Juan David Gómez, M. Díaz, Laura Gaitán Lee, María Alejandra González Prieto, Juana Haber Mariño, Juanita Roa Sierra
{"title":"Emociones sociales y políticas en la construcción y la obstrucción de la paz en ciudadanos de estrato social medio-alto de la ciudad de Bogotá","authors":"Juan David Gómez, M. Díaz, Laura Gaitán Lee, María Alejandra González Prieto, Juana Haber Mariño, Juanita Roa Sierra","doi":"10.21500/16578031.4393","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Respecto de la configuración de orientaciones emocionales colectivas (OEC) de carácter político, como barreras psicosociales para la construcción de paz y la reconciliación en personas de la ciudad de Bogotá, desde una perspectiva de género, se lograron identificar distintas emociones como: tristeza y dolor; rabia, indignación y odio; miedo, angustia, desconfianza e incertidumbre; resentimiento y asco; inconformidad, preocupación y decepción; indiferencia, impotencia, frustración y desesperanza; esperanza, felicidad, optimismo y empatía; patriotismo, seguridad, gratitud y admiración, frente al conflicto armado, sus actores, el acuerdo de paz y el futuro del país. A partir de éstas, es posible concluir que algunas OEC se constituyen como barreras psicosociales de acuerdo con la manera en que se vivencian en las y los participantes.","PeriodicalId":30106,"journal":{"name":"El Agora USB","volume":"1 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2019-10-28","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"1","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Agora USB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21500/16578031.4393","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 1
Abstract
Respecto de la configuración de orientaciones emocionales colectivas (OEC) de carácter político, como barreras psicosociales para la construcción de paz y la reconciliación en personas de la ciudad de Bogotá, desde una perspectiva de género, se lograron identificar distintas emociones como: tristeza y dolor; rabia, indignación y odio; miedo, angustia, desconfianza e incertidumbre; resentimiento y asco; inconformidad, preocupación y decepción; indiferencia, impotencia, frustración y desesperanza; esperanza, felicidad, optimismo y empatía; patriotismo, seguridad, gratitud y admiración, frente al conflicto armado, sus actores, el acuerdo de paz y el futuro del país. A partir de éstas, es posible concluir que algunas OEC se constituyen como barreras psicosociales de acuerdo con la manera en que se vivencian en las y los participantes.