying y cyberbullying en el contexto peruano (2017-2021): una revisión sistemática 秘鲁背景下的欺凌和网络欺凌(2017-2021):系统综述
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-11-10 DOI: 10.11600/rlcsnj.22.1.6163
Oscar Carlos Puma-Maque, María del Carmen Cárdenas-Zúñiga
(analítico)El bullying es un problema social relevante debido a su impacto negativo en la salud y bienestar de los afectados; por ende, es crucial llevar a cabo una revisión sistemática en el Perú que abarque la investigación previa en esta área. Por ello, sus objetivos son identificar, evaluar y sintetizar todos los estudios relevantes sobre bullying realizados en el Perú entre el 2017 y 2021. Para su presentación se emplearon las directrices Prisma 2020, respaldándose en las bases de datos Web of Science, Scopus, ScienceDirect, Scielo, Redalyc y PubMed. Luego de completar las búsquedas y aplicar los criterios, se seleccionaron 11 artículos. Los resultados se agruparon en tres factores: ambientales, personales y psicológicos, los cuales proporcionan una comprensión integral del bullying en el contexto peruano. Se discuten las posibles implicaciones para futuras investigaciones. Palabras clave: Violencia; comportamiento del alumno; maltrato entre pares; acoso; revisión sistemática.
(分析性)欺凌是一个相关的社会问题,因为它对受影响者的健康和福祉产生了负面影响;因此,在秘鲁进行系统的审查,包括这一领域以前的研究,是至关重要的。因此,它的目标是确定、评估和综合2017年至2021年在秘鲁进行的关于欺凌的所有相关研究。该报告使用了Prisma 2020指南,并基于Web of Science、Scopus、ScienceDirect、Scielo、Redalyc和PubMed数据库。本研究的目的是评估一项研究的有效性,该研究的目的是评估一项研究的有效性。研究结果被分为三个因素:环境因素、个人因素和心理因素,这些因素提供了秘鲁背景下欺凌的全面理解。本研究的目的是评估和比较两种治疗方法的有效性。关键词:暴力;学生行为;同伴虐待;骚扰;系统的审查。
{"title":"Bullying y cyberbullying en el contexto peruano (2017-2021): una revisión sistemática","authors":"Oscar Carlos Puma-Maque, María del Carmen Cárdenas-Zúñiga","doi":"10.11600/rlcsnj.22.1.6163","DOIUrl":"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.22.1.6163","url":null,"abstract":"(analítico)El bullying es un problema social relevante debido a su impacto negativo en la salud y bienestar de los afectados; por ende, es crucial llevar a cabo una revisión sistemática en el Perú que abarque la investigación previa en esta área. Por ello, sus objetivos son identificar, evaluar y sintetizar todos los estudios relevantes sobre bullying realizados en el Perú entre el 2017 y 2021. Para su presentación se emplearon las directrices Prisma 2020, respaldándose en las bases de datos Web of Science, Scopus, ScienceDirect, Scielo, Redalyc y PubMed. Luego de completar las búsquedas y aplicar los criterios, se seleccionaron 11 artículos. Los resultados se agruparon en tres factores: ambientales, personales y psicológicos, los cuales proporcionan una comprensión integral del bullying en el contexto peruano. Se discuten las posibles implicaciones para futuras investigaciones. Palabras clave: Violencia; comportamiento del alumno; maltrato entre pares; acoso; revisión sistemática.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":" 1215","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-11-10","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135186440","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Coinvestigación con NNA: una revisión sistemática de literatura según las directrices Prisma 与NNA合作研究:根据Prisma指南的系统文献综述
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-09-01 DOI: 10.11600/rlcsnj.21.3.5893
Rocío López-Ordosgoitia, Diana Alexandra Giraldo-Cadavid, Diana Marcela Aristizábal-García, Andrea Lafaurie-Molina
Se realiza una revisión que examina la participación de niños, niñas y adolescentes como coinvestigadores. El estudio se apoya en la declaración para revisión sistemática de literatura Prisma y analiza las producciones científicas entre 2019 y 2022. Los artículos revisados revelan tendencias en los roles y las denominaciones que se asignan a los niños, niñas y adolescentes en la investigación, así como metodologías participativas que los reconocen como sujetos de derechos y expertos de su entorno, capaces de participar en la co-construcción de conocimiento con los adultos investigadores. También se identifican desafíos metodológicos, éticos y políticos que enfatizan la necesidad de una reflexión crítica sobre el propósito y las implicaciones de la participación infantil, las dinámicas de poder involucradas y el reconocimiento de las capacidades y perspectivas de los niños, niñas y adolescentes.
