{"title":"La actualidad de la antropología latinoamericana y caribeña: nuevas preguntas, nuevos desafíos teóricos y metodológicos","authors":"Laura R. Valladares, R. Igreja","doi":"10.1590/1809-43412021v18a800","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Resumen Para este número de la revista Vibrant traemos las contribuciones de distintas.os antropólogas.os latinoamericanas.os y latinoamericanistas que reflexionan acerca de los grandes temas, problemáticas y abordajes teóricos metodológicos que ocupan actualmente a nuestra disciplina. Partimos de considerar que, si bien la antropología producida en América Latina y el Caribe se ha desarrollado de forma diversa, tiene la particularidad de ser una disciplina centrada en el análisis de los grandes problemas contemporáneos, sean los vinculados con la diversidad étnico cultural, las relaciones interculturales, las formas organizativas contrahegemónicas o con los impactos de la globalización, la diferencia y la desigualdad. Aunque no tengamos la pretensión de abarcar la multiplicidad de las antropologías latinoamericanas, buscamos destacar la diversidad de estudios, temas, dilemas y desafíos del quehacer antropológico en la contemporaneidad en la región y contribuir para el debate sobre la disciplina a lo cual tantas.os colegas se han dedicado.","PeriodicalId":37082,"journal":{"name":"Vibrant Virtual Brazilian Anthropology","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2021-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Vibrant Virtual Brazilian Anthropology","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.1590/1809-43412021v18a800","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Resumen Para este número de la revista Vibrant traemos las contribuciones de distintas.os antropólogas.os latinoamericanas.os y latinoamericanistas que reflexionan acerca de los grandes temas, problemáticas y abordajes teóricos metodológicos que ocupan actualmente a nuestra disciplina. Partimos de considerar que, si bien la antropología producida en América Latina y el Caribe se ha desarrollado de forma diversa, tiene la particularidad de ser una disciplina centrada en el análisis de los grandes problemas contemporáneos, sean los vinculados con la diversidad étnico cultural, las relaciones interculturales, las formas organizativas contrahegemónicas o con los impactos de la globalización, la diferencia y la desigualdad. Aunque no tengamos la pretensión de abarcar la multiplicidad de las antropologías latinoamericanas, buscamos destacar la diversidad de estudios, temas, dilemas y desafíos del quehacer antropológico en la contemporaneidad en la región y contribuir para el debate sobre la disciplina a lo cual tantas.os colegas se han dedicado.