María Catalina Echeverri Londoño, Ana Lucía Sánchez
{"title":"La Universidad gestora de procesos de desarrollo local y fortalecimiento de redes: la experiencia de una intervención comunitaria en Cali Colombia","authors":"María Catalina Echeverri Londoño, Ana Lucía Sánchez","doi":"10.21500/16578031.4606","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"Se pueden reconocer que estrategias como el “Centro Integral de Promoción de Derechos-Sol de Oriente” de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Cali, la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) y la Fundación para la orientación Familiar (FUNOF), posibilitan la promoción de un desarrollo social comunitario que se avoca por promover mejores formas de socialización y vínculos que permitan la construcción de un tejido social promotor de la salud mental. Así mismo, las estrategias de intervención que se orientan a la idea-propuesta de la cultura ciudadana como ‘Formula’ se han hecho populares y se le adjudican variados logros, entre estos el trabajo por la convivencia en medio de un país profundamente desigual y polarizado, impactado por violencias que se entrelazan. \n ","PeriodicalId":30106,"journal":{"name":"El Agora USB","volume":"10 1","pages":""},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-24","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Agora USB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21500/16578031.4606","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
Se pueden reconocer que estrategias como el “Centro Integral de Promoción de Derechos-Sol de Oriente” de la Universidad Cooperativa de Colombia seccional Cali, la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN) y la Fundación para la orientación Familiar (FUNOF), posibilitan la promoción de un desarrollo social comunitario que se avoca por promover mejores formas de socialización y vínculos que permitan la construcción de un tejido social promotor de la salud mental. Así mismo, las estrategias de intervención que se orientan a la idea-propuesta de la cultura ciudadana como ‘Formula’ se han hecho populares y se le adjudican variados logros, entre estos el trabajo por la convivencia en medio de un país profundamente desigual y polarizado, impactado por violencias que se entrelazan.