本研究的目的是评估儿童和青少年作为共同研究人员的参与情况。该研究基于Prisma系统文献综述声明,分析了2019年至2022年的科学成果。订正条款所反映的趋势在角色和名称分配给儿童和青少年研究、以及参与性的方法,认识到作为权利的主体和专家的知识,能够参加co-construcción环境研究与成年人。它还确定了方法、伦理和政治方面的挑战,强调有必要对儿童参与的目的和影响、所涉及的权力动态以及对儿童和青少年的能力和观点的承认进行批判性反思。
{"title":"Coinvestigación con NNA: una revisión sistemática de literatura según las directrices Prisma","authors":"Rocío López-Ordosgoitia, Diana Alexandra Giraldo-Cadavid, Diana Marcela Aristizábal-García, Andrea Lafaurie-Molina","doi":"10.11600/rlcsnj.21.3.5893","DOIUrl":"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.21.3.5893","url":null,"abstract":"Se realiza una revisión que examina la participación de niños, niñas y adolescentes como coinvestigadores. El estudio se apoya en la declaración para revisión sistemática de literatura Prisma y analiza las producciones científicas entre 2019 y 2022. Los artículos revisados revelan tendencias en los roles y las denominaciones que se asignan a los niños, niñas y adolescentes en la investigación, así como metodologías participativas que los reconocen como sujetos de derechos y expertos de su entorno, capaces de participar en la co-construcción de conocimiento con los adultos investigadores. También se identifican desafíos metodológicos, éticos y políticos que enfatizan la necesidad de una reflexión crítica sobre el propósito y las implicaciones de la participación infantil, las dinámicas de poder involucradas y el reconocimiento de las capacidades y perspectivas de los niños, niñas y adolescentes.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"30 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-09-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"135691465","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza para el cerebro infantojuvenil y el aprendizaje? 人工智能:对儿童大脑和学习的威胁?
Q3 Social Sciences Pub Date : 2023-08-30 DOI: 10.11600/rlcsnj.21.3.e4
Norton Contreras Paredes
Los avances tecnológicos han tenido un avance vertiginoso en las últimas décadas, impactando en variadas actividades de la vida cotidiana y, también, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El cerebro es un órgano complejo, que no ha escapado a la influencia de la tecnología. De este modo han ido surgiendo una serie de cuestionamientos éticos sobre cómo se han estado utilizando diversas herramientas tecnológicas, muy especialmente en términos educativos y cómo éstas impactan en la manifestación de diversos procesos cognitivos vinculados al aprendizaje. El objetivo es discutir sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la educación y cuáles serían sus eventuales proyecciones hacia el futuro, considerando diversos elementos provenientes de la neurociencia, la neuropsicología y la neuroeducación.
