{"title":"La Infancia de la nación. Estrategias políticas y culturales en el proceso de formación de la ciudadanía en Colombia: 1810 - 1860","authors":"José Manuel Márquez Estrada","doi":"10.21676/23897848.412","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"En este articulo se argumenta que la ciudadania, al igual que el Estado-nacion, es una construccion cultural. Ser y sentirse ciudadano no es algo “natural”, sino el resultado de un proceso cultural en la historia de cada uno y en la colectiva de una sociedad. El ciudadano no nace, se hace. Empero, esa construccion implica la configuracion de todo un discurso desde lo legal y politico, que se traduce en una serie de practicas sociales que pasan por el ambito politico y electoral, y se extiende en todo el entramado social con un prisma de practicas y comportamientos culturales que tienen su expresion en la esfera de la vida publica hasta los espacios de la vida privada. Para cristalizar este proyecto cultural y politico el Estado diseno en la primera mitad del siglo XIX una serie de estrategias y pedagogias tendientes a imponer un modelo de sujeto inscrito en el ideario y lenguaje simbolico de la modernidad. Un sujeto que seria el soporte del nuevo Estado nacional que se pretendia implementar.","PeriodicalId":41556,"journal":{"name":"Clio America","volume":"5 1","pages":"63-84"},"PeriodicalIF":0.4000,"publicationDate":"2011-01-31","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"2","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"Clio America","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21676/23897848.412","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"Q4","JCRName":"BUSINESS","Score":null,"Total":0}
引用次数: 2
Abstract
En este articulo se argumenta que la ciudadania, al igual que el Estado-nacion, es una construccion cultural. Ser y sentirse ciudadano no es algo “natural”, sino el resultado de un proceso cultural en la historia de cada uno y en la colectiva de una sociedad. El ciudadano no nace, se hace. Empero, esa construccion implica la configuracion de todo un discurso desde lo legal y politico, que se traduce en una serie de practicas sociales que pasan por el ambito politico y electoral, y se extiende en todo el entramado social con un prisma de practicas y comportamientos culturales que tienen su expresion en la esfera de la vida publica hasta los espacios de la vida privada. Para cristalizar este proyecto cultural y politico el Estado diseno en la primera mitad del siglo XIX una serie de estrategias y pedagogias tendientes a imponer un modelo de sujeto inscrito en el ideario y lenguaje simbolico de la modernidad. Un sujeto que seria el soporte del nuevo Estado nacional que se pretendia implementar.