Gretel Espinosa-Herrera, Juan Manuel Castellanos-Obregón, David Osorio-García
{"title":"Condición juvenil y drogas en universitarios: El caso de una universidad regional","authors":"Gretel Espinosa-Herrera, Juan Manuel Castellanos-Obregón, David Osorio-García","doi":"10.11600/1692715X.14238060615","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"(descriptivo): En este articulo exponemos una reflexion acerca de la condicion juvenil, y se centra la atencion en la relacion entre la condicion juvenil diferenciada de los estudiantes universitarios y el uso de sustancias psicoactivas. Se argumenta que, si bien la condicion juvenil es diferenciada frente a las practicas de consumo de sustancias psicoactivas se homogenizan las diferencias. Lo anterior se sustenta a partir del caso de una universidad regional. El articulo se desarrolla en dos momentos: en el primero, se aborda el inicio, escalamiento y diversificacion del uso de sustancias psicoactivas; en el segundo, se desarrolla la relacion con la condicion juvenil a partir de la construccion de cuatro categorias. Para lo anterior, se utiliza un cuestionario de la Cicad/OEA, y con ello se busca profundizar en las circunstancias sociales de los usuarios y usuarias, mas alla de su experiencia estudiantil universitaria, al tiempo que se busca desnaturalizar la concepcion etaria al transformarla en una cualidad social y no en una condicion biologica del sujeto.","PeriodicalId":36665,"journal":{"name":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","volume":"14 1","pages":"1451-1468"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2016-07-22","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"4","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Ninez y Juventud","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.11600/1692715X.14238060615","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q3","JCRName":"Social Sciences","Score":null,"Total":0}
引用次数: 4
Abstract
(descriptivo): En este articulo exponemos una reflexion acerca de la condicion juvenil, y se centra la atencion en la relacion entre la condicion juvenil diferenciada de los estudiantes universitarios y el uso de sustancias psicoactivas. Se argumenta que, si bien la condicion juvenil es diferenciada frente a las practicas de consumo de sustancias psicoactivas se homogenizan las diferencias. Lo anterior se sustenta a partir del caso de una universidad regional. El articulo se desarrolla en dos momentos: en el primero, se aborda el inicio, escalamiento y diversificacion del uso de sustancias psicoactivas; en el segundo, se desarrolla la relacion con la condicion juvenil a partir de la construccion de cuatro categorias. Para lo anterior, se utiliza un cuestionario de la Cicad/OEA, y con ello se busca profundizar en las circunstancias sociales de los usuarios y usuarias, mas alla de su experiencia estudiantil universitaria, al tiempo que se busca desnaturalizar la concepcion etaria al transformarla en una cualidad social y no en una condicion biologica del sujeto.