近几十年来,技术进步取得了令人眼花缭乱的进步,影响了日常生活中的各种活动,也影响了教学和学习过程。大脑是一个复杂的器官,并没有逃脱技术的影响。因此,出现了一系列关于如何使用各种技术工具的伦理问题,特别是在教育方面,以及这些工具如何影响与学习相关的各种认知过程的表现。目的是讨论人工智能在教育中的应用,以及它对未来的可能预测,考虑到来自神经科学、神经心理学和神经教育的各种元素。
{"title":"Inteligencia Artificial: ¿Una amenaza para el cerebro infantojuvenil y el aprendizaje?","authors":"Norton Contreras Paredes","doi":"10.11600/rlcsnj.21.3.e4","DOIUrl":"https://doi.org/10.11600/rlcsnj.21.3.e4","url":null,"abstract":"Los avances tecnológicos han tenido un avance vertiginoso en las últimas décadas, impactando en variadas actividades de la vida cotidiana y, también, en el proceso de enseñanza y aprendizaje. El cerebro es un órgano complejo, que no ha escapado a la influencia de la tecnología. De este modo han ido surgiendo una serie de cuestionamientos éticos sobre cómo se han estado utilizando diversas herramientas tecnológicas, muy especialmente en términos educativos y cómo éstas impactan en la manifestación de diversos procesos cognitivos vinculados al aprendizaje. El objetivo es discutir sobre el uso de la Inteligencia Artificial en la educación y cuáles serían sus eventuales proyecciones hacia el futuro, considerando diversos elementos provenientes de la neurociencia, la neuropsicología y la neuroeducación.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"111 1","pages":"0"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2023-08-30","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"136144293","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Entre el juego y la agresión: Normas y reglas del evento comunicativo lúdico en un contexto escolar 在游戏和攻击性之间:学校环境中好玩的交际事件的规则和规则
Q3 Social Sciences Pub Date : 2017-02-06 DOI: 10.11600/1692715X.1511130112016
Luisa Fernanda Guarín-García, Juan Manuel Castellanos-Obregón
(analitico): La investigacion tuvo como proposito comprender la agresion comunicativa entre estudiantes de cuarto grado de primaria. Nos enfocamos en el analisis de la agresion como un tipo de evento comunicativo que se desarrolla a traves de normas de interaccion e interpretacion linguistica-verbales y no verbales- aprendidas y desarrolladas en comunidades de habla especificas. A traves de un ejercicio extenso de etnografia de aula realizamos un analisis de actos comunicativos entre los escolares, especialmente durante los juegos. Analizamos las normas de interaccion e interpretacion puestas en escena durante eventos comunicativos escolares y ludicos, para conocer los procesos de articulacion de los enunciados interpretados como agresivos por los ninos y las ninas. Los resultados senalan que en la dimension comunicativa del juego escolar pueden surgir agresiones debido al manejo que los participantes hacen de las reglas y las normas comunicativas desarrolladas en el entorno cultural en el cual crecen e interactuan. El conjunto de competencias comunicativas aprendidas suele ser aprovechado para legitimar actos e interacciones agresivas de manera implicita, e incluirlo como parte de su cotidianidad escolar.
(分析):本研究旨在了解小学四年级学生之间的交际攻击性。我们专注于将攻击作为一种交际事件进行分析,它是通过在特定的语言社区中学习和发展的语言-语言和非语言互动和解释规则而发展起来的。通过广泛的课堂人种学练习,我们对学生之间的交流行为进行了分析,特别是在游戏期间。我们分析了在学校和游戏交流活动中出现的互动和解释规则,以了解儿童被解释为攻击性的陈述的发音过程。结果表明,在学校游戏的交际维度中,由于参与者对交际规则和规范的处理,他们在成长和互动的文化环境中发展起来。学习到的一整套交际技能通常被用来含蓄地将攻击性行为和互动合法化,并将其作为学校日常生活的一部分。
{"title":"Entre el juego y la agresión: Normas y reglas del evento comunicativo lúdico en un contexto escolar","authors":"Luisa Fernanda Guarín-García, Juan Manuel Castellanos-Obregón","doi":"10.11600/1692715X.1511130112016","DOIUrl":"https://doi.org/10.11600/1692715X.1511130112016","url":null,"abstract":"(analitico): La investigacion tuvo como proposito comprender la agresion comunicativa entre estudiantes de cuarto grado de primaria. Nos enfocamos en el analisis de la agresion como un tipo de evento comunicativo que se desarrolla a traves de normas de interaccion e interpretacion linguistica-verbales y no verbales- aprendidas y desarrolladas en comunidades de habla especificas. A traves de un ejercicio extenso de etnografia de aula realizamos un analisis de actos comunicativos entre los escolares, especialmente durante los juegos. Analizamos las normas de interaccion e interpretacion puestas en escena durante eventos comunicativos escolares y ludicos, para conocer los procesos de articulacion de los enunciados interpretados como agresivos por los ninos y las ninas. Los resultados senalan que en la dimension comunicativa del juego escolar pueden surgir agresiones debido al manejo que los participantes hacen de las reglas y las normas comunicativas desarrolladas en el entorno cultural en el cual crecen e interactuan. El conjunto de competencias comunicativas aprendidas suele ser aprovechado para legitimar actos e interacciones agresivas de manera implicita, e incluirlo como parte de su cotidianidad escolar.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"15 1","pages":"193-205"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2017-02-06","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"64611464","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Utilización de Internet y dependencia a teléfonos móviles en adolescentes 青少年的互联网使用和手机依赖
Q3 Social Sciences Pub Date : 2016-07-22 DOI: 10.11600/1692715X.14232080715
Julio Ruiz-Palmero, J. Sánchez-Rodríguez, J. Trujillo-Torres
(analitico) : El objetivo principal del presente trabajo ha sido analizar el uso que los adolescentes realizan de Internet y los telefonos moviles. Se utilizo un diseno descriptivo, para la muestra se seleccionaron aleatoriamente 10 centros educativos, registrando 874 encuestas. Los adolescentes utilizan masivamente la Red, accediendo a la misma cada vez mas a traves del telefono movil, no aparecen casos llamativos de dependencia en el empleo del telefono movil. Otro de los problemas detectados ha sido el del tiempo de conexion a Internet, que aumenta de manera significativa al igual que destacan otros estudios similares. Es fundamental potenciar el papel de familias y centros educativos para dotar a los jovenes de estrategias que les permitan realizar unos usos adecuados.
