Héctor Alejandro Zuluaga Cometa, Juan Camilo Arias Mejía
{"title":"Visiones de paz del Consejo Municipal de Paz. Caso Medellín (2016-2019)","authors":"Héctor Alejandro Zuluaga Cometa, Juan Camilo Arias Mejía","doi":"10.21500/16578031.4617","DOIUrl":null,"url":null,"abstract":"El Consejo Municipal de Paz (Conpaz) de la ciudad de Medellín, parte de la arquitectura institucional para la paz en Colombia, se configura como un espacio novedosoen el que confluyen diversas visiones de paz y de ciudad, diversidad que genera tensiones. Dichas concepciones parten de reconocer la diferencia entre vivir en paz en laciudad y vivir en paz en el campo, aceptando en gran medida los acuerdos firmadosentre las Farc y el Gobierno, y sus miradas de Paz están asociadas al concepto particular de desarrollo, ciudad, orientación religiosa, experiencias sectoriales individualesy colectivas. Es importante tejer dichos elementos para encontrar mínimos comunesque den cuenta de un concepto base común de Paz Urbana que, permita fortalecerla representatividad, la participación incidente y un accionar que impacte de maneraadecuada, la toma de decisiones de ciudad","PeriodicalId":30106,"journal":{"name":"El Agora USB","volume":"20 1","pages":"57-72"},"PeriodicalIF":0.0000,"publicationDate":"2020-11-23","publicationTypes":"Journal Article","fieldsOfStudy":null,"isOpenAccess":false,"openAccessPdf":"","citationCount":"0","resultStr":null,"platform":"Semanticscholar","paperid":null,"PeriodicalName":"El Agora USB","FirstCategoryId":"1085","ListUrlMain":"https://doi.org/10.21500/16578031.4617","RegionNum":0,"RegionCategory":null,"ArticlePicture":[],"TitleCN":null,"AbstractTextCN":null,"PMCID":null,"EPubDate":"","PubModel":"","JCR":"","JCRName":"","Score":null,"Total":0}
引用次数: 0
Abstract
El Consejo Municipal de Paz (Conpaz) de la ciudad de Medellín, parte de la arquitectura institucional para la paz en Colombia, se configura como un espacio novedosoen el que confluyen diversas visiones de paz y de ciudad, diversidad que genera tensiones. Dichas concepciones parten de reconocer la diferencia entre vivir en paz en laciudad y vivir en paz en el campo, aceptando en gran medida los acuerdos firmadosentre las Farc y el Gobierno, y sus miradas de Paz están asociadas al concepto particular de desarrollo, ciudad, orientación religiosa, experiencias sectoriales individualesy colectivas. Es importante tejer dichos elementos para encontrar mínimos comunesque den cuenta de un concepto base común de Paz Urbana que, permita fortalecerla representatividad, la participación incidente y un accionar que impacte de maneraadecuada, la toma de decisiones de ciudad