Dra. Christian Paulina Mendoza Torres, Dra. Ana Cuevas Romo, Roberto Hernández Sampieri
{"title":"Sistema de valuación salarial para un cabildo municipal en el estado de Guanajuato, en México.","authors":"Dra. Christian Paulina Mendoza Torres, Dra. Ana Cuevas Romo, Roberto Hernández Sampieri","doi":"10.18583/umr.v1i2.20","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"La compensación salarial es una cuestión significativa en la vida de las organizaciones, a su vez, para que ésta sea justa y competitiva se requiere un sistema de tabulación de puestos válido, homologado, confiable yequitativo.Se procedió a efectuar una investigación holística que identificó las variables que deben incluirse en un sistema de compensaciones salariales abarcando todos los niveles jerárquicos y áreas funcionales. Tal estudio se llevó a cabo en el Ayuntamiento de una ciudad del Estado de Guanajuato, en México. El método utilizado fue el de estudio de caso mixto, con preponderancia cuantitativa; el instrumento de medición y análisis fue el sistema de valuación de puntos, para registrar la información de los perfiles de 224 puestos de las 12 dependencias centralizadas consideradas en la muestra.El estudio condujo a la propuesta de un método cuyo propósito es orientar a los cabildos a generar un sistema de tabulador de salarios equitativo tomando en cuenta las dimensiones habilidades, responsabilidades, esfuerzo,ambiente laboral y competencia en el mercado.","PeriodicalId":80058,"journal":{"name":"Management review","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2015-09-25","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Management review","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.18583/umr.v1i2.20","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
La compensación salarial es una cuestión significativa en la vida de las organizaciones, a su vez, para que ésta sea justa y competitiva se requiere un sistema de tabulación de puestos válido, homologado, confiable yequitativo.Se procedió a efectuar una investigación holística que identificó las variables que deben incluirse en un sistema de compensaciones salariales abarcando todos los niveles jerárquicos y áreas funcionales. Tal estudio se llevó a cabo en el Ayuntamiento de una ciudad del Estado de Guanajuato, en México. El método utilizado fue el de estudio de caso mixto, con preponderancia cuantitativa; el instrumento de medición y análisis fue el sistema de valuación de puntos, para registrar la información de los perfiles de 224 puestos de las 12 dependencias centralizadas consideradas en la muestra.El estudio condujo a la propuesta de un método cuyo propósito es orientar a los cabildos a generar un sistema de tabulador de salarios equitativo tomando en cuenta las dimensiones habilidades, responsabilidades, esfuerzo,ambiente laboral y competencia en el mercado.