(分析):这项工作的主要目的是分析青少年使用互联网和手机的情况。本研究采用描述性设计,随机选取10所学校,记录874项调查。青少年大量使用网络,越来越多地通过移动电话访问,没有明显的依赖使用移动电话的案例。另一个被发现的问题是互联网连接时间,正如其他类似研究所强调的那样,这一问题显著增加。必须加强家庭和教育中心的作用,以便向青年人提供使他们能够适当使用的战略。
{"title":"Utilización de Internet y dependencia a teléfonos móviles en adolescentes","authors":"Julio Ruiz-Palmero, J. Sánchez-Rodríguez, J. Trujillo-Torres","doi":"10.11600/1692715X.14232080715","DOIUrl":"https://doi.org/10.11600/1692715X.14232080715","url":null,"abstract":"(analitico) : El objetivo principal del presente trabajo ha sido analizar el uso que los adolescentes realizan de Internet y los telefonos moviles. Se utilizo un diseno descriptivo, para la muestra se seleccionaron aleatoriamente 10 centros educativos, registrando 874 encuestas. Los adolescentes utilizan masivamente la Red, accediendo a la misma cada vez mas a traves del telefono movil, no aparecen casos llamativos de dependencia en el empleo del telefono movil. Otro de los problemas detectados ha sido el del tiempo de conexion a Internet, que aumenta de manera significativa al igual que destacan otros estudios similares. Es fundamental potenciar el papel de familias y centros educativos para dotar a los jovenes de estrategias que les permitan realizar unos usos adecuados.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"425 1","pages":"1357-1369"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"64610874","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 36
Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regional 青少年状况与大学毒品:以地区大学为例
Q3 Social Sciences Pub Date : 2016-07-22 DOI: 10.11600/1692715X.14238060615
Gretel Espinosa-Herrera, Juan Manuel Castellanos-Obregón, David Osorio-García
(descriptivo): En este articulo exponemos una reflexion acerca de la condicion juvenil, y se centra la atencion en la relacion entre la condicion juvenil diferenciada de los estudiantes universitarios y el uso de sustancias psicoactivas. Se argumenta que, si bien la condicion juvenil  es diferenciada frente a las practicas de consumo de sustancias psicoactivas se homogenizan las diferencias. Lo anterior se sustenta a partir del caso de una universidad regional. El articulo se desarrolla en dos momentos: en el primero, se aborda el inicio, escalamiento y diversificacion del uso de sustancias psicoactivas; en el segundo, se desarrolla la relacion con la condicion juvenil a partir de la construccion de cuatro categorias. Para lo anterior, se utiliza un cuestionario de la Cicad/OEA, y con ello se busca profundizar en las circunstancias sociales de los usuarios y usuarias, mas alla de su experiencia estudiantil universitaria, al tiempo que se busca desnaturalizar la concepcion etaria al transformarla en una cualidad social y no en una condicion biologica del sujeto.
