{"title":"Aproximación fonológica a las lenguas de la región Guaporé-Mamoré","authors":"H. González, Marcela J. Gil Bustos","doi":"10.15446/FYF.V32N1.77411","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Este artículo examina los rasgos fonológicos que caracterizan las lenguas de la región Guaporé-Mamoré (Bolivia, Brasil) y aporta datos que contribuyen a evaluar la hipótesis de esta región como área lingüística. A partir de un estudio comparativo de 38 lenguas, se identifican rasgos compartidos con lenguas de otras regiones de América del Sur y rasgos más específicos de la región Guaporé-Mamoré que la diferencian de las lenguas del subcontinente. Se distinguen, además, dos subáreas en las que las lenguas despliegan características específicas según se encuentren del lado este u oeste del río Mamoré. Con este trabajo, proporcionamos datos que contribuyen a una teoría explicativa de los patrones de sonido que se observan en las lenguas del mundo y de las razones de su emergencia.","PeriodicalId":41619,"journal":{"name":"Forma y Funcion","volume":"23 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.1000,"publicationDate":"2019-01-01","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"https://sci-hub-pdf.com/10.15446/FYF.V32N1.77411","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Forma y Funcion","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.15446/FYF.V32N1.77411","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"LINGUISTICS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Este artículo examina los rasgos fonológicos que caracterizan las lenguas de la región Guaporé-Mamoré (Bolivia, Brasil) y aporta datos que contribuyen a evaluar la hipótesis de esta región como área lingüística. A partir de un estudio comparativo de 38 lenguas, se identifican rasgos compartidos con lenguas de otras regiones de América del Sur y rasgos más específicos de la región Guaporé-Mamoré que la diferencian de las lenguas del subcontinente. Se distinguen, además, dos subáreas en las que las lenguas despliegan características específicas según se encuentren del lado este u oeste del río Mamoré. Con este trabajo, proporcionamos datos que contribuyen a una teoría explicativa de los patrones de sonido que se observan en las lenguas del mundo y de las razones de su emergencia.