{"title":"Ecología y educación: ¿apología del mercado?","authors":"Diego Mauricio Barrera Quiroga","doi":"10.21500/16578031.3640","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El proyecto de la naturaleza y el proyecto del conocimiento han sido intervenidos por la razón como instrumento de la acumulación de la riqueza y el poder. La hermana naturaleza, a la cual pertenecemos, ha sido convertida en recursos extraíbles y utilizables, no como bienes de uso para un mejor vivir, sino como valor de cambio al servicio de la acumulación del capital, de allí su deterioro (y el nuestro). Ahora bien, si es la razón de la producción para el mercado, la que condujo al deterioro ambiental y a la fragmentación del saber y a la valoración ciega de lo instrumental como conocimiento prevalente, bien vale hacer un alto en el camino y, en las casas del saber, volver a pensar en libertad dos puntos nodales: el equilibrio de la naturaleza y el desarrollo del saber para la emancipación.","PeriodicalId":30106,"journal":{"name":"El Agora USB","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-07-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Agora USB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21500/16578031.3640","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El proyecto de la naturaleza y el proyecto del conocimiento han sido intervenidos por la razón como instrumento de la acumulación de la riqueza y el poder. La hermana naturaleza, a la cual pertenecemos, ha sido convertida en recursos extraíbles y utilizables, no como bienes de uso para un mejor vivir, sino como valor de cambio al servicio de la acumulación del capital, de allí su deterioro (y el nuestro). Ahora bien, si es la razón de la producción para el mercado, la que condujo al deterioro ambiental y a la fragmentación del saber y a la valoración ciega de lo instrumental como conocimiento prevalente, bien vale hacer un alto en el camino y, en las casas del saber, volver a pensar en libertad dos puntos nodales: el equilibrio de la naturaleza y el desarrollo del saber para la emancipación.