(描述性):本文对青少年状况进行了反思,重点关注大学生青少年状况的差异与精神活性物质的使用之间的关系。这项研究的目的是评估青少年的精神活性物质使用情况,并评估青少年的精神活性物质使用情况。本文以一所地区大学为例。本文分两个阶段展开:第一个阶段,讨论精神活性物质使用的开始、扩大和多样化;在第一篇文章中,我们从四个类别的构建中发展了与青少年状况的关系。为鉴,使用了一个问卷美洲药物滥用管制委员会/美洲国家组织,进而试图深化用户和用户当前的社会情况,超越大学学生的经验,同时为原材料以次充好的年龄concepcion有魅力,而不是一个条件biologica社会主体。
{"title":"Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regional","authors":"Gretel Espinosa-Herrera, Juan Manuel Castellanos-Obregón, David Osorio-García","doi":"10.11600/1692715X.14238060615","DOIUrl":"https://doi.org/10.11600/1692715X.14238060615","url":null,"abstract":"(descriptivo): En este articulo exponemos una reflexion acerca de la condicion juvenil, y se centra la atencion en la relacion entre la condicion juvenil diferenciada de los estudiantes universitarios y el uso de sustancias psicoactivas. Se argumenta que, si bien la condicion juvenil  es diferenciada frente a las practicas de consumo de sustancias psicoactivas se homogenizan las diferencias. Lo anterior se sustenta a partir del caso de una universidad regional. El articulo se desarrolla en dos momentos: en el primero, se aborda el inicio, escalamiento y diversificacion del uso de sustancias psicoactivas; en el segundo, se desarrolla la relacion con la condicion juvenil a partir de la construccion de cuatro categorias. Para lo anterior, se utiliza un cuestionario de la Cicad/OEA, y con ello se busca profundizar en las circunstancias sociales de los usuarios y usuarias, mas alla de su experiencia estudiantil universitaria, al tiempo que se busca desnaturalizar la concepcion etaria al transformarla en una cualidad social y no en una condicion biologica del sujeto.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"14 1","pages":"1451-1468"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"64611044","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Generación Hashtag. Los movimientos juveniles en la era 核能发电。在时代的青年运动
Q3 Social Sciences Pub Date : 2016-02-01 DOI: 10.11600/1692715X.1416301115
Carles Feixa, Ariadna Fernández, Planells, M. Figueras, Maz
(Analitico): El presente texto plantea una reflexion sobre la metamorfosis de los movimientos juveniles en la transicion de la era digital a lo que podemos denominar era hiperdigital (es decir, la era de la web social). Dicha transicion se sintetiza en un cambio terminologico: Generacion @ o Arroba versus Generacion # o Hashtag. El articulo se organiza en dos partes. En la primera se retoma lo expuesto en un articulo publicado hace quince anos (Feixa, 2000) y se compara las diferencias entre una y otra generacion en los siguientes aspectos: historia de los significantes (es decir, de los signos @ y #) y el significado de ambos terminos. En la segunda, a partir del analisis comparativo de los dilemas de cada generacion, se exponen las transiciones y los rasgos teoricos de la actual Generacion hiperdigital o Generacion #. Los movimientos sociales, protagonizados en muchos casos por jovenes, son el lugar donde las transiciones aqui teorizadas se manifiestan en todo su esplendor
(分析):本文对青年运动从数字时代到我们可以称之为超数字时代(即社交网络时代)的转变进行了反思。这种转变被总结为术语上的变化:Generacion @或Arroba vs Generacion #或Hashtag。本文分为两部分。第一篇文章回顾了15年前发表的一篇文章(Feixa, 2000),并在以下方面比较了两代人之间的差异:能指的历史(即@和#符号)和这两个术语的含义。在第一篇文章中,我们分析了当前超数字一代(或#一代)的转型和理论特征。社会运动,在许多情况下由年轻人领导,是这里理论化的过渡展现其所有辉煌的地方
{"title":"Generación Hashtag. Los movimientos juveniles en la era","authors":"Carles Feixa, Ariadna Fernández, Planells, M. Figueras, Maz","doi":"10.11600/1692715X.1416301115","DOIUrl":"https://doi.org/10.11600/1692715X.1416301115","url":null,"abstract":"(Analitico): El presente texto plantea una reflexion sobre la metamorfosis de los movimientos juveniles en la transicion de la era digital a lo que podemos denominar era hiperdigital (es decir, la era de la web social). Dicha transicion se sintetiza en un cambio terminologico: Generacion @ o Arroba versus Generacion # o Hashtag. El articulo se organiza en dos partes. En la primera se retoma lo expuesto en un articulo publicado hace quince anos (Feixa, 2000) y se compara las diferencias entre una y otra generacion en los siguientes aspectos: historia de los significantes (es decir, de los signos @ y #) y el significado de ambos terminos. En la segunda, a partir del analisis comparativo de los dilemas de cada generacion, se exponen las transiciones y los rasgos teoricos de la actual Generacion hiperdigital o Generacion #. Los movimientos sociales, protagonizados en muchos casos por jovenes, son el lugar donde las transiciones aqui teorizadas se manifiestan en todo su esplendor","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"14 1","pages":"107-120"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-02-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"64611193","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 27
Quality of employment in contact-center service organizations in Manizales, Colombia 哥伦比亚马尼萨莱斯呼叫中心服务机构的就业质量
Q3 Social Sciences Pub Date : 2016-01-01 DOI: 10.11600/1692715X.14113140814
Edisson Stiven Castro-Escobar, Héctor Mauricio Serna-Gómez
{"title":"Quality of employment in contact-center service organizations in Manizales, Colombia","authors":"Edisson Stiven Castro-Escobar, Héctor Mauricio Serna-Gómez","doi":"10.11600/1692715X.14113140814","DOIUrl":"https://doi.org/10.11600/1692715X.14113140814","url":null,"abstract":"","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"14 1","pages":"205-219"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2016-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"64611005","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos 神经性厌食:身体和sociales-superyóicos任务
Q3 Social Sciences Pub Date : 2015-08-19 DOI: 10.11600/1692715X.13226100614
Sonia Patricia Murguía-Mier, Claudia Unikel-Santoncini, Bertha Blum-Grynberg, B. E. Taracena-Ruiz
(analitico): En este trabajo analitico y cualitativo presentamos los resultados de una investigacion aplicada a cinco chicas con diagnostico de anorexia nerviosa o trastorno alimentario no especificado. Utilizamos metodologia de la sociologia clinica en seis sesiones grupales y dos entrevistas individuales, para conocer las instancias psiquicas que se ponen en juego cuando la joven con anorexia nerviosa es capaz de lastimar su cuerpo tan gravemente, y continuar con esa dinamica a veces hasta la muerte. Encontramos que no las mueve un ideal de delgadez estetico y que la enfermedad es regulada por el superyo, sostenida por lo que llamamos mandatos sociales- superyoicos, que son frases coaguladas -carentes de sentido-, que las instala en un fuera de control, como un regulador implacable, propiciando el dominio de la pulsion de muerte
(分析):在这项定性和分析工作中,我们提出了一项应用于5名诊断为神经性厌食症或饮食失调的女孩的研究结果。我们在六个小组会议和两个个人访谈中使用了临床社会学的方法,以了解当患有神经性厌食症的年轻女性能够如此严重地伤害她的身体时所涉及的心理实例,并继续这种动态,有时甚至死亡。发现不理想举起一个瘦estetico和疾病是受superyo持续、社会,我们称之为任务- superyoicos,这句coaguladas -carentes意义-,安装在一个失控的,像一个无情的调节阀pulsion域的死亡
{"title":"Anorexia nerviosa: el cuerpo y los mandatos sociales-superyóicos","authors":"Sonia Patricia Murguía-Mier, Claudia Unikel-Santoncini, Bertha Blum-Grynberg, B. E. Taracena-Ruiz","doi":"10.11600/1692715X.13226100614","DOIUrl":"https://doi.org/10.11600/1692715X.13226100614","url":null,"abstract":"(analitico): En este trabajo analitico y cualitativo presentamos los resultados de una investigacion aplicada a cinco chicas con diagnostico de anorexia nerviosa o trastorno alimentario no especificado. Utilizamos metodologia de la sociologia clinica en seis sesiones grupales y dos entrevistas individuales, para conocer las instancias psiquicas que se ponen en juego cuando la joven con anorexia nerviosa es capaz de lastimar su cuerpo tan gravemente, y continuar con esa dinamica a veces hasta la muerte. Encontramos que no las mueve un ideal de delgadez estetico y que la enfermedad es regulada por el superyo, sostenida por lo que llamamos mandatos sociales- superyoicos, que son frases coaguladas -carentes de sentido-, que las instala en un fuera de control, como un regulador implacable, propiciando el dominio de la pulsion de muerte","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"13 1","pages":"923-935"},"PeriodicalIF":0.0,"publicationDate":"2015-08-19","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":null,"resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":"64610583","PeriodicalName":null,"FirstCategoryId":null,"ListUrlMain":null,"RegionNum":0,"RegionCategory":"","ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":"","EPubDate":null,"PubModel":null,"JCR":null,"JCRName":null,"Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
期刊
Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud
全部 Acc. Chem. Res. ACS Applied Bio Materials ACS Appl. Electron. Mater. ACS Appl. Energy Mater. ACS Appl. Mater. Interfaces ACS Appl. Nano Mater. ACS Appl. Polym. Mater. ACS BIOMATER-SCI ENG ACS Catal. ACS Cent. Sci. ACS Chem. Biol. ACS Chemical Health & Safety ACS Chem. Neurosci. ACS Comb. Sci. ACS Earth Space Chem. ACS Energy Lett. ACS Infect. Dis. ACS Macro Lett. ACS Mater. Lett. ACS Med. Chem. Lett. ACS Nano ACS Omega ACS Photonics ACS Sens. ACS Sustainable Chem. Eng. ACS Synth. Biol. Anal. Chem. BIOCHEMISTRY-US Bioconjugate Chem. BIOMACROMOLECULES Chem. Res. Toxicol. Chem. Rev. Chem. Mater. CRYST GROWTH DES ENERG FUEL Environ. Sci. Technol. Environ. Sci. Technol. Lett. Eur. J. Inorg. Chem. IND ENG CHEM RES Inorg. Chem. J. Agric. Food. Chem. J. Chem. Eng. Data J. Chem. Educ. J. Chem. Inf. Model. J. Chem. Theory Comput. J. Med. Chem. J. Nat. Prod. J PROTEOME RES J. Am. Chem. Soc. LANGMUIR MACROMOLECULES Mol. Pharmaceutics Nano Lett. Org. Lett. ORG PROCESS RES DEV ORGANOMETALLICS J. Org. Chem. J. Phys. Chem. J. Phys. Chem. A J. Phys. Chem. B J. Phys. Chem. C J. Phys. Chem. Lett. Analyst Anal. Methods Biomater. Sci. Catal. Sci. Technol. Chem. Commun. Chem. Soc. Rev. CHEM EDUC RES PRACT CRYSTENGCOMM Dalton Trans. Energy Environ. Sci. ENVIRON SCI-NANO ENVIRON SCI-PROC IMP ENVIRON SCI-WAT RES Faraday Discuss. Food Funct. Green Chem. Inorg. Chem. Front. Integr. Biol. J. Anal. At. Spectrom. J. Mater. Chem. A J. Mater. Chem. B J. Mater. Chem. C Lab Chip Mater. Chem. Front. Mater. Horiz. MEDCHEMCOMM Metallomics Mol. Biosyst. Mol. Syst. Des. Eng. Nanoscale Nanoscale Horiz. Nat. Prod. Rep. New J. Chem. Org. Biomol. Chem. Org. Chem. Front. PHOTOCH PHOTOBIO SCI PCCP Polym. Chem.
×
引用
GB/T 7714-2015
复制
MLA
复制
APA
复制
导出至
BibTeX EndNote RefMan NoteFirst NoteExpress
×
0
微信
客服QQ
Book学术公众号 扫码关注我们
反馈
×
意见反馈
请填写您的意见或建议
请填写您的手机或邮箱
×
提示
您的信息不完整,为了账户安全,请先补充。
现在去补充
×
提示
您因"违规操作"
具体请查看互助需知
我知道了
×
提示
现在去查看 取消
×
提示
确定
Book学术官方微信
Book学术文献互助
Book学术文献互助群
群 号:481959085
Book学术
文献互助 智能选刊 最新文献 互助须知 联系我们:info@booksci.cn
Book学术提供免费学术资源搜索服务,方便国内外学者检索中英文文献。致力于提供最便捷和优质的服务体验。
Copyright © 2023 Book学术 All rights reserved.
ghs 京公网安备 11010802042870号 京ICP备2023020